RELIGION CRISTIANA

EE. UU.: Arzobispo plantea llamado a la paz tras informes de que

WASHINGTON D.C., 19 de enero. 21/06:00 am (ACI).- El arzobispo de la ciudad de Oklahoma y presidente del Comité de Justicia Nacional y Avance Humano de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), Monseñor J. Paul S. Coakley, logró un llamado a la paz después de recibir reportes de probables actos de vandalismo que se llevarían a cabo en las capitales estatales y el Capitolio en la próxima semana.

Esta información, proveniente de un boletín del FBI, aparece luego de los hechos de crueldad ocurridos en el Capitolio de los USA el 6 de enero, en el momento en que un conjunto de participantes de la manifestación invadió la sede del Congreso, violando la seguridad y ocupando unas partes del edificio durante múltiples horas.

La alerta del FBI llama a «manifestaciones armadas» en las capitales estatales y Washington, DC, la semana próxima, incluidos grupos que instarán a los participantes de la manifestación a «invadir» la sede de la capital estatal y otros inmuebles gubernamentales. Además, se espera “un enorme levantamiento” y amenazas contra los legisladores y sus familias.

En una declaración emitida el 16 de enero, el obispo Coakley escribió: “Como cristiano, debo decirle a cualquier persona que esté teniendo en cuenta mucho más crueldad: una voz que no procede de Dios lo está engañando. San Pablo nos dió una prueba fehaciente de lo que es de Dios y lo que no es así”.

“El fruto del Espíritu es “amor, alegría, paz, paciencia, benignidad, amabilidad, fidelidad, mansedumbre, templanza” (Gálatas 5, 22-23)”, recordó el prelado.

En este sentido, el arzobispo Coakley exhortó a la multitud a «mirar en sus corazones» y ver «las imágenes de los hechos del 6 de enero», marcados por «bombas colocadas en la sede de un partido político, el asesinato de un oficial de policía y otros fallecidos y heridos, símbolos de odio racial, llamados a fusilar a políticos, una horca y una soga”.

“Si apoya esto o está teniendo en cuenta semejantes acciones en la semana próxima, pregúntese: ¿Lo que pretendo es fruto del Espíritu Santo? ¿Son mis intenciones expresiones de amor por el resto, incluidos los que considero contrincantes? ¿Son reflejos de alegría? ¿Van a conducir a la paz? ¿Muestran paciencia, bondad, mansedumbre y dominio propio? La violencia del 6 de enero y las muchas voces que la convocaron, incluidos algunos mandatarios políticos, fueron todo lo contrario”, lamentó el arzobispo.

Al final, el obispo Coakley recordó que San Pablo nombró lo que se opone al Espíritu Santo: «…idolatría, superstición, enemistad, demandas, celos, odio, ambición, discordia, fiestas…» (Gálatas 5:20).

“¡No escuchéis a los que siembran odio, ira y divisiones! Se distancian de Dios. Aunque en ocasiones se disfrace con engaño o parezca refrenado por el miedo, por tu bien y por el bien del resto, no confundas las promesas vacías con el amor y la paz que sólo vienen de Dios”, concluyó.

Anunciado inicialmente en ACI Press. Traducido y amoldado por Nathália Queiroz.

Compruebe también:

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!