El mensaje tácito del cielo en Knock
Este mismo día, hace 139 años, un mensaje tácito del cielo llegó a nuestro mundo en el pueblo rural de Knock, Irlanda. La pequeña aldea era un rincón olvidado de la tierra en 1879. Constaba de una docena de casas más o menos, junto con la pequeña iglesia parroquial, la rectoría, una escuela, una oficina de correos y algunas tiendas pequeñas. El pueblo y la condición social de su gente en ese tiempo, era en muchos aspectos como el pequeño pueblo de Nazaret en los días de nuestro Señor Jesús. Era pobre, pacífico y desconocido. Ambos estaban bajo la opresión de un ocupante extranjero: para Nazaret, hace dos mil años, eran los romanos, y para Knock, hace un siglo y medio, eran los ingleses. Las leyes penales se impusieron a los irlandeses en un intento de acabar con su fe católica; esas leyes eran tan degradantes como opresivas.
Justo cuando comenzaron a ser relajados aunque no derogados, más miseria golpeó a la gente del oeste de Irlanda. La Gran Hambruna, que fue provocada próximamente por el tizón de la patata pero que se agravó por la represión impuesta por el gobierno ocupante, provocó la muerte de un millón mientras que otro millón emigraría, reduciendo drásticamente la población de la isla. La Gran Hambruna tuvo lugar entre 1845 y 1849, pero sus últimas olas continuaron hasta el momento del asombroso evento que tuvo lugar en Knock. Más tizón de la papa siempre fue el gran temor. Y en ese año de 1879, ese temor se hizo realidad cuando se descubrió que la cosecha había fracasado por completo. La única perspectiva en el tiempo por venir era más hambre y miseria. Fue en medio de esta lucha y dolor que el mensaje milagroso apareció ante los aldeanos de Knock frente al hastial de su iglesia parroquial.
Toda la jornada del 21 de agosto de 1879 estuvo marcada por un aguacero lúgubre desde el amanecer hasta el anochecer. La tristeza era una metáfora adecuada para una nación plagada de pobreza, hambre y opresión. Aproximadamente a las 7:30 de la noche, una joven del pueblo llamada Mary Byrne acompañaba a Mary McLoughlin, el ama de llaves del sacerdote, a su casa. Cuando llegaron a la vista de la pared del hastial de la pequeña iglesia parroquial, Mary Byrne le comentó al ama de llaves del sacerdote: “Oh, mira las estatuas. ¿Por qué no me dijiste que el sacerdote había comprado nuevas estatuas para la capilla? Pero Mary McLoughlin dijo que no había oído nada sobre ellos. Sin embargo, al acercarse, Mary Byrne dijo: “Pero no son estatuas, se mueven. ¡Es la Santísima Virgen!”. Corrió a casa para contárselo a su madre viuda, así como a sus hermanos y hermana, y pronto otros se reunieron.
Hubo quince testigos principales que dieron testimonio documentado de lo que vieron, pero se informó que entre 25 y 30 vieron la visión. Sus edades oscilaban entre los cinco y los 74 años. Juntos, bajo la lluvia torrencial, contemplaron el hermoso espectáculo. La Santísima Virgen María estaba en el centro de la aparición. Llevaba una gran corona de oro brillante y estaba vestida con vestiduras blancas. Sus manos estaban levantadas en oración y sus ojos miraban hacia el cielo. A su derecha estaba su esposo, San José, cuya cabeza estaba inclinada hacia ella. A su izquierda estaba San Juan Evangelista, quien estaba vestido como un obispo con una mitra y sostenía un libro, quizás el Evangelio que escribió, en su mano izquierda. Su mano derecha estaba levantada como si estuviera predicando. A la izquierda de San Juan había un altar en el que se encontraba una cruz y un cordero rodeado de ángeles.
La mayor de las videntes, Bridget Trench, de 74 años, en un acto de piedad natural y humilde, se acercó a la visión para besar los pies de la Virgen. Sin embargo, ella no pudo hacerlo. No pudo tocar lo que vio con sus ojos y solo atravesó la imagen para sentir el hastial de la iglesia en su intento. La visión duró dos horas completas. Aunque estaba lloviendo, el suelo debajo de la visión estaba seco. Una luz que emanaba de las figuras celestiales fue presenciada por un granjero a una media milla de distancia de la escena.
El enigma de la aparición de Knock fue su silencio. Solo podemos especular sobre por qué sucede esto. Seguramente la razón va más allá del hecho de que al menos dos de los videntes no hablaban el mismo idioma. La mayor de ellos, Bridget Trench, solo sabía irlandés, mientras que el más joven, John Curry, solo sabía inglés. Ningún mensaje fue impartido a los videntes como lo fue por Nuestra Señora en Lourdes o Fátima. En esas dos famosas apariciones la Madre de Dios pidió más actos de penitencia, pero no fue así en Knock. El pueblo irlandés ya había sufrido y hecho penitencia suficiente; ningún sufrimiento o dolor debe ser desperdiciado jamás. Aquellas almas católicas devotas sabían bien que debían orar y ponerse en unión con el propio Cristo sufriente. Y esta ofrenda fue respondida por la visión celestial en Knock, cuyo mensaje tácito fue uno de amor y solidaridad con los perseverantemente fieles irlandeses en su tiempo de sufrimiento y dolor.
Los informes de «sucesos extraños en un pequeño pueblo irlandés» aparecieron casi de inmediato en la prensa, en particular por Los tiempos de Londres. Se informaron muchos milagros, que se registraron metódicamente en el diario del párroco. Por ejemplo, diez días después de la aparición, una madre llevó a su hijita al hastial de la iglesia. La joven Delia Gordon, siempre había sido sorda del oído izquierdo; su madre colocó una pequeña cantidad de cemento o lechada de la pared del hastial en su oído y dijo una oración de sanación. Un poco más tarde, durante la misa, Delia sintió un dolor insoportable en el oído seguido de un alivio inmediato. Su oído había sido sanado y la audición restaurada. El muro de las apariciones pronto fue desgarrado por los peregrinos que quitaron el cemento, el mortero y las piedras para tener como reliquias y usar para la oración.
Se realizaron dos investigaciones para estudiar la aparición denunciada y determinar su autenticidad. A diferencia de Lourdes, nunca se estableció una comisión médica en Knock para verificar si las supuestas curas son inexplicables según las ciencias médicas. La primera comisión de investigación fue establecida por el arzobispo de Tuam en octubre de 1879. Quince de los testigos fueron declarados anteriormente y los miembros de la comisión consideraron que sus relatos eran confiables. En 1936, se estableció una segunda comisión de investigación para estudiar más a fondo el asunto, que se basó en entrevistas con el último de los testigos supervivientes que confirmaron su testimonio anterior. Incluso John Curry, que solo tenía cuatro años cuando vio la visión y desde entonces había emigrado a Estados Unidos, fue llamado (bajo amenaza de sanción eclesiástica si no se presentaba) a la cancillería de la Arquidiócesis de Nueva York para testificar.
En esta misma comisión, la anciana Mary Byrne declaró conmovedoramente: “Tengo claro todo lo que he dicho y hago esta declaración sabiendo que voy delante de mi Dios”. Ella murió solo seis semanas después. Esta segunda comisión, como la primera, consideró fidedignos los testimonios dados.
Ahora es una creencia piadosa comúnmente aceptada que el cielo favoreció a la parroquia de Knock en particular debido a la santidad de su párroco Archidiácono Bartholomew Cavanagh. Era conocido por su profunda devoción a la Santísima Virgen, las Benditas Ánimas del Purgatorio, sus penitencias (llevaba un cilicio) y por vivir con mucha sencillez. Le contaron sobre la visión ante el muro a dos aguas de su iglesia, pero decidió no unirse a sus feligreses afuera. Esto se ha atribuido a una falta de comunicación oa su incredulidad. Más tarde dijo que no presenciar la aparición “ha sido para mí motivo de la más profunda mortificación. Pero me consuelo con la reflexión de que fue la voluntad de Dios que la Aparición se mostrara al pueblo, no al sacerdote”. Sin embargo, hoy en día se cree en Knock que el archidiácono era favorecido con frecuencia con las visitas de Nuestra Señora en su propia casita, por lo que sabía muy bien lo que estaba ocurriendo, pero optó por dejar la visión celestial para beneficio exclusivo de su rebaño. De hecho, se informaron muchas otras manifestaciones milagrosas que lo rodeaban, pero él siempre pedía a quienes las observaban que no hablaran de ellas con nadie.
Hoy hay un gran santuario construido en honor a la aparición de Knock en el condado de Mayo, Irlanda. Más de un millón y medio de personas peregrinan allí cada año. Tuve la suerte de ser uno de ellos el mes pasado, una visita que me inspiró a escribir este ensayo para que más personas puedan llegar a conocer el mensaje tácito del cielo dado en este lugar sagrado.
Dentro de unos días, el propio Papa irá a Knock como peregrino en su visita apostólica a Irlanda. Será un viaje abrumador. La Iglesia en Irlanda está devastada. Christopher Altieri describió bien la situación actual en un ensayo reciente para El Heraldo Católico:
El pueblo de Irlanda, una vez orgulloso y ferozmente católico, está tambaleándose y amargamente enojado por los años de abuso sistemático cometido por sacerdotes y religiosos, y el encubrimiento de ese abuso por parte de los líderes de la Iglesia. Han dejado de ir a misa. Votaron a favor de enmendar su constitución para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2015, incluso cuando el matrimonio en sí mismo decae… Justo este año, el pueblo irlandés votó para eliminar una protección constitucional sobre los niños en el útero. Sería difícil, pero justo, decir que el pueblo irlandés está en rebelión contra la Fe, aunque no es difícil entender las raíces de esa rebelión.
No hay palabras que el Santo Padre pueda pronunciar para compensar los fracasos de la Iglesia o para revertir rápidamente la marea de secularización. Pero al igual que la visión celestial dada en Knock, su presencia entre la Iglesia irlandesa herida puede ser de unión y solidaridad en un momento de prueba. Creo que este mensaje tácito será el más importante. Y a través de la intercesión de Nuestra Señora de Knock, la Reina de Irlanda, que al menos comience el proceso de sanación y el regreso del pueblo irlandés a su mayor legado: la fe católica.