El Papa al colegio belga: San José es maestro de vida

El Papa al colegio belga: San José es maestro de vida

“Ser custodio es parte esencial de su vocación y misión.

Resguardar, para José, como para todo sacerdote que inspira en él su propia paternidad, significa amar tiernamente a los que nos son confiados, pensando frente todo en su bien y en su felicidad, con discreción y con perseverante generosidad», resalta Francisco en su discurso.

Mariangela Jaguraba – Vatican News

El Papa Francisco recibió en audiencia, este jueves (18/03), en el Vaticano, algunos integrantes de la Pontificio Instituto Belga con ocasión de sus 175 años de fundación.

São João Paulo II fue entre los alumnos de esta institución.

“En la víspera de la solemnidad de San José, en este Año dedicado a él, y sabiendo que el Instituto Belga tiene al Custodio del Redentor como su Patrono celestial, tenemos la posibilidad de mirarlo, como ministros de Cristo, para obtener algunas ideas sobre la identidad del pastor y el modo de ejercer la paternidad hacia los que nos son confiados”, dice el Papa en el alegato que dirige a los presentes. “Como sabéis, la paternidad es el tema primordial de la Carta Apostólica cuerda patriaque escribí para celebrar el 150 aniversario de la proclamación de San José como Patrono universal de la Iglesia”, resalta.

querer a la red social

Primeramente, el Papa destaca que “San José es un padre agradable.

De hecho, después de vencer toda rebelión y ignorar sus legítimos planes personales, amó y acogió a María ya Jesús, mujer y también hijo diferente de la visión de vida familiar que él hubiese podido querer.

José no buscó explicaciones a la sorprendente y enigmática situación a la que se enfrentaba, sino la aceptó con fe, amándola tal como era.

En este sentido, San José es un profesor de vida espiritual y de discernimiento, y podemos invocarle a fin de que nos libere de las ataduras de tantas medites en las que a veces acabamos perdiéndose, incluso con la mejor de las pretenciones”.

Francisco cita como un ejemplo preciso a un sacerdote que llega a una nueva parroquia.

Esta comunidad ya existía antes que él, tiene su propia historia, hecha de alegrías y lesiones, riquezas y pequeñas miserias, que no tienen la posibilidad de ser ignoradas en nombre de ideas y proyectos pastorales personales que esperan ser aplicados.

“Este es un riesgo que podemos correr. nuevo párroco debe amar primero a la red socialgratuitamente y de manera lenta, amándola, la van a conocer intensamente y van a poder ponerla en caminos nuevos”, subraya el Papa.

Papa Francisco: San José, hombre sabio a quien confiar la vida

Al término de la Audiencia General, el Papa recordó la Solemnidad de San José, viernes 19 de marzo, y el inicio del Año de la Familia Amoris Laetitia.

Del Esposo de María, a quien…

Sea un guardián atento y esté listo para cambiar

“San José es un padre que resguarda.

Ser custodio es parte esencial de tu vocación y misión.

Proteger, para José, para todo sacerdote que inspira en él la propia paternidad, significa querer con ternura a los que nos son confiados, pensando sobre todo en su bien y felicidad, con discreción y generosidad perseverante.

Ser guardián es una actitud interior que lleva a no perder nunca de vista a los demás, evaluando cada vez cuándo retirarse y cuándo acercarse, pero sosteniendo siempre y en todo momento el corazón vigilante, atento y orante”, destaca el Pontífice.

Según el Papa, esto “es la actitud del pastorque nunca abandona a su rebaño”. Un sacerdote “está llamado a ser un custodio atento y presto a cambiar, según lo demande la situación; no ser “monolítico”, recio y estancado en una forma de ejercer el ministerio que quizás sea buena en sí, pero incapaz de ser capturada los cambios y necesidades de la red social”. “Cuando un pastor ama y conoce a su rebaño, sabe hacerse servidor de todos y hace todo por todos para socorrer a alguien a toda costa. “

Aprendiendo de él el arte de ser progenitores

“San José es un padre que sueña.

No un “soñador” en el sentido de alguien con la cabeza en las nubes, desconectado de la realidad, no, sino un hombre que comprender ver alén de lo que ves: con un ojo profético, capaz de admitir el plan de Dios donde el resto no ven nada, y de esta forma tener una meta claro por el que combatir», resalta el Papa.

El Papa concluye el texto invitando a los curas, en este año destinado a san José, “a volver a descubrir de modo especial en la oración la figura y la misión de san José, dócil a la voluntad de Dios, humilde creador de enormes obras, obediente y creador siervo Les va a hacer bien poneros y poner vuestras vocaciones bajo su mantón y estudiar de él a arte de ser padreque pronto seréis llamados a ejercer en las comunidades y en las áreas y servicios ministeriales que les serán confiados”.

Esperamos que le gustara nuestro articulo El Papa al colegio belga: San José es maestro de vida
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios