moacir beggo
Agudos (SP) – Los benefactores de las Provocaciones y Misiones Franciscanas que están de retiro en el Seminario Santo Antônio de Agudos (SP) tuvieron una jornada ecológica. Y la fecha no puede ser más favorece a la hora de celebrar el Día de la Tierra. Los benefactores participaron de la Oración Matinal en la Capilla del Seminario, encabezada por fray Alexandre Rohling, y después prosiguieron en procesión hasta el costado de la cancha de fútbol, donde se plantaron tres plantones de cedro como gesto preciso en este día en defensa de la Madre Tierra. Se sabe que el cedro es una madera uniforme, lisa y brillante, y la corteza de este árbol tiene usos medicinales, en tanto que se usa en casos de úlceras y heridas.
Antes de entrar en el tema que comenzó el viernes: “Francisco, el hermano universal”, Fray João Francisco da Silva, presentó el video “A Ilha”, una animación humorística, divertida y crítica, que trata de la educación en el tránsito y también aborda la cuestión ambiental, tal como los inconvenientes de una sociedad actualizada. Un hombre zozobra en la localidad al cruzar una avenida y queda atrapado por el tráfico. Espera poder volver a atravesar durante horas, días, semanas…
Según el fraile, el día del descubrimiento de Brasil y el Día de la Tierra, “nuestro ademán de plantar esos árboles representa exactamente eso: es posible realizar y realizar las cosas diferentes. Pienso que el vídeo también sintetiza un tanto eso”, ha dicho.
“Las resoluciones para afrontar los inconvenientes ambientales no son tan complejas, bastan sencillos medidas y pequeños gestos para colaborar con este sueño de Francisco, que es nuestro sueño, que es el sueño de Dios desde el comienzo de la creación. Las generaciones futuras tienen derecho a disfrutar de la naturaleza y sus recursos como lo hemos venido haciendo hasta ahora. Pero todo depende de nuestros movimientos y reacciones. Movimientos específicos, sobre todo, y no solo ensoñaciones”, enfatizó fray João.
Según el fraile, el llamado de Francisco a una fraternidad universal es urgente. “También me recuerda esa historia de dos pequeños muy pobres. El hermano mayor cargó al menor, puesto que estaban hambrientos y viviendo en la pobreza. Alguien viene ‘allá arriba’ y le afirma al niño mayor: ‘¡Es bastante pesado para ti! ¡Tíralo al suelo! El hermano mayor responde: “No, joven, no es pesado. ¡Él es mi hermano!”. Entonces, mientras nuestros hermanos se transformen en una carga o los veamos como una carga, no encontraremos resoluciones para los problemas que hay y para los nuevos que van surgiendo. De ahí, entonces, ese gran llamado de la ‘Carta de la Tierra’ a hacernos causantes de todo lo que está ante nuestros ojos. disponemos parte Y como dice la placa: ‘Yo no soy el dueño de todo el mundo, pero soy el hijo del dueño del mundo’”, ilustró.
Debemos recuperar el espíritu de pertenencia a esta gran Casa Común. “Organicemos la vivienda juntos”. La responsabilidad universal es necesaria, resaltó el fraile.
Fray João recordó que el Papa Francisco en el laudato si Nos provoca con su optimismo: “La esperanza nos invita a reconocer que siempre y en todo momento hay una salida, siempre tenemos la posibilidad de cambiar de rumbo, siempre podemos llevar a cabo algo para solucionar los problemas”, redacta en el capítulo 61 de la Encíclica. Frei João asimismo charló de la ecología integrada en la que insiste el Papa Francisco en su Encíclica. “El testimonio de Francisco nos muestra también que una ecología integral requiere apertura a categorías que trascienden el lenguaje de las ciencias precisas o de la biología y nos ponen en contacto con la esencia del humano”, afirma el Papa en el Laudato Si.
Para Fray João no basta saber qué es y de qué manera hacerlo, sino que es requisito dar pasos: 1. Evaluar nuestro estilo de vida, 2. Discernir un nuevo modo de vida, y 3. Vivir un nuevo modo de vida. “Francisco de Assis nos inspira en la pedagogía del precaución, la cooperación, la compromiso colectiva con una exclusiva cosmovisión y un nuevo corazón”, agregó fray João.
Antes del almuerzo, los benefactores se detuvieron para una fotografía oficial.