RELIGION CRISTIANA

El gobierno español quiere sacar a los benedictinos del Valle de los Caídos

MADRID, 05 Mar. 21/07:00 am (ACI).- El Valle de los Caídos es de nuevo amenazado por el Estado español; esta vez es la Fiscalía General la que apoyó la denuncia de la izquierdista Asociación para la Restauración de la Memoria Histórica de despedir a los monjes benedictinos que viven en el complejo de la basílica, abadía y posada desde 1958.

La Fiscalía General del Estado denunció al Gobierno controlado por una coalición de partidos de izquierda que los frailes se alojan ilegalmente en la abadía, puesto que el acuerdo entre el Estado y la comunidad benedictina está pendiente de renovación desde el 2 de octubre de 2020.

El grupo de Vale 2 Caídos entiende una basílica excavada en la roca, una abadía benedictina, una posada y una enorme cruz monumental de 150 metros de altura desde la base, o 300 metros contando la altura de la colina sobre la que se asienta. Es la cruz mucho más alta de la cristiandad.

El monumento fue construido entre 1940 y 1958. La basílica fue erigida como basílica pontificia menor en 1960, durante el pontificado de San Juan XXIII. Hay benedictinos en la abadía desde 1958 y hay una escuela donde los niños inferiores de 14 años estudian y reciben una gran capacitación musical.

El monumento forma parte al Estado y está gestionado por los benedictinos por medio de una fundación que el Gobierno socialista dejó sin concesión anual desde 2019

Según explicó a ACI Prensa, Alberto Bárcena, historiador y instructor de la Facultad CEU São Paulo de Madrid, es “un monumento a todos y cada uno de los que fallecieron durante la Guerra Civil (1936-1939) bajo los brazos pacificadores de la cruz”.

Allí están sepultadas 34.000 víctimas de los dos bandos de la Guerra Civil De españa. Entre los muertos hay 57 Beatos y 15 Siervos de Dios, mártires asesinados por republicanos por odio a su fe.

Hasta el 24 de octubre de 2019 estuvo enterrado junto al altar el general Francisco Franco, que gobernó España desde 1939, año en el que finalizó la Guerra Civil Española, hasta su muerte en 1975.

El Gobierno, encabezado por el PSOE en coalición con Tenemos la posibilidad de, anunció el 16 de septiembre su intención de despedir a los benedictinos. Ahora, con esta negativa a actualizar el acuerdo, desea apretar a los religiosos para hallar un traslado pacífico y consensuado.

El presidente de la Asociación De españa de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, dijo en afirmaciones a ACI Prensa, la agencia en español del grupo ACI, que el gobierno no puede desalojar a los benedictinos pues «la permanencia de los benedictinos no depende exclusivamente del gobierno». y llevarlo a cabo sería «ilegal».

Si el Gobierno avanza y trata de desocupar a los benedictinos, o destruir la cruz de 150 metros que encabeza la abadía, a través de un decreto u otra medida, Polonia Castellanos dijo que con la Asociación De españa de Abogados Cristianos «interpondríamos medidas cautelares». .

Esta ofensiva del gobierno contra el Valle de los Caídos responde a «su feroz odio a la cruz, que se manifiesta más que nada en la Cruz del Valle de los Caídos, que es la cruz más grande de la cristiandad», ha dicho Castellanos.

Se trata de “un odio patológico por parte de este gobierno que se mostró” con “particular aversión durante la pandemia”. “Con la excusa de la pandemia, atacaron reiterada y de manera sistemática a los cristianos, despreciando otros trabajos como el de cuidar a los ciudadanos ante una crisis afín”, denunció. “Entendemos que el gobierno está interfiriendo en la vida privada de los cristianos, algo que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos prohíbe singularmente”.

Para Polonia Castellanos “hay que accionar desde el criterio legal”, pero no solo. También habría que actuar “desde un criterio civil. Es ya el colmo, y creo que la ciudadanía debería comenzar a movilizarse, siempre de manera pacífica, pero deberíamos empezar a organizar manifestaciones, concentraciones y movilizaciones pues es el colmo”.

En 2019, el gobierno del Partido Socialista (PSOE) exhumó los restos de Franco en el próximo cementerio de Mingorrubio en virtud de la Ley de Memoria Histórica de 2007, que establece medidas de reparación para los perjudicados a lo largo de la Guerra Civil española y la posterior dictadura franquista.

Con esta Ley se suprimieron monumentos, símbolos y nombres de calles relacionados con el franquismo y la dictadura; pero asimismo se empleó para justificar la destrucción de símbolos religiosos, como cruces o placas en memoria de los mártires de la Guerra Civil, considerados franquistas, muchas veces de forma arbitraria y poco transparente.

Anunciado originalmente en ACI Press. Traducido y adaptado por Nathália Queiroz.

Compruebe asimismo:

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!