El Papa: misión evangelizadora, testimonio de la

El Papa: misión evangelizadora, testimonio de la

El Papa: misión evangelizadora, testimonio del amor fraterno

“La misión evangelizadora no se basa en la militancia personal, sino en el testimonio del amor fraterno, aun por medio de las dificultades que supone la convivencia”. Expresiones del Papa Francisco en el Ángelus de este domingo 3 de julio, cuando habló sobre la misión evangelizadora que nos ha confiado Jesús

Jane NogaraVatican News

En el Ángelus de este domingo 3 de julio, el Papa Francisco charló sobre la misión evangelizadora que Cristo nos ha confiado. Al comentar el Evangelio ha dicho: “Los acólitos fueron mandados de dos en dos, no individualmente. Ir de 2 en dos en misión, desde un punto de vista práctico, parece tener mucho más inconvenientes que virtudes. Existe el riesgo de que los 2 no se entiendan, que tengan un ritmo diferente, que uno se canse o se enferme en el sendero, forzando al otro a detenerse asimismo”. Sin embargo, sigue, Jesús no lo cree así, “no envía solo enfrente de él, sino más bien discípulos que van de 2 en 2. Preguntémonos: ¿cuál es el motivo de esta elección del Señor?”.

¡Escucha y comparte!

Más sobre el testimonio que las palabras.

“La tarea de los acólitos es ir adelante y preparar al pueblo para recibir a Jesús; y las instrucciones que les da no son tanto lo que deben decir, sino más bien de qué forma deben ser: mucho más sobre el testimonio que deben ofrecer que sobre las palabras que deben vocalizar:

“En verdad, los llama obreros: es decir, están llamados a trabajar, a evangelizar con su comportamiento. Y la primera acción específica con la que los acólitos cumplen su misión es precisamente la de ir de dos en dos”.

Disponibilidad para la fraternidad

Continúa Francisco: “Uno puede marcar planes pastorales perfectos, ejecutar proyectos bien diseñados, organizarse hasta el mucho más mínimo aspecto; uno puede convocar multitudes y tener muchos medios; pero si no hay disponibilidad para la fraternidad, la misión evangélica no avanza”.

Concluyendo su pensamiento Francisco afirma:

“La misión evangelizadora no se apoya en el activismo personal, o sea, en el ‘llevar a cabo’, sino en el testimonio del amor fraterno, incluso mediante las adversidades que supone la convivencia”

¿Respetamos a los que nos rodean?

Finalmente, el Papa piensa: “Entonces tenemos la posibilidad de cuestionarnos: ¿de qué manera llevamos la buena noticia del Evangelio a los demás? ¿Lo hacemos con espíritu y estilo fraternal, oa la forma del mundo, con importancia, competitividad y eficacia? Preguntémonos si contamos la capacidad de colaborar, si entendemos tomar resoluciones juntos, respetando francamente a quienes nos rodean y sabiendo su criterio. Es sobre todo conque la vida del acólito deja traslucir la del Maestro, anunciándolo verdaderamente a los demás”.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo El Papa: misión evangelizadora, testimonio de la
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios