El Papa Francisco propone aprovechar las vacaciones para cultivar una

Vaticano, 18 de julio.

21/01:19 pm (ACI).- Antes de encabezar el rezo del Ángelus de este domingo 18 de julio, el Papa Francisco charló sobre el valor del reposo y la compasión.

Advirtió del riesgo de eficienciaanimando a los fieles a “estudiar a parar”, “apagar el móvil, contemplar la naturaleza y regenerarnos en diálogo con Dios”, aprovechando el tiempo de vacaciones para cultivar una “ecología del corazón”.

Al comentar el Evangelio de este domingo, el Papa criticó la “trampa del activismo”, “un riesgo que siempre y en todo momento acecha, aun a nosotros: dejarnos caer en el frenesí del realizar”, “donde lo más importante son los resultados que conseguimos”. y el sentimiento de absolutos protagonistas”.

Según el Papa, el activismo “asimismo pasa en la Iglesia”, por el hecho de que “nos encontramos ocupados, corremos, consideramos que todo es dependiente de nosotros y al final corremos el peligro de desatender a Jesús”.

Por eso, Jesús invitó a sus discípulos a reposar físicamente y “asimismo del corazón”. “Es necesario regresar al corazón de las cosas: detenerse, callar, rezar para no pasar del ajetreo del trabajo al ajetreo de las vacaciones”, dijo el Papa.

En el Evangelio de el día de hoy, el Señor afirma a los acólitos: “descansa un tanto”.

Francisco consideró que la invitación de Jesús a los apóstoles “debe acompañarnos”.

“Estemos en guardia, hermanos y hermanas, desde eficacia, detengamos la carrera furiosa que dicta nuestras agendas.

Aprendamos a parar, apagar el celular, contemplar la naturaleza y regenerarnos en diálogo con Dios”, ha dicho.

El Evangelio narra asimismo que “Jesús y los discípulos no lograron reposar como querían” pues una multitud vino a conocer al Señor.

Francisco habló de la compasión que aflora del corazón de Jesús, “la compasión, que es el estilo de Dios.

El estilo de Dios es la proximidad, la compasión y la ternura.

Cuántas veces podemos encontrar en el Evangelio, en la Biblia, esta frase: ‘tuvo compasión’.

Conmovido, Jesús se dedica a las personas”, ha dicho el Papa.

“Sólo el corazón que no se deja llevar por la prisa es capaz de conmoverse, es decir, de no dejarse llevar por sí solo y por las cosas por llevar a cabo, y de percibir a los demás, sus heridas y sus pretensiones.

La compasión nace de la contemplación”, dijo.

El Papa animó a todos a “descansar de verdad” y hacernos capaces de “verídica compasión”. “Si cultivamos una observación contemplativa, abordaremos nuestras ocupaciones sin la actitud insaciable de quien desea poseer y consumir todo”, dijo.

“Si nos sostenemos en contacto con el Señor y no anestesiamos lo mucho más profundo de nosotros, nuestras tareas no tendrán el poder de sacarnos el aliento y devorarnos”, ha dicho Francisco, sugiriendo que todos utilicen el tiempo de vacaciones para cultivar “una ‘ecología del corazón’, que entiende el reposo, la contemplación y la compasión”.

La reflexión del Papa Francisco se inspiró en el Evangelio según San Marcos (6, 30-34), que afirma:

“Los apóstoles se reunieron con Jesús y le contaron todo cuanto habían hecho y enseñado. Él les ha dicho: ‘¡Vengan, ustedes solos, a un lugar desierto y descansen un poco’!

En verdad, había tanta gente yendo y viniendo que ni siquiera encontraban tiempo para comer.

Así que se fueron solos en una barca a un espacio desierto.

Varios los vieron pasar y, reconociéndolos, corrieron delante de todos los pueblos a pie y llegaron antes que ellos.

Al desembarcar, Jesús vio una enorme multitud y se compadeció de ellos, por el hecho de que eran como ovejas sin pastor; y comencé a enseñarles muchas cosas.”

Compruebe asimismo: