El Papa: la oración es nuestro corazón, quien no ama, lo hace
![1608110357814.JPG](/wp-content/uploads/2023/04/El-Papa-la-oracion-es-nuestro-corazon-quien-no-ama.jpeg)
El Papa: la oración es nuestro corazón, quien no ama, lo hace
El Papa: la oración es nuestro corazón, quien no quiere, finge rezar
![1608110357814.JPG](/wp-content/uploads/2023/04/El-Papa-la-oracion-es-nuestro-corazon-quien-no-ama.jpeg)
“La oración protege del hombre. Simplemente por el hombre. Quien no quiere a su hermano no reza seriamente”, dijo Francisco en la catequesis de la Audiencia General.
Mariangela Jaguraba – Vatican News
“Oración de intercesión” fue el tema de la catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General, este miércoles (16/12), conmemorada en la Biblioteca del Palacio Apostólico.
“Quien ora jamás deja el mundo atrás. Si la oración no capta las alegrías y las penas, las esperanzas y las angustias de la raza humana, se convierte en una actividad “ornamental”, un accionar superficial, un teatro, un comportamiento íntimo”, dijo el Pontífice.
Según el Papa, “todos necesitamos interioridad: retirarnos a un espacio y tiempo dedicado a nuestra relación con Dios. Pero esto no significa escapar de la realidad. En la oración, Dios “nos toma, nos bendice, entonces nos comparte y nos da”, por el apetito de todos”. “Todo cristiano está llamado a transformarse, en las manos de Dios, en pan partido y compartido. Una oración concreta, que no es una evasión”, resaltó el Papa.
La oración es nuestro corazón.
LEA TAMBIÉN 16/12/2020
“De este modo, los hombres y mujeres de oración buscan la soledad y el silencio, no para no ser desequilibrados, sino más bien para percibir mejor la voz de Dios. En ocasiones se retiran del mundo, en la privacidad de su habitación, como aconsejaba exactamente el mismo Jesús, pero dondequiera que estén, siempre tienen la puerta de su corazón abierta completamente”, dijo el Papa, y agregó:
Alguno puede llamar a la puerta de una persona que ora y encontrar en ella un corazón compasivo que ora sin excluir a absolutamente nadie. La oración es nuestro corazón, y nuestra voz se convierte en el corazón y la voz de muchas personas que no saben rezar, no oran, no quieren orar o no tienen la posibilidad de rezar. Somos el corazón y la voz de este pueblo que sube a Jesús, y sube al Padre, como mediadores. En la soledad nos apartamos de todo y de todos para localizar todo y a todos en Dios.
Según Francisco, así “el que ora ora por el mundo entero, llevando sobre sus hombros sus dolores y errores”.
“Reza por todos y cada uno: es tal y como si fuera la “antena” de Dios en este planeta. En todos y cada pobre que llama a la puerta, en cada individuo que ha perdido el sentido de las cosas, el que ora ve el rostro de Cristo”.
O Catecismo escribe: «Interceder, pedir en favor de otro, es propio, […] de un corazón de conformidad con la misericordia de Dios”. “¡Esto es tan precioso! En el momento en que oramos, nos encontramos en sintonía con la clemencia de Dios. Clemencia hacia nuestros errores. Dios es misericordioso con nosotros, pero asimismo con todos aquellos que han pedido rezar por ellos o por los que queremos rezar. En sintonía con el corazón de Dios. Esta es la verdadera oración. En sintonía con la misericordia de Dios. En el momento en que intercedo por alguien, oro por alguien, es pues Cristo ante el Padre es un intercesor, él ora por nosotros, haciéndole ver al Padre las heridas en sus manos. Jesús está físicamente con su cuerpo frente al Padre. Está físicamente ante el Padre. Rezar es accionar como Jesús, interceder en Jesús al Padre por los demás. Esto es muy hermoso”, dijo el Papa.
La oración se preocupa por el hombre. Simplemente por el hombre. El que no quiere a su hermano no ora seriamente. Alguien podría decir: en el mucho más prominente odio es imposible rezar. En el jugo de la indiferencia no se puede rezar.
“La oración se encuentra en el espíritu del amor. Los que no aman, fingen rezar o creen rezar, pero no rezan, pues les falta el espíritu que es el amor.
En la Iglesia, el que conoce la tristeza o la alegría del otro va mucho más profundo que el que investiga los “sistemas máximos”. Por eso hay una experiencia de lo humano en todos y cada oración, por el hecho de que las personas, por mucho más errores que logren cometer, jamás han de ser rechazadas o descartadas.
Todos somos hojas del mismo árbol.
Según el Papa, en el momento en que una persona “movida por el Espíritu Santo, ora por los pecadores, no hace elijas, no emite juicios de condenación: ora por todos. Y también rezar por ti. La lección de la parábola del fariseo y el publicano es siempre y en todo momento vívida y relevante: no somos mejores que absolutamente nadie, todos somos hermanos en una afinidad de fragilidad, sufrimiento y pecado”. El fariseo rezaba de forma soberbia: “Te doy gracias Señor pues no soy como ellos”. “Esto no es oración. Es mirarse en el espéculo. Mirándote en el espejo enmascarado por el orgullo”ha dicho Francisco.
El mundo avanza merced a la “cadena de oraciones que interceden, y que en su mayor parte son ignotas, ¡pero no de Dios! La Iglesia, en sus integrantes, tiene la misión de practicar la oración de intercesión. Particularmente, es deber de todos los que tienen un papel responsable: padres, educadores, ministros ordenados, superiores de red social. Como Abraham y Moisés, a veces tienen que “defender” frente Dios al pueblo que les ha sido confiado. En realidad, se trata de mirarlos con los ojos y el corazón de Dios, con su invencible compasión y ternura. Oren con ternura por los demás”.
El Papa concluyó diciendo que “todos somos hojas del mismo árbol: cada destacamento nos recuerda la enorme piedad que debemos cultivar, en la oración, unos por otros. Oremos los unos por los otros, nos va a hacer bien a nosotros y a todos”.
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Santo Padre. Etiquetas: Papa Francisco.
Esperamos que le gustara nuestro articulo El Papa: la oración es nuestro corazón, quien no ama, lo hace
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios