El Seminario Frei Galvão celebra la apertura del Jubileo en

El domingo 5 de marzo, la Fraternidad Franciscana de São José y el Postulantado Frei Galvão inaugurarán de manera oficial el 75º aniversario (Jubileo de Diamante) del Seminario Frei Galvão, durante la Celebración Eucarística, a las 9:30 horas, en Guaratinguetá (SP), encabezada por el Ministro provincial fr. Fidêncio Vanboemmel.

El Seminario Frei Galvão nació en 1942 con el propósito de preparar jóvenes aspirantes para la vida franciscana. Se estableció un curso preparatorio para la escuela secundaria (el día de hoy Escuela Principal), una suerte de admisión. Los aspirantes procedían del Estado de São Paulo; Minas Gerais; Río de Janeiro y Espírito Beato.

La idea de la fundación surgió en 1937. Se pensó en fundar un instituto para cumplir con este propósito, en esta región de la Provincia Franciscana de la Inmaculada. Fray Antonino Zimmermann aceleró la iniciativa.

Apareció un terreno, propiedad del profesor Benedito Vieira Rodrigues, en el vecindario de São Bento, en Guaratinguetá (SP). Han comenzado las negociaciones; llegó a la conclusión. El Provincial, fray Marcelo Baumeister asintió. Esa tierra tenía ocho fanegas, buenas plantaciones: maíz, yuca, huerta, con 1,365 naranjos de calidad, un óptimo establo.

Primera clase del Seminario Frei Galvão

En ese momento, la compra se encontraba más o menos resuelta. Dependía del Gobierno Provincial, en 1939. Había algunos obstáculos… Pero, Fray Antonino lo puso bajo la protección de São José, y la cosa prosiguió adelante. El 14 de enero de 1939 llegó una orden del gobierno provincial: – Comprar el terreno. En el mes de enero de ese año, la escritura fue trasladada a un notario.

En 1941, ya existía el plan del Dr. José Arantes. La construcción estuvo a cargo de Fray Edgar Loers, guardián de Guaratinguetá. En la granja había una cochera trasnochada. Fray Bonifácio, en 1940, comenzó a construir algunas habitaciones al costado, para albergar a los frailes que se ocuparían de la obra iniciada.

En entre las salas se hacía todos los días una Celebración Eucarística. La primera fue fechada el 29 de abril de 1941, celebrada por Fray João Vianei Erdrich. Continuó hasta el momento en que la iglesia estuvo lista.

No se olvidó nada: la huerta, los aledaños fueron cultivados y cuidados, con amor y esmero. Los servicios de excavación han comenzado el 22 de abril de 1941. Fray Edgar dio la bendición de la primera piedra el 28 de abril. Estuvo presente el Vicario del Sagrado Corazón de María.

En 1942, en el mes de enero, el Definidor Provincial, procedente de Pari (SP), decidió que el Colégio Frei Galvão, como lo llamaban, entrara en desempeño; si bien todavía no está ya listo.

Como primer superior, fray Antonino Zimmermann fue sutil y rector, prefecto y profesor. Fray Câncio Berri, también como sutil, vicealcalde y instructor… Y de esta manera fueron los primeros días del Seminario Frei Galvão.

Era 1942 – el 1 de febrero llega fray Dídimo Strunck, procedente de Río Negro. También el primer alumno, Luís Ferreira Pinto. Todo estaba en marcha con miras al nuevo avance de la Provincia… La construcción de la recámara, la cocina, el comedor…

Los cohermanos vinieron de visita, viniendo de Rio, Espírito Santo, São Paulo, etc. Llevaron alegría y ánimo… Y el 23 de febrero llegaron 10 alumnos de Río de Janeiro; de São Paulo, 09; do Orfanato da Cidade, 04. La euforia cundía en toda la Provincia por la novedosa empresa.

El 1 de marzo de 1942, un domingo, inauguración. Oficial. Era el Ministro Provincial Fray Mateus Hoepers. El definidor fray Ernesto vino a la fiesta en su rincón, ya que el provincial había caído enfermo.

A las 8:30 am, Fray Eernesto encabezó la Misa Solemne: “Os he elegido a fin de que vayáis a recoger los frutos que quedan”, ha dicho Jesús. Por consiguiente, la Iglesia tiene este cuidado de las vocaciones. Y de nuevo, recordó São José, como Protector del Seminario Frei Galvão. En esa época ahora se encontraba la Iglesia, como está el día de hoy, y el 20 de diciembre se festejó allí una Misa Solemne.

De esta manera, el Seminario hizo historia como espacio de cultivo de vocaciones, preparando jóvenes para los demás grados que se realizaban en el Seminario Beato Antônio, en Agudos, como Primer Grado, como se afirmaba entonces.

Por esta Casa, muchos de nuestros Hermanos pasaron y viven añorando en sus corazones. Eran seminaristas o formadores de esos tiempos… entonces vino la fundación de SEVOA, el Seminario de Vocaciones de Adultos, desde 1965. Hoy es el único Postulantado de la Provincia. ¡Muchos de nuestros cohermanos prosiguen vivos por la Provincia, otros viven entre los santos en la eternidad y rezan por todos nosotros!…

“Recordar es vivir, ¡siempre he soñado contigo!”, nos comunica una canción. ¡De este modo, pensamos que varios cohermanos que vivieron aquí, o pasaron por aquí, quedaron marcados por este amado e histórico Seminario! ¡Y el día de hoy les encantaría saborear su historia, en su corazón y en su historia! ¡Y dad gracias, por intercesión de San José y de Fray Galvão, al Señor Supremo y Altísimo, Dador de todos los Dones!

Fray Walter Hugo de Almeida, OFM