El Papa recomienda: preguntar a Jesús cómo está
“No seamos como los pequeños que sólo piden juguetes a sus progenitores; busquemos a Jesús para estar con Él” Es bueno estudiar a estar con nuestro Señor sin segundas pretenciones, dijo el Papa Francisco este miércoles 16 de noviembre, al proseguir su ciclo de catequesis sobre el discernimiento. Comentando de lo que podemos aprender de…
“No seamos como los niños que solo piden juguetes a sus progenitores; busquemos a Jesús para estar con él”
Es bueno aprender a estar con el Señor sin segundas intenciones, dijo el Papa Francisco este miércoles 16 de noviembre, mientras prosigue su ciclo de catequesis sobre el discernimiento.
Comentando de lo que podemos estudiar en las horas de desolación, el Papa dijo que son una convidación a la “gratuidad”, es decir, a ofrecernos libremente, sin aguardar nada a cambio, aun en nuestra relación con Dios.
“Pensemos en nuestra infancia. Por ejemplo, piensa en esto: cuando somos niños, muchas veces pasa que procuramos a nuestros padres para hallar algo, un juguete, algo de dinero para comprar un helado, algún permiso… No siempre los procuramos para ellos mismos, sino más bien para beneficio personal. Sin embargo, el mayor obsequio son ellos mismos, nuestros padres, y esto lo comprendemos de a poco conforme medramos”.
El Papa advirtió que podemos rezar con esta misma actitud: nuestra oración puede reducirse a “soliciar favores al Señor, sin ningún interés real por Él”. Francisco señaló, además, que el Evangelio nos muestra a muchas personas con esta actitud.
“Nos dirigimos a Él para soliciar, soliciar, pedir al Señor (…) Jesús se encontraba muchas veces cubierto de muchas personas que lo buscaba para hallar algo: curación, asistencia material, pero no sencillamente para estar con Él. Fue empujado por la multitud, pero estaba solo. Algunos santos, e incluso ciertos artistas, contemplaron esta condición de Jesús”.
estar con él
El Papa nos animó entonces a buscar al Señor por el fácil gozo de estar con Él, y no recibir nada a cambio:
“Puede parecer extraño, poco verdadera, preguntarle al Señor, ‘¿Cómo te encuentras?’ Pero es una bella forma de entrar en una relación verdadera y franca con su humanidad, con su sufrimiento, aun con su soledad única. Con él, con el Señor, que ha querido comunicar con nosotros su vida en plenitud.
Nos hace mucho bien estudiar a estar con Él, a estar con el Señor, a aprender a estar con el Señor sin segundas pretenciones, precisamente como sucede con la gente que amamos: deseamos conocerlas poco a poco más, porque es bueno estar con ellos”.
En este sentido, el Papa advirtió contra la tergiversación y la incomprensión de la vida espiritual:
“Queridos hermanos y hermanas, la vida espiritual no es una técnica a nuestra predisposición, no es un programa de ‘bienestar’ interior que tenemos que planificar. No. La vida espiritual es la relación con Aquel que Vive, con Dios, el Dios Vivo que no puede ser reducido a nuestras categorías”.
Francisco añadió que, en una aceptable vida de oración, descubrimos que “el resultado es impredecible”:
“Experiencias y pasajes de la Biblia que en otro tiempo nos cautivaban, puede ser que el día de hoy, extrañamente, no nos conmuevan. Y, asimismo de forma inopinada, vivencias, encuentros y lecturas que nunca habíamos valorado o que aun escogemos evitar, como la experiencia de la cruz, nos traen una paz inmensa.
No temas la desolación; enfréntalo con perseverancia, no intentes eludirlo. Y, en la desolación, trata de conseguir el corazón de Cristo, de hallar al Señor. Y la contestación siempre y en todo momento va a llegar”.
Fuente: Aleteia
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo El Papa recomienda: preguntar a Jesús cómo está
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia