El Papa: la comunión de los santos mantiene unida a la comunidad

El Papa: la comunión de los santos mantiene unida a la comunidad

El Papa: la comunión de los beatos sostiene unida a la red social de fieles en la tierra y en el cielo

Papa Francisco durante la Audiencia General

“La comunión de los santos es la Iglesia”. Esto significa que la Iglesia “es la comunidad de los pecadores salvados. Nadie puede ser excluido de la Iglesia, todos somos pecadores salvados”, dijo Francisco en la Audiencia General.

Mariangela Jaguraba – Vatican News

“San José y la comunión de los santos” fue el tema de la catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General, este miércoles (02/02), conmemorada en la Sala Paulo VI Escuchar y comunicar

Francisco se centró en este “importante artículo de fe que puede enriquecer nuestra vida cristiana y también moldear mejor nuestra relación con los beatos y nuestros conocidos cercanos muertos”.

El beato es un intercesor.

Incluso cuando confiamos plenamente en la intercesión de un santo, o mucho más aún en la Virgen María, nuestra confianza sólo tiene valor con relación a Cristo. El vínculo que nos une a Él ahora el resto tiene un nombre específico: “comunión de los santos”.

“No son los santos los que hacen milagros, sino solo la gracia de Dios actuando mediante ellos. Los milagros son hechos por Dios, por la felicidad de Dios actuando a través de un individuo santa, un individuo justa”.

Eso debería quedar claro. Hay gente que afirma: “Yo no creo en Dios, pero creo en este santurrón”. No está mal. El santurrón es un intercesor, el que intercede por nosotros y el Señor nos ofrece la gracia a través del Santo”.

La comunión de los santurrones es la Iglesia

Entonces, ¿qué significa la “comunión de los santos”? preguntó el Papa. “La comunión de los santos es la Iglesia”. Esto quiere decir que la Iglesia “es la red social de pecadores salvados. Nadie puede ser excluido de la Iglesia, todos somos pecadores salvados. Nuestra santidad es fruto del amor de Dios manifestado en Cristo, que nos santifica amándonos en nuestra miseria y salvándonos de ella. Merced a él formamos siempre y en todo momento un solo cuerpo, afirma san Pablo, en el que Jesús es la cabeza y nosotros los miembros”.

Amados hermanos y hermanas, la alegría y la tristeza que tocan mi vida conciernen a todos, así como la alegría y la tristeza que tocan la vida del hermano y la hermana que están junto a nosotros también me conciernen a mí. No puedo permanecer indiferente a el resto, porque todos estamos en un solo cuerpo, en comunión. En este sentido, el pecado de uno consigue siempre a todos, y el amor de cada uno de ellos consigue a todos. En razón de la comunión de los santos, esta unión, cada integrante de la Iglesia está conectado conmigo de una forma profunda, y este vínculo es tan fuerte que no puede ser roto ni siquiera por la muerte.

“De hecho, la comunión de los beatos no concierne solo a los hermanos y hermanas que están junto a mí en este momento de la historia, sino asimismo a aquellos que han completado su peregrinaje terrenal y han cruzado el umbral de la desaparición. Ellos asimismo están en comunión con nosotros”.

En Cristo absolutamente nadie puede verdaderamente separarnos de aquellos a quienes amamos por el hecho de que el vínculo es un vínculo existencial, un vínculo fuerte que está en nuestra misma naturaleza; solo cambia la forma en que nos encontramos juntos, pero nada ni nadie puede romper ese vínculo. La comunión de los beatos mantiene unida a la red social de creyentes en la tierra y en el cielo.

La devoción es una manera de expresar el amor.

“En este sentido, la relación de amistad que puedo crear con un hermano o una hermana a mi lado, asimismo la puedo construir con un hermano o una hermana en el Cielo. Los santos son amigos con los que muy de manera frecuente establecemos relaciones de amistad”, ha dicho el Papa, y añadió:

Lo que llamamos devoción a un santurrón, soy devoto de este santo, de este santo, lo que llamamos devoción es de todos modos una forma de expresar el cariño desde este vínculo que nos une. En la vida cotidiana uno podría decir: “Pero, esta persona tiene mucha devoción por sus viejos padres”: no, es una forma de amor, una expresión de amor. Todos sabemos que siempre podemos recurrir a un amigo, en especial en el momento en que estamos en inconvenientes y necesitamos ayuda. Todos requerimos amigos; todos requerimos relaciones significativas que nos ayuden a sobrellevar la vida. Jesús también tenía sus amigos, ahora ellos se dirigió en los momentos más decisivos de su experiencia humana.

En lo que se refiere a la amistad, Dios encomendó a José “lo más preciado que tiene: su hijo Jesús y la Virgen María. Merced a la Comunión de los Santos, estamos cercanos a los Santos y Santos que son nuestros santos patronos. Esta es la confianza que debe animarnos siempre a asistir a ellos en los instantes decisivos de nuestra vida”.

Francisco concluyó diciendo que “la devoción a los beatos no es algo mágico, no es una superstición. Es simplemente charlar con un hermano, una hermana que está delante de Dios, que ha vivido una vida justa, una vida santa, un modelo de vida, y en este momento está delante de Dios. Hablo con este hermano, con esta hermana y pido su intercesión por las pretensiones que tengo”.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo El Papa: la comunión de los santos mantiene unida a la comunidad
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios