El sí de los franciscanos a Amparo Centenário da
![](/wp-content/uploads/2023/04/amparo1-1.jpg)
moacir beggo
El Ministro provincial Frei Fidêncio Vanboemmel acabó este domingo (18/12) las festividades del centenario de la presencia franciscana en Amparo. Este enorme momento para la comunidad amparense terminó como comenzó hace cien años: con una celebración eucarística muy franciscana. La multitud acudió en enorme número para formar parte de esta celebración y Fray Fidêncio ha podido agradecer y alabar a Dios por tantas gracias alcanzadas en este centenario.
Haciendo un paralelo con la liturgia del 4º domingo de Adviento, el Ministro provincial recordó el “sí” que los franciscanos brindaron al obispo de Campinas, D. João Nery, hace 100 años, en el momento en que los invitó a ser esta presencia evangelizadora en Amparo y respuesta de el día de hoy: “Cien años después, nuestra misión no es mucho más que decir: ‘Los Hermanos Menores volvemos a decir sí, viviendo nuestra vida evangélica, viviendo nuestra misión evangelizadora. Tenemos que repetir el sí todos y cada uno de los días, para que este secreto de Dios penetre en nuestra vida franciscana para encarnar asimismo, cada vez más, a este Niño Dios en la mitad de la red social, en la mitad de la Iglesia’”.
La Misión de Acción de Gracias que clausuró este centenario fue retransmitida directamente por Radio “Cidade das Águas”, a las 18 h, y el Ministro Provincial tuvo como concelebrantes a los sacerdotes de la centenaria Fraternidade de São Benedito; el vicario de la Paróquia da Porciúncula (RJ), fray Sérgio Abonan, que ayer celebró 35 años de sacerdocio; el guardián de la Fraternidad Paulista de Bragança, fray Carlos Pierezan; y el párroco de Pedreira, fr. Carlos Alberto Rodríguez Jorge. Estuvieron presentes religiosos, incluyendo los monjes que estudian Teología en Petrópolis (RJ), religiosas y movimientos tradicionales de la región, como la Orden Franciscana Seglar y la Fraternidad de São Benedito. Las comunidades asistidas por los frailes y todas las pastorales participaron activamente en la celebración.
El recuerdo de las celebraciones de este centenario perdurará entre los lugareños, que ganaron una placa conmemorativa en frente de la residencia franciscana. La inauguración de la obra, donada por el Ayuntamiento de Amparo, tuvo lugar tras la Misa y fray Fidêncio, con los monjes presentes, dio la bendición de San Francisco.
Fray Fidêncio no escatimó agradecimientos a la Iglesia local, en nombre del obispo D. Carlos Cepolini, al pueblo de Amparo y a la Fraternidad de São Benedito: “Diría que nuestra presencia franciscana en estos cien años en Amparo quiso ser exactamente este mensaje del anuncio de la Encarnación del Señor. No vinimos aquí a predicar nuestro nombre como monjes, sino vinimos aquí por convidación de un obispo que, hace cien años, preguntó: ¿No desean evangelizar? ¿No quieres hacer una vida de penitencia en la ciudad de Amparo? Y allí se constituyó la primera fraternidad de esta localidad”, recordó.
“Entonces, en ese sentido, veo muy socia esta excelencia del Evangelio a nuestra misión franciscana en esta ciudad de Amparo. Por eso, ahora mismo, después de dar gracias a Dios, quisiera decir aquí, representando a todos y cada uno de los hermanos, mi agradecimiento a esta Iglesia local, a nuestro obispo D. Pedro Carlos Cipolini, pero asimismo bastante, pero muchas gracias, a esta gente de Amparo. A todos vosotros, nuestros bienhechores y benefactoras, que nos habéis ayudado a crear esta Iglesia viva. Tú que ayudaste en el reparto del pan; que nos ayudó como hermanos y hermanas en nuestra vida franciscana, en nuestro ideal franciscano. Muchas merced a la Orden Franciscana Seglar. A todos nosotros, hermanos y hermanas, que en nuestras debilidades, en nuestra pequeñez humana, nos comprendisteis, nos perdonasteis. Nuestro agradecimiento a las religiosas, nuestras hermanas, que también nos fortalecieron en nuestra consagración a Dios como religiosas. De ahí que, los hermanos inferiores queremos decir, cien años después, perseveremos todos hermanos, humildemente, en exactamente la misma fe y en la misma penitencia. Eso dijo Francisco de Asís”, agregó fray Fidêncio, dirigiéndose luego a cada integrante de la Fraternidade de Amparo.
El Provincial informó que la Fraternidad en este momento es más grande con la llegada del diácono Fr. Antenor Camilo Militão e informó que, a partir de febrero, la Fraternidad también tendrá otra misión: ser una Fraternidad de Acogida Vocacional (FAV). Hoy día, los solicitantes a la vida religiosa franciscana hacen una pasantía de seis meses en las FAV y Amparo se convierte en una de estas fraternidades. “Nuestro Convento, aparte de ser una fraternidad evangelizadora, será un pequeño seminario de acogida. De ahí que, hermanos y hermanas, los llamo a unirnos a ellos a fin de que, en nuestra red social, nazcan nuevas y santas vocaciones”, añadió fray Fidêncio.
El párroco y guardián fray João Pereira da Silva asimismo explicó cómo implicó a toda la red social en la preparación de este centenario y agradeció a todos los que participaron de este enorme instante.
Fray Sérgio: 35 años de sacerdocio
Hoy, fray Sérgio Pagan es el único franciscano de vocación en la ciudad. Este domingo (18/12), también celebró 35 años de vida sacerdotal y, muy feliz, recordó su sendero vocacional, que comenzó hace 50 años. Fray Sérgio reside y trabaja en la Fraternidade da Porciúncula en Niterói (RJ).
Solicitud al Ministro Provincial
En nombre de todas y cada una de las pastorales y movimientos, Rodrigo Fagundes fue aplaudido en el momento en que resaltó la presencia franciscana en su ciudad y pidió al Ministro provincial seguir con esta misión: “Mucho se ha dicho sobre el pasado y el presente. Se ha hablado bastante, pero sentimos que faltaba algo. Y ahora me dirijo de modo particular al Ministro provincial, fr. Fidêncio: fuimos muy felices y bendecidos en estos cien años; nos encontramos muy felices y bendecidos en el presente y es nuestro verdadero deseo continuar siendo felices y bendecidos con la presencia franciscana en nuestras vidas”, solicitó Rodrigo en nombre del pueblo.
Y siguió: “No somos tontos y entendemos que la Iglesia se sale con la suya, pero hoy deseamos llevar a cabo valer el deseo de nuestro corazón de que los hermanos se queden aquí con nosotros para toda la vida. Este es el sentimiento no solo de los feligreses, sino de toda la ciudad expresado en esta celebración jubilar”, concluyó.
fraternización franciscana
Los frailes asimismo tuvieron un domingo especial: fueron convidados a almorzar en el Convento de las Hermanas Franciscanas Misioneras del Inmaculado Corazón de María, que está ubicado en la cuadra detrás de la Parroquia de São Benedito.