RELIGION CRISTIANA

El Papa Francisco alienta la labor pastoral de los obispos y

Vaticano, 19 de enero. 21/02:16 pm (ACI).- El Papa Francisco exhortó a obispos y curas en Venezuela a “avanzar, haciendo un trabajo con alegría y determinación en su tarea pastoral” a través de su testimonio de amor y servicio, tomando poder de la palabra de Dios y la Eucaristía a los enfermos y trabajadores de la salud que atienden a los pacientes en esta pandemia.

Así lo indicó el Beato Padre en un videomensaje enviado a los participantes del Encuentro Nacional de Obispos y Curas de Venezuela, que se efectúa online los días 19 y 20 de enero con el tema: “Nuestros curas en la pandemia: su experiencia y ejercicio del ministerio en este periodo”.

“Estimados hermanos obispos y sacerdotes: los invito a continuar adelante, trabajando con alegría y determinación en su labor pastoral. Actualizar el don de sí al Señor ya su pueblo beato. os agradezco tu testimonio de amor y servicio a vuestros hermanos venezolanos, manifestado en tu cuidado por los enfermos, a quienes trajisteis la fuerza de la palabra de Dios y de la Eucaristía; manifestado en su seguimiento a los médicos, paramédicos y voluntarios que ayudan a los pacientes en esta pandemia; en su diligencia para ayudar a los pobres y excluidos, a los que no tienen lo preciso para sobrevivir y progresar con dignidad”, dijo el Papa.

Además, el Pontífice resaltó que este acercamiento virtual “teniendo en cuenta las adversidades que aquejan a muchos de nuestros hermanos en Venezuela y en el mundo, es una oportunidad para compartir, en espíritu de fraternidad del ministerio, sus vivencias sacerdotales, su trabajo, sus incertidumbres, así como sus deseos y su convicción de proseguir la obra de la Iglesia, que es la obra del Señor”.

En este sentido, el Beato Padre meditó sobre el pasaje del Evangelio de San Marcos (Mc 6, 30-31) que relata “cómo los Apóstoles, al volver de la misión a la que Jesús los había enviado, se juntaron en torno a él. Le contaron todo cuanto habían hecho, todo cuanto habían enseñado. Entonces Jesús los invitó a ir solos con él a un lugar desierto para descansar un rato”.

regresar a jesus

“Nuestro ser Pastores de la Iglesia, aun en el contexto actual, nos exige accionar de esta manera. No podemos actuar solos, apartados, autosuficientes, con agendas ocultas. Es indispensable que volvamos siempre y en todo momento a Jesús, que nos reunamos en fraternidad sacramental, para contarle a Él ahora los demás ‘todo cuanto hemos hecho y enseñado’, con la convicción de que no es obra nuestra, sino de Dios. Él es quien nos salva, somos solo instrumentos en sus manos”, dijo el Papa.

De esta manera, el Santo Padre recordó que “esta asamblea, que se está haciendo de manera virtual a causa de la pandemia de la Covid-19, tiene como propósito aceptar el encuentro de quienes recibieron la misión de testimoniar y prolongar la paternidad del Señor en el santo y pueblo leal de Dios”.

Para esto, el Papa Francisco señaló “dos principios que jamás se deben perder de vista y que garantizan el crecimiento de la Iglesia si somos leales: el amor al prójimo y el servicio mutuo” y añadió que estos 2 principios “están anclados en 2 sacramentos que Jesús instauró en la Última Cena, y que son el fundamento, por de esta forma decirlo, de su mensaje: la Eucaristía, para enseñar el amor, y el lavatorio de los pies, para enseñar el servicio. Amor y servicio juntos, de lo contrario no funcionará”, advirtió.

En este sentido, el Santurrón Padre dijo que el Señor desea que seamos “especialistas en la labor de querer a los demás y capaces de mostrarles, en la sencillez de los pequeños gestos cotidianos de afecto y atención, la caricia de la inocencia divina” y añadió que “Asimismo quiere que seamos servidores de nuestros hermanos, pero servidores humildes, porque es Jesús quien nos manda y nos ten en cuenta que el servidor no es mayor que su Señor, ni es enviado mayor que el que lo envió”.

“Es requisito reavivar en la vida el deseo de imitar al Buen Pastor, y estudiar a ser ‘servidores’ de todos, en particular de los hermanos y hermanas menos agraciados, y tantas veces descartados, y procurar que, ahora mismo de crisis, se sienten acompañados, apoyados y amados”, invitó el Papa.

Al final, el Santo Padre expresó su agradecimiento y les aseguró su proximidad y oración “a todos los que desempeñáis la misión de la Iglesia en Venezuela, en el anuncio del Evangelio y en las numerosas iniciativas caritativas hacia nuestros hermanos y hermanas afligidos”. por la pobreza y la crisis sanitaria. Les encomiendo a todos al precaución de Nuestra Señora de Caromoto y de San José”.

“Que el Señor bendiga y acompañe; bendiga y acompañe su trabajo, su corazón, sus manos, sus rodillas en el momento en que ore. Que Dios bendiga vuestras esperanzas, vuestras buenas intenciones y, sobre todo, bendiga y acompañe vuestra unidad”, expresó.

Finalmente, el Papa destacó la relevancia de la unidad y aconsejó: “No dividáis, hermanos. No dividas. Siempre y en todo momento hay una oportunidad de unión. Así como siempre existe la posibilidad de aislarse y hacer una actitud de corazón sectario, fuera de la unidad de la Iglesia” y concluyó “que el Señor los bendiga y los acompañe. Y por favor, les solicito que oren por mí. Gracias».

Anunciado originalmente en ACI Press. Traducido y adaptado por Nathália Queiroz.

Compruebe también:

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!