El Papa: don del Espíritu Santo, presencia regeneradora de

El Papa: don del Espíritu Santo, presencia regeneradora de

El Beato Padre se reunió con consagrados, seminaristas y agentes de pastoral en la Iglesia del Sagrado Corazón de Manama este domingo 6

En su último día de viaje, el 6, el Papa Francisco inició su camino con un acercamiento con obispos, sacerdotes, consagrados, seminaristas y agentes de pastoral en la Iglesia del Sagrado Corazón en Manama, la capital de Bahrein. El Papa empezó el encuentro expresando su satisfacción por hallarse “en esta comunidad cristiana que manifiesta claramente su rostro ‘católico’, esto es, universal: una Iglesia habitada por personas de muchas partes del planeta, que se reúnen para confesar el único fe en Cristo”. Y prosiguió diciendo que “es bueno formar parte a una Iglesia formada por historias y rostros distintas, que encuentran armonía en el único rostro de Jesús. Y tal pluralidad —la vi en días pasados— es el espejo de este país, de la multitud que lo habita, pero también del paisaje que lo caracteriza y que, si bien gobernado por el desierto, disfruta de una rica y variopinta presencia vegetal. y seres vivos”.

Agua viva

Comentando de las Lecturas, dijo que las palabras de Jesús charlan del agua viva que brota de Cristo y de los creyentes (cf. Jn 7, 37-39). Francis dijo que le recordaba a esta tierra, Bahrein. “Es cierto”, dijo, “que hay mucho desierto, pero también hay manantiales de agua dulce que corren tranquilamente bajo tierra, regándolo. Es buena imagen de lo que sois y sobre todo de lo que la fe hace en la vida: nuestra humanidad surge a la área, reseca por tantas debilidades, temores, desafíos” que debe enfrentar, males personales y sociales de diversa índole; “pero en el fondo del alma –afirmó–, en el fondo del corazón corre sosiega y silenciosamente el agua dulce del Espíritu, que riega nuestros desiertos, da vigor a eso que está en peligro de secarse, lava lo que nos regresa brutales, satisface nuestra sed de felicidad. Y jamás deja de renovar la vida.”

“Es de esta agua viva que charla Jesús; esta es la fuente de vida nueva que él nos promete: el don del Espíritu Santo, la presencia tierna, cariñosa y regeneradora de Dios en nosotros”

Y les dijo a todos que recuerden siempre que “la Iglesia nace del costado abierto de Cristo, de un baño de regeneración en el Espíritu Santo. Somos cristianos no por nuestro mérito o simplemente pues nos adherimos a un credo, sino porque, en el Bautismo, se nos dió el agua viva del Espíritu, que nos hace amados hijos de Dios y hermanos unos de otros, haciéndonos novedosas criaturas”. Francisco luego dijo que se detendría brevemente en tres grandes dones que el Espíritu Santurrón nos da, pidiéndonos que los acojamos y los vivamos: alegría, unidad, profecía.

Espíritu Santo fuente de alegría

“Primeramente”, ha dicho, “el Espíritu es fuente de alegría. El agua dulce que el Señor desea llevar a cabo brotar en los desiertos de nuestra humanidad, llevada a cabo de tierra y de fragilidad, es la certeza de no estar jamás solos en el camino de la vida”. Completando que “el gozo del Espíritu no es un estado ocasional ni una emoción del momento; y menos aún ese género de ‘alegría consumista e individualista tan que se encuentra en algunas vivencias culturales el día de hoy’”. Al revés, dijo, “es el gozo que da una relación con Dios, de comprender que, aún en las adversidades y noches oscuras que a veces atravesamos, no estamos solos, perdidos o derrotados, por el hecho de que Él está con a nosotros. Y con Él podemos enfrentar y vencer todo, aun el abismo del padecimiento y de la desaparición”.

“A ustedes que descubrieron esta alegría y la viven en comunidad, quisiese decirles: consérvenla; mucho más, multiplícalo”

Concluyendo este punto, añadió que “es esencial llevar a cabo circular la alegría del Evangelio no sólo en la liturgia, en particular en la celebración de la Misa, fuente y cima de la vida cristiana, sino más bien también en una acción pastoral viva, singularmente a favor de los jóvenes, de las familias y de las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa. La alegría cristiana no puede quedarse para nosotros y, cuando la ponemos en circulación, se multiplica”, animó el Papa.

Espíritu Beato fuente de unidad

Comentando del segundo don que nos da el Espíritu Santurrón, que es fuente de unidad, el Papa dijo que “todos los que lo acogen reciben el cariño del Padre y se hacen hijos suyos. “Su fuego”, explicó, “quema los deseos mundanos y enciende nuestras vidas con ese amor agradable y compasivo con el que Jesús nos ama, para que nosotros, a su vez, podamos querernos de este modo”.

“De ahí que, en el momento en que el Espíritu del Resucitado desciende sobre los discípulos, se transforma en fuente de unidad y fraternidad contra todo egoísmo”

Ahondando en este tema, Francisco agregó que de esta manera, el Espíritu Santurrón moldea a la Iglesia desde sus orígenes. “Desde Pentecostés se armonizan en comunión distintas procedencias, sensibilidades y perspectivas, forjadas en una unidad que no es uniformidad. Si nos llega el Espíritu, nuestra vocación eclesial es, frente todo, preservar la unidad y promover el todo”. Al recordar el testimonio de un joven que ha dicho sentirse fascinado por la Iglesia católica por ‘la devoción común de todos los fieles’, con independencia del color de la piel, el origen geográfico, el idioma, el Papa resaltó que “esa es la fuerza de la comunidad cristiana”. , el primer testimonio que podemos ofrecer al planeta”.

“¡Tratemos de ser guardianes y constructores de la unidad! Para ser creíbles en el diálogo con el resto, vivamos la fraternidad y la comunión entre nosotros”.

Dirigiéndose a los presentes dijo: “Sé que ya sois un excelente ejemplo en este sendero, pero la fraternidad y la comunión son dones que no debemos cansarnos de pedir al Espíritu que repele las tentaciones del enemigo que no cesa de cultivar discordia”. .

Espíritu fuente de profecía

Por último, el Papa habló del Espíritu como fuente de profecía. “Como sabemos, la crónica de la salvación está marcada por numerosos profetas a los que Dios llama, consagra y envía entre los pueblos para charlar en su nombre. Los profetas reciben del Espíritu Beato la luz interior que los convierte en alerta intérpretes de la verdad, capaces de capturar, en las tramas a veces oscuras de la historia, la existencia de Dios y de apuntarla al pueblo”. Y Francisco aclaró a todos que “también nosotros poseemos esta vocación profética”.

“Todos los bautizados han recibido el Espíritu y son profetas. Y, como tal, no podemos pretender que no vemos las proyectos del mal, dejémonos serenos en la vida para no ensuciarnos las manos”

“Por contra, nos llega un Espíritu de profecía para sacar a la luz el Evangelio con nuestro testimonio de vida”. Y concluyó diciendo que la profecía “nos deja practicar las bienaventuranzas evangélicas en las ocasiones cotidianas, o sea, construir con firme mansedumbre ese Reino de Dios donde el amor, la justicia y la paz se oponen a todas las formas de egoísmo, violencia y degradación”. .

Oren por Etiopía y Ucrania

“Estimados hermanos y hermanas, en estos días hemos estado rezando mucho por la paz. En este contexto, el acuerdo firmado y sobre la situación en Etiopía es una promesa. Animo a todos a sostener este deber por una paz duradera a fin de que, con la ayuda de Dios, prosigan los caminos del diálogo y el pueblo encuentre pronto una vida serena y digna. Y tampoco quiero olvidarme de orar y decirles que oren por la Ucrania mártir, a fin de que concluya esta guerra”.

Francisco concluyó su alegato agradeciendo por ser la última ocasión de este viaje apostólico: “Quisiera al final decir ‘gracias’ por estos días que hemos vivido juntos. Con el corazón lleno de gratitud, los bendigo a todos, en especial a los que han trabajado en este sendero. Y, puesto que estas van a ser las últimas expresiones públicas que pronunciaré, permítanme agradecer a Su Majestad el Rey ya las Autoridades de este país su exquisita hospitalidad. Os animo a continuar vuestro camino espiritual y eclesial con perseverancia y alegría”.

Fuente: Canção Nova

Pío


Whatsapp

Pío

Compartir

Esperamos que le gustara nuestro articulo El Papa: don del Espíritu Santo, presencia regeneradora de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia