El Prefecto de Roma presenta al Papa el plan para la

El Prefecto de Roma presenta al Papa el plan para la

“Un encuentro emotivo”, de esta forma definió Roberto Gualtieri, prefecto de Roma y asimismo comisario increíble para el Año Santo, la audiencia con Francisco que duró cerca de una hora y durante la cual ilustró al Pontífice el decreto del gobierno italiano sobre las intervenciones en la ciudad más importante para acoger a los peregrinos y llevar a cabo de la ciudad…

“Un encuentro emotivo”, de este modo definió Roberto Gualtieri, prefecto de Roma y asimismo comisario extraordinario para el Año Beato, la audiencia con Francisco que duró cerca de una hora y a lo largo de la cual ilustró al Pontífice el decreto del gobierno italiano sobre las intervenciones en la capital para acoger a los peregrinos y llevar a cabo la localidad más actualizada, inclusiva y sostenible.

Roma se prepara para el Jubileo de 2025 y en la mañana del jueves (12) el alcalde de la ciudad más importante y comisario extraordinario para el evento, Roberto Gualtieri, presentó el Decreto del Presidente del Consejo de Ministros que aprueba y pone en marcha las proyectos esenciales y urgentes para bienvenida a peregrinos y turistas. Antes de participar en la presentación del Decreto, el Alcalde fue recibido en audiencia por el Papa Francisco.

Acercamiento con el Papa

El acercamiento duró cerca de una hora y fue “bello y emotivo”, ha dicho Roberto Gualtieri en respuesta a las cuestiones de los cronistas. “Fue un encuentro privado donde charlamos de muchas cosas y también una oportunidad para charlar del Jubileo. “Fue un honor compartir con el Papa el Plan de proyectos que se hará para el Jubileo de 2025. Roma responde al cariño de su Obispo y le agradece su incansable deber por la paz y los mucho más frágiles”, escribió el prefecto de Roma en un tweet.

“El Papa quiere bastante a Roma y nos recordó que es una localidad única en el planeta”, dijo Gualtieri a los cronistas, quien dijo que también habló con el Papa sobre la paz, las políticas sociales y los desafíos ambientales. “Este Jubileo pone la promesa, como ha dicho el Papa Francisco, en el centro”, resaltó el prefecto de Roma, y ​​añadió que “el programa es el resultado de confrontaciones con varios temas y del diálogo con la Santa Sede”. “Tenemos una enorme responsabilidad y al mismo tiempo una ocasión de efectuar intervenciones acordes con el espíritu deseado por el Papa”, prosiguió el prefecto. “Un significado espiritual que nos hace doblemente causantes, tanto con los peregrinos como con nuestra localidad, para hacerla más moderna, inclusiva y sostenible”.

Proyectos para el Jubileo

Hay dos objetivos principales: acoger a las decenas de millones de peregrinos que van a venir a Roma y, al mismo tiempo, realizar la ciudad más alcanzable, sostenible y también inclusiva, reza el comunicado de Gualtieri, online con el mensaje de esperanza, fraternidad universal y seguridad que el Papa Francisco desea poner en el corazón del Jubileo. “En el momento en que sea necesario recuperar tiempo o retrasos, ejerceremos las facultades de comisario”, resaltó el primer ciudadano. “Evaluaremos, en el caso de retrasos, qué medidas compensatorias se marchan a ejercer”. El alcalde también resaltó que estas intervenciones son fundamentales para respaldar un evento de extraordinaria relevancia espiritual.

Tradición

El subsecretario de la Prefectura, Mantovano destacó que el Jubileo es un acontecimiento de fe relacionado a una tradición secular de nuestra civilización y que la peregrinación jubilar no es un evento marginal. “Todos somos conscientes de que Europa brotó en torno a los caminos de los peregrinos”, comentó Mantovano, citando la Vía Francígena y el Camino de Santiago, caminos protegidos que demandaban paz y fe. Para el Jubileo de 2025, están previstas proyectos en toda la ciudad, incluida la remodelación de la plaza en frente de la Basílica de San Giovanni in Laterano y la plaza frente a la estación Termini; progresar la infraestructura de movilidad; el cuidado extraordinario de la red vial primordial; la reordenación y restauración del patrimonio cultural y urbano y de conjuntos de alto valor histórico-arquitectónico; la puesta en valor de sitios y inmuebles de interés histórico y sendas arqueológicas; obras en parques, jardines históricos, villas y fuentes; y la digitalización de los servicios culturales.

La reordenación del espacio público incluye múltiples proyectos en el área del Vaticano, como la construcción de un túnel en Piazza Pia, la reordenación de Vía Ottaviano-San Pietro y los caminos peatonales de la estación de San Pietro, la recalificación del túnel en la calle Gregorio VII y la restauración de los muros de Vía Porta Angélica. Los proyectos en el campo de Acogida y Participación también tienen dentro la construcción de un albergue juvenil en Santa Maria de ella Pietà, un centro especializado para personas con discapacidad, un centro de acogida para personas sin hogar, 11 centros de distribución de agua y la ampliación de baños públicos. Al lado de las proyectos encaminadas a mejorar los espacios jubilares, realizar la ciudad más acogedora y permitir la celebración de grandes acontecimientos, el programa de proyectos también invierte en las ubicaciones más alejadas del centro y en las zonas mucho más de manera directa perjudicadas por las peregrinaciones, y quiere sugerir la planeta un signo de de qué forma Roma e Italia hacen de el el mensaje jubilar de promesa e inclusión y se comprometen directamente a fomentar la acogida y la escucha.

Fuente: Novedades del Vaticano

Pío


Whatsapp

Pío

Comunicar

Esperamos que le gustara nuestro articulo El Prefecto de Roma presenta al Papa el plan para la
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia