El 25 de marzo, el Papa consagrará Rusia y Ucrania para

El 25 de marzo, el Papa consagrará Rusia y Ucrania para

El 25 de marzo, el Papa consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María

El acto tendrá rincón durante la Celebración de la Penitencia que presidirá el Papa Francisco a las 17.00 horas en la Basílica de San Pedro. El mismo acto será efectuado, exactamente el mismo día, en Fátima por el cardenal Krajewski, limosnero pontificio, enviado por el Papa.

NOTICIAS DEL VATICANO

“El viernes 25 de marzo, a lo largo de la Celebración de la Penitencia que encabezará a las 5 de la tarde en la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María. El mismo acto va a ser efectuado, el mismo día, en Fátima por el limosnero del Papa, el cardenal Konrad Krajewski, enviado del Santurrón Padre.

La noticia la dió, en una nota, el directivo de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. El día de la Fiesta de la Anunciación del Señor fue escogido para la consagración.

Nuestra Señora, en la aparición del 13 de julio de 1917, en Fátima, pidió la consagración de Rusia a Su Inmaculado Corazón, afirmando que, si no se concedía esta petición, Rusia esparciría “sus errores por el planeta, promoviendo guerras y persecuciones”. de la Iglesia”. “Los buenos”, añadió, “serán martirizados, el Beato Padre sufrirá bastante, múltiples naciones van a ser demolidas”. Tras las visualizaciones de Fátima hubo múltiples actos de consagración al Inmaculado Corazón de María: Pío XII, el 31 de octubre de 1942, consagró el planeta entero, y el 7 de julio de 1952, consagró a los pueblos de Rusia al Inmaculado Corazón de María. María en la Carta Apostólica Sacro vergente anno:

Tal como hace unos años consagramos el planeta al Inmaculado Corazón de la Virgen Madre de Dios, ahora, de manera muy especial, consagramos todos los pueblos de Rusia al mismo Inmaculado Corazón.

Pablo VI, el 21 de noviembre de 1964, renovó la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón en presencia de los Padres del Concilio Vaticano II. El Papa Juan Pablo II compuso una oración para lo que definió como el “Acto de Confía” que se festejará en la Basílica de Santa María la Mayor el 7 de junio de 1981, Solemnidad de Pentecostés. Este es el artículo:

Oh Madre de los hombres y de los pueblos, que conoces sus sufrimientos y sus esperanzas, sientes maternalmente todas las luchas entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas que estremecen al planeta, acoge nuestro grito en el Espíritu Santo directo a tu corazón y abraza con el cariño de Madre y Sierva del Señor a los que mucho más aguardan este abrazo, adjuntado con esos cuya entrega esperas también de modo especial. Toma bajo tu maternal protección a toda la familia humana que, con afectuoso cariño, a Ti, oh Madre, te encomendamos. Que se acerque para todos el tiempo de la paz y la libertad, el tiempo de la realidad, la justicia y la esperanza.

Entonces, para responder más de forma plena a las necesidades de Nuestra Señora, a lo largo del Año Beato de la Redención, quise argumentar el acto de distribución del 7 de junio de 1981, repetido en Fátima el 13 de mayo de 1982. En memoria del Fiat pronunciado por María en aquel momento de la Anunciación, el 25 de marzo de 1984, en la Plaza de San Pedro, en unión espiritual con todos los obispos de todo el mundo, previamente “convocados”, Juan Pablo II encomendó a todos los pueblos al Inmaculado Corazón de María:

Y por ello, oh Madre de los hombres y de los pueblos, Tú que conoces sus sufrimientos y todas sus esperanzas, Tú que maternalmente sientes todas las luchas entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas, que estremecen al mundo, abraza nuestro grito que, movido por Espíritu Santo, nos dirigimos directamente a tu Corazón: abraza con amor de Madre y Sierva del Señor, este planeta humano nuestro, que te encomendamos y consagramos, llenos de ansiedad por la fortuna terrena y eterna de los hombres y de los pueblos De forma especial, te encomendamos y consagramos a esos hombres y naciones que tienen particular necesidad de esta entrega y consagración.

En junio de 2000, la Santa Sede reveló la tercera parte del secreto de Fátima y el entonces arzobispo Tarcisio Bertone, secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, subrayó que Sor Lucía, en una carta de 1989, había afirmado personalmente que este El acto de la consagración solemne y universal correspondió a lo que Nuestra Señora quería: “Sí, se realizó”, escribió el vidente, “como la Virgen lo había pedido, el 25 de marzo de 1984”.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo El 25 de marzo, el Papa consagrará Rusia y Ucrania para
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios