Domingo de la Palabra: una semilla que hay que tomar
Domingo de la Palabra: una semilla que hay que llevar al planeta

Monseñor Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, se detiene en algunos datos de la Misa que el Papa festejará el próximo domingo de la Palabra de Dios. “Hacer responsables a los leales del desarrollo de transmisión viva de la Palabra de Dios”.
Eugenio Bonanata y Daniele D’Elia – Vatican News
El domingo próximo de la Palabra de Dios, 23 de enero, el Papa Francisco presidirá la celebración de la Misa en la Basílica de San Pedro. 2 personas de la Amazonia van a estar presentes en la ocasión para recibir el ministerio de Catequista. “Es una forma de dar seguimiento al Sínodo sobre la Amazonía, que llamó a incrementar la obra de evangelización en esa tierra”, dice monseñor Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Novedosa Evangelización.
Al hablar de la celebración ritual, el prelado señaló que Francisco nombrará una quincena de personas en los ministerios tanto del Lectorado como del Catequista. “Son hombres y mujeres jóvenes de Corea, Polonia, Italia, España, África”. En resumen, todo el mundo está representado. Sin embargo, ha dicho monseñor Fisichella, “es más que nada la Iglesia la que de nuevo recibe el signo de que la Palabra de Dios es una semilla que hay que llevar al mundo entero”.
La compromiso de los leales
Y también esta é exactamente a dimensão central do dia, que foi criada para dar a conocer a consciência sobre as Sagradas Escrituras: “Tornar os fiéis responsáveis pelo processo da transmissão viva da Palavra de Deus”, diz o prelado, que olha em particular para as famílias e los pequeños. “Nos hacemos causantes”, explicó, “en la medida en que seamos capaces de realizar entender que la Palabra de Dios toca nuestra vida, y en la medida en que seamos capaces de poner la Sagrada Escritura en manos de nuestros jóvenes y familias, acompañada también de la reflexión que la Iglesia hizo siempre y en todo momento sobre el tema, consiguiendo transmitirnosla”.
La Palabra, depósito de nuestra fe
Monseñor Fisichella identifica la preocupación de los cristianos de el día de hoy en este punto. Y al hacerlo cita a San Jerónimo, quien mencionó que “ignorar las Escrituras es ignorar a Cristo”. “El aviso de la Palabra de Dios, el estudio y la formación de los fieles son más urgentes que nunca ahora mismo de la historia”. Esta es, por tanto, la razón del libro que entregará el Papa en el final de la celebración y de la asistencia del dicasterio vaticano: son instrumentos que acompañarán a las comunidades a vivir la celebración del domingo. “Un signo –observa Monseñor Fisichella– para hacernos acordar que la Palabra de Dios está redactada, pero asimismo transmitida, pensada, repensada y orada. Y que todo esto constituye el depósito de nuestra fe”. Un desarrollo que puede traducirse en un proyecto formativo preciso que el prelado sintetiza en un viejo principio: el de la “Página Sagrada”, o mucho más bien, una lectura de la Palabra eclesial llevada a cabo en comunión con la experiencia viva de la Iglesia.
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Domingo de la Palabra: una semilla que hay que tomar
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios