El Papa reflexiona sobre la liturgia: “primer arte de la Iglesia”

El Papa reflexiona sobre la liturgia: “primer arte de la Iglesia”

Francisco charló a los participantes en un curso dirigido a los líderes diocesanos de las celebraciones rituales. El Papa Francisco recibió en audiencia, este viernes 20, en el Vaticano, a los competidores del curso promovido por el Pontificio Instituto San Anselmo para animadores diocesanos de las celebraciones rituales. “Este curso, ahora concluido, se ajusta a las indicaciones de la Exhortación Desiderio desideravi sobre la capacitación ritual. Con…

Francisco charló a los competidores en un curso dirigido a los líderes diocesanos de las celebraciones litúrgicas.

El Papa Francisco recibió en audiencia, este viernes 20, en el Vaticano, a los competidores del curso promovido por el Pontificio Instituto San Anselmo para animadores diocesanos de las celebraciones litúrgicas.

“Este curso, en este momento concluido, corresponde a las indicaciones de la Exhortación Desiderio desideravi sobre la capacitación ritual. De hecho, cuidar las celebraciones necesita preparación y compromiso. Los obispos, en nuestro ministerio, lo sabemos realmente bien, pues requerimos la colaboración de quienes organizan las liturgias y nos ayudan a cumplir nuestro mandato de comandar la oración del pueblo santo”.

Francisco comentó sobre su alegría de ver al conjunto actualizar su deber de estudiar la liturgia. Apuntó que la liturgia jamás se tiene por completo, no se aprende como nociones, oficios y capacidades humanas. Es el primer arte de la Iglesia, el que la constituye y la caracteriza.

reforma litúrgica

El Santo Padre también logró varias deducciones en el contexto de la realización de la reforma ritual. Según él, hoy por el momento no se habla de un “maestro de liturgias”, es decir, el que se ocupa de las “ceremonias sagradas”. Los libros rituales se refieren al maestro de celebraciones.

“El maestro enseña la liturgia cuando conduce al encuentro con el misterio pascual de Cristo. Al mismo tiempo, todo ha de estar dispuesto para que la liturgia brille con decoro, facilidad y orden. El ministerio del profesor es una diaconía: coopera con el obispo al servicio de la red social”, subrayó.

Según el Papa, entre los objetivos del Concilio Vaticano II fue acompañar a los leales a “recuperar la capacidad de vivir plenamente la acción litúrgica y proseguir asombrados por lo que ocurre en la celebración ante nuestros ojos”. La contestación para lograrlo ahora está, ha dicho Francisco, en la Constitución Sacrosanctum Concilium que, en el número 14, recomienda la formación de los fieles. “Por consiguiente, el maestro medra primero en la escuela de liturgia y participa en la misión pastoral de formar al clero ahora los leales”, ha dicho el Pontífice.

Según Francisco, entre los puntos mucho más complejos de la reforma es su implementación práctica. Entre los primeros causantes de esto está el maestro, quien, junto con el director del departamento de pastoral ritual, acompaña a la diócesis, comunidades, sacerdotes y otros ministros para implementar la práctica celebratoria indicada por el Consejo.

Liturgia a imitar

En el momento en que el encargado de las celebraciones acompaña al obispo a una parroquia, es bueno ver el estilo de celebración que se vive allí, observó el Papa. “De nada sirve tener un lindo “desfile” en el momento en que está el obispo y después todo vuelve a ser como antes. Vuestra labor no es ordenar un rito de un día, sino más bien proponer una liturgia que se pueda imitar, con aquellas adaptaciones que la comunidad logre incorporar para medrar en la vida ritual”.

El Papa les exhortó a “cuidar el silencio”. “Especialmente antes de las celebraciones, contribuir a la asamblea ahora los concelebrantes a concentrarse en lo que se va a hacer. Las sacristías son de forma frecuente estruendosas antes y después de las celebraciones, pero el silencio abre y prepara el misterio, deja la asimilación, hace resonar el eco de la Palabra escuchada. La fraternidad es hermosa, saludarse, pero es el encuentro con Jesús lo que da sentido a nuestro encuentro, a nuestro rencuentro. Hay que redescubrir y valorar el silencio”, concluyó.

Fuente: Canção Nova

Pío


Whatsapp

Pío

Compartir

Esperamos que le gustara nuestro articulo El Papa reflexiona sobre la liturgia: “primer arte de la Iglesia”
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia