En Canadá, el Papa preside peregrinación al lago Santa

En Canadá, el Papa preside peregrinación al lago Santa

El lago Santa Ana, a unos 70 km de la región canadiense de Edmonton, es misión de una clásico peregrinación católica desde finales del siglo XIX. Continuando su viaje hacia Canadá, esta tarde, 26, el papa Francisco encabezó la peregrinación al lago Santa Ana. , a unos 70 km de Edmonton. Este fue uno de…

El lago Santa Ana, a unos 70 km de la región canadiense de Edmonton, ha sido objeto de una tradicional peregrinación católica desde finales del siglo XIX.

Continuando su viaje hacia Canadá, esta tarde del 26, el Papa Francisco encabezó la peregrinación al lago Santa Ana, a unos 70 km de Edmonton. Esta fue entre las etapas más significativas de su sendero apostólico.

Los pueblos originarios lo llamaron “Lago de Dios” y “Lago del Espíritu”, pero fue un sacerdote católico, de los Oblatos de María Inmaculada, quien estableció la primera misión y bautizó el lugar como “Lago de Santa Ana”. La primera peregrinación fue organizada por los Oblatos en 1889, y desde ese momento, en la semana del 26 de julio, celebración de Santa Ana, se convirtió en uno de los encuentros mucho más importantes de la zona.

Francisco bendijo el agua del lago, dando gracias por el agua que es fuente de alegría y purificación para todos los hijos de Dios. Entonces rezó una oración y bendijo a los peregrinos, exponiendo su cercanía a todos y cada uno de los abuelos. Poco después, fue a la iglesia de Sant’Ana y comenzó la Liturgia de la Palabra.

El Papa comprobó que allí llegaron varios corazones agobiados por el peso de la vida y en aquellas aguas hallaron cobijo, consuelo y reposo para la vida. Por eso, hizo una convidación para que la multitud regrese hoy a las fuentes de la vida, en este día tan particular de Sant’Ana.

Después de un canto de los indígenas, el Beato Padre comenzó su homilía. “Contemplando las aguas de este lago que nos asisten a volver a las fuentes de la fe, imaginemos a Jesús que desarrolló la mayoría de su ministerio en el mar de Galilea”, añadió.

Corazón abierto para la fraternidad

Jesús predicó el Reino a todos, a distintas poblaciones, hombres y mujeres de las mucho más variadas clases y pueblos. “Es necesario que los cristianos se abran y vivan la fraternidad y el amor recíproco. Tras todo, todos somos peregrinos en el sendero”, ha dicho.

Antes de acabar su discurso, pidió a cada fiel que se imagine a Jesús alrededor de ese lago, es el Señor que se inclina a ver con compasión y ternura. Quien sana a los heridos y cansados. Luego acabó con las palabras de Jesús: “Venid a mí, todos los que estáis cansados ​​y cansados, y yo les haré descansar”.

Avanzar en el proceso de curación

Ahora concluyendo la homilía, el Papa dijo a los indígenas que son preciosos para él y para la Iglesia. Asimismo expresó el deseo de que la Iglesia esté unida entre ellos.

“Que el Señor nos asista a avanzar en el proceso de sanación, hacia un futuro cada vez más sano y renovado. Yo pienso que ese es también el deseo de vuestras abuelas y abuelos, de nuestras abuelas y abuelos. Que los abuelos de Jesús, São Joaquim y Santa Ana, bendigan nuestro camino”.

Fuente: Canção Nova

Pío


Whatsapp

Pío

Compartir

Esperamos que le gustara nuestro articulo En Canadá, el Papa preside peregrinación al lago Santa
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia