El Papa en el Ángelus: Hagamos avanzar nuestra historia
Francisco aconsejó de nuevo llevar siempre y en todo momento un pequeño Evangelio de bolsillo y leer un pasaje todos los días. “Allí hallaréis a Jesús tal como es, tal como se muestra; hallarán a Jesús que nos ama, que nos ama bastante, que nos ama tanto”, dijo.
Mariangela Jaguraba – Vatican News
El Papa Francisco rezó la oración del Ángelus Mariano este domingo (16/08), Solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora, en Brasil, con leales y peregrinos en la Plaza São Pedro.
“El Evangelio de este domingo describe el acercamiento entre Jesús y una mujer cananea”, ha dicho el Pontífice en su alegato. “Jesús está en el norte de Galilea, en un territorio extranjero, la mujer no era judía, era cananea. Jesús está allí para estar con sus discípulos, un tanto lejos de las multitudes, las multitudes que lo buscan en número cada vez mayor. Y una mujer se le acerca suplicando ayuda para su hija enferma: ‘Señor, ten piedad de mí’”.
Es el grito que nace de una vida marcada por el sufrimiento, por el sentimiento de impotencia de una madre que ve a su hija atormentada por el mal y no puede sanarla, no puede sanarla. Jesús en un inicio la ignora, pero esta madre insiste, insiste, aun cuando el Maestro les dice a los discípulos que su misión se dirige solo a las “ovejas perdidas de la vivienda de Israel” y no a los paganos. Ella prosigue rogándole, y él, en ese instante, la pone a prueba citando un proverbio: “No está bien quitar el pan a los hijos y echárselo a los perros”. Y la mujer rápidamente responde angustiada «Sí, señor, es cierto; pero asimismo los perritos comen las migajas que caen de la mesa de sus amos.”
Según el Papa, “con estas expresiones, esa madre revela que ha intuido que la amabilidad del Dios Altísimo, presente en Jesús, está abierta a todas y cada una de las pretensiones de sus criaturas”. Esta sabiduría confiada llega al corazón de Jesús, comienza de él expresiones de admiración: “¡Mujer, tu fe es grande! Que se lleve a cabo como quieras.
“¿Qué es una gran fe?”, preguntó Francisco. “Enorme fe es la que trae nuestra historia, asimismo marcada por las heridas, a los pies del Señor, pidiéndole que la sane, que le dé sentido”.
Cada uno de nosotros tenemos nuestra propia historia y no en todos los casos es una historia “para exportar”, no siempre es una historia limpia. De forma frecuente es una historia difícil, con muchos dolores, varios inconvenientes y muchos errores. ¿Qué hago con mi historia? ¿esconderlo? ¡No! Debemos traerlo ante el Señor. “Señor, si quieres, puedes sanarme”. O sea lo que nos enseña esta mujer, esta buena madre: la valentía de llevar su crónica de dolor frente Dios, frente Jesús; toca la inocencia de Dios, la ternura de Jesús. Probemos esta historia, esta oración. Pensemos cada uno en nuestra propia historia. Siempre y en todo momento hay cosas malas en una historia, siempre y en todo momento.
El Papa mencionó que debemos ir a Jesús, tocar el corazón de Jesús y mencionarle: “¡Señor, si quieres, puedes sanarme!”. “Vamos a poder hacer esto si poseemos siempre y en todo momento el rostro de Jesús con nosotros, si entendemos de qué forma es el corazón de Cristo, cómo es el corazón de Jesús: un corazón que tiene compasión, que toma sobre sí nuestros dolores , que toma sobre sí nuestros pecados, nuestros errores, nuestros fracasos, pero es un corazón que nos quiere tal como somos, sin maquillaje: nos ama así”, destacó Francisco.
“Señor, si quieres, puedes sanarme”, repetía el Pontífice. “Para esto es requisito entender a Jesús, familiarizarse con Jesús”, ha dicho el Papa, y agregó:
Y siempre vuelvo al consejo que les doy: llevar siempre y en todo momento un pequeño Evangelio en el bolsillo y leer un pasaje cada día. Y allí encontrarás a Jesús como es, como se muestra; encontrarán a Jesús que nos ama, que nos ama mucho, que nos quiere tanto. Recordemos la oración: “Señor, si quieres, puedes sanarme”. Bella oración! Transporta el Evangelio en tu bolso, en tu bolsillo y asimismo en tu celular, a ver. Que el Señor nos ayude, a todos nosotros, a rezar esta bella oración que nos enseña una mujer pagana, no cristiana, no judía, sino más bien pagana.
Francisco concluyó pidiendo a la Virgen María que “interceda con sus oraciones, para que se expanda en todos y cada bautizado la alegría de la fe y el deseo de comunicarla con el testimonio de una vida coherente, que nos da el valor de acercarnos a Jesús y decir a él: Señor, si deseas, puedes curarme”.
Esperamos que le gustara nuestro articulo El Papa en el Ángelus: Hagamos avanzar nuestra historia
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios