El Papa: la puerta es estrecha, pero está abierta a todos
“La medida de la puerta es Jesús y su Evangelio: no lo que pensamos, sino más bien lo que Él nos dice”, afirma el Papa en el Ángelus, este domingo (21/08) El Papa Francisco rezó la oración mariana del Ángelus, este domingo (21/08), con los fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de São Pedro. El Pontífice recordó el pasaje del Evangelio…
“La medida de la puerta es Jesús y su Evangelio: no lo que pensamos, sino más bien lo que Él nos dice”, afirma el Papa en el Ángelus, este domingo (21/08)
El Papa Francisco rezó la oración del Ángelus Mariano este domingo (21/08), con los leales y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.
El Pontífice recordó el pasaje del Evangelio de Lucas de la liturgia de este domingo, en el que alguien pregunta a Jesús: “¿Pocos son los que se salvan?”. Y el Señor responde: “Haced todo lo que es posible por entrar por la puerta angosta”.
Según Francisco, “la puerta estrecha es una imagen que podría asustarnos, como si la salvación estuviese destinada sólo a unos pocos elegidos oa los excelentes. Pero esto contraría lo que Jesús enseñó en muchas ocasiones; y en efecto, un poco más adelante, dice: “Vendrá mucha gente del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios”. Por consiguiente, esa puerta es angosta, ¡pero está abierta para todos! No olvides esto: ¡todos! ¡La puerta está abierta para todos!”.
“Para comprender mejor, debes preguntarte qué es esta puerta angosta. Jesús recoge la imagen de la vida en ese instante y probablemente se esté refiriendo a que, al caer la noche, las puertas de la ciudad estaban cerradas y únicamente una, más pequeña y angosta, quedaba abierta: para volver a casa solo se podía pasar por esa”, resaltó Francisco.
Luego el Papa nos invitó a reflexionar sobre lo que dice Jesús: “Yo soy la puerta: el que por mí entre, se salvará”.
Según Francisco, para ingresar en la vida de Dios, en la salvación, es necesario pasar por Jesús, no por otro, por Él, acogiéndolo a Él ya su palabra. De esta forma para entrar en la localidad había que “medirse” con la única puerta estrecha que quedaba abierta, de esta forma la del católico es una vida “a la medida de Cristo”, fundada y modelada en Él. Significa que la medida es Jesús y su Evangelio: no lo que pensamos nosotros, sino más bien lo que él nos comunica. Por tanto, es una puerta angosta, no pues esté destinada a unos pocos, sino porque pertenecer a Jesús significa seguirlo, entregando la vida en el cariño, el servicio y la entrega como lo logró él, que pasó por la puerta estrecha de la Cruz. .
El Papa subrayó que “ingresar en el emprendimiento de vida que Dios nos ofrece necesita limitar el espacio del egoísmo, reducir la presunción de autosuficiencia, rebajar la estatura de la soberbia y el orgullo, vencer la pereza para asumir el peligro del amor, aun tratándose de la cruz”.
gestos de amor
Francisco invitó a los leales a meditar en concreto en los movimientos cotidianos de amor que efectúan con dificultad: padres que se ocupan de sus hijos, sacrificados y dando tiempo a sí mismos; en los que cuidan del resto y no solo de sus intereses, cuanta gente es así, bien.
El Papa recordó asimismo a las personas que se ocupan al servicio de los ancianos, los más pobres y los más débiles; los que trabajan duro, soportando adversidades y quizás incomprensiones; los que padecen gracias a su fe pero siguen orando y amando; aquellos que, en lugar de continuar sus instintos, argumentan al mal con el bien, encuentran la fuerza para perdonar y el valor para comenzar de nuevo.
Estos ejemplos, subrayó Francisco, “son algunos ejemplos de personas que no escogen la puerta ancha de su comodidad, sino más bien la puerta estrecha de Jesús, de una vida vivida en el cariño. Estos, dice el Señor hoy, van a ser mucho más reconocidos por el Padre que aquellos que piensan que ahora fueron salvados y, en realidad, son obradores de injusticia”.
“Hermanos y hermanas, ¿de qué lado queremos estar? ¿Escogemos el camino fácil de meditar solo en nosotros o la puerta estrecha del Evangelio, que pone en crisis nuestro egoísmo, pero nos hace capaces de acoger la vida verídica que viene de Dios y nos hace contentos? ¿De qué lado estamos?”, preguntó el Papa, pidiendo que “Nuestra Señora, que prosiguió a Jesús hasta la cruz, nos asista a medir nuestra vida en Él, para entrar en la vida plena y eterna”.
Fuente: Canção Nova
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo El Papa: la puerta es estrecha, pero está abierta a todos
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia