El hermano Biagio Conte, llamado San Francisco de
La Iglesia en Italia reza por el eterno reposo del hermano Biagio Conte, misionero laico de la “Misión Esperanza y Caridad”, llamado el “San Francisco de nuestros días”. Biagio Conte nació en Palermo en 1963. A los 16 años empezó a trabajar en una empresa constructora propiedad de su familia. Se mudó a Florencia y después vivió como…
La Iglesia en Italia reza por el eterno reposo del hermano Biagio Conte, misionero laico de la “Misión Promesa y Caridad”, llamado el “San Francisco de nuestros días”.
Biagio Conte nació en Palermo en 1963.
A los 16 años, empezó a trabajar en una compañía constructora propiedad de su familia.
Se mudó a Florencia y después vivió como ermitaño en las montañas del interior de Sicilia. Conte logró una peregrinación a pie a Agarráis.
Antes de irse a vivir a África como misionero, pasó por Palermo para despedirse de su familia, pero al notar la situación de los pobres en su localidad, decidió quedarse y en 1993 creó la “Misión Esperanza y Caridad”. .
Se construyeron varias casas para los pobres de la región, incluido un albergue para mujeres donde cuando menos mil personas hallaron un techo sobre sus cabezas.
Biagio Conte, que vestía túnica y bastón, asimismo efectuó huelgas de hambre y manifestaciones para soliciar a las autoridades civiles que tengan mucho más cuidado con los necesitados.
Tras el anuncio hecho ayer (12) de la desaparición del hermano Biagio Conte, de 59 años, el Arzobispo de Palermo, Italia, y Primado de Sicilia, Dom Corrado Lorefice, invitó a la multitud a orar y “hacer movimientos específicos de caridad, reconciliación y paz ” .
“El Arzobispo abraza afectuosamente a los progenitores y familiares del hermano Biagio”, se lee en un comunicado oficial de la arquidiócesis local.
El comunicado oficial asimismo valora el testimonio del hermano Biagio Conte y lo califica como “testigo de Dios en la ciudad de los hombres”.
La Arquidiócesis de Palermo dice que el día de hoy el Señor nos llama a cada uno de nosotros “a recoger el testimonio de tan brillante ejemplo”.
“Su vida, signo para toda la ciudad de los hombres, manifiesta la fe en Dios alimentada por el Evangelio, la promesa vivida en la pobreza radical y la caridad sin límites que contribuye a la transfiguración de la convivencia humana a partir de los más pobres”, afirma el funcionario anuncio.
Finalmente, la Iglesia local recuerda que la obra del hermano Biagio “Misión Promesa y Caridad” fue “vivificada y confirmada” por la visita del Papa Francisco, porque “manifiesta el rostro de la Iglesia pobre y de los pobres”.
Fuente: ACI Digital
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo El hermano Biagio Conte, llamado San Francisco de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia