Discernir la vocación: palabras del Papa a los jóvenes
Recordamos el último capítulo de la Exhortación Apostólica “Cristo Vive”, en el que Francisco reflexiona sobre cómo discernir la vocación.
El Papa destaca la importancia de la escucha y del acompañamiento.
Rui Saraiva – Oporto
El tiempo de pandemia que estamos viviendo ha sido un tiempo propicio para la lectura y la reflexión.
En este sentido, proponemos aquí la esencia de la parte final del artículo del Papa dirigido a los jóvenes en su Exhortación Apostólica “Christus Vivit”, “Cristo Vive”.
Francisco ofrece un tema primordial: el discernimiento.
Para que resulte posible despertar y acompañar la alegría de la vocación en los jóvenes.
ejercitar la conciencia
Francisco, en la fase final de su Exhortación a los jóvenes de todo el mundo después del Sínodo de los Obispos de 2018, dedica el Capítulo IX al discernimiento.
Después de haber abordado el tema de la vocación en el Capítulo VIII, el Santurrón Padre desarrolla, en esta última una parte de su texto postsinodal, la importancia de la actitud de discernimiento:
“Sin la sabiduría del discernimiento, tenemos la posibilidad de transformarnos fácilmente en marionetas a la merced de las tendencias de la ocasión”.
Y “esto resulta particularmente importante cuando en la vida aparece algo nuevo, y entonces es requisito discernir si es el vino nuevo que viene de Dios o una novedad falsa del espíritu del mundo o del espíritu malvado”, dice.
el Papa.
El Papa asimismo afirma que el discernimiento significa “entrever el secreto” del “proyecto único y también irrepetible” de Dios.
Francisco recuerda la relevancia del “examen de conciencia”: “un ejercicio en el que no se habla sólo de detectar los errores, sino más bien también de admitir la obra de Dios en nuestra experiencia cotidiana, en las vicisitudes de la historia y de las culturas en las que uno se inserta, en el testimonio de tantos otros hombres y mujeres que nos han precedido o acompañado con su sabiduría” – escribe el Papa.
De qué manera discernir tu vocación
El Beato Padre en su texto menciona que para discernir una vocación es necesario tener “espacios de soledad y silencio”.
Un silencio que no sea una manera de aislamiento, sino más bien un “discernimiento orante” que esté predispuesto a percibir “al Señor, a los demás, a la realidad misma” – dice el Papa.
“Tratándose de discernir nuestra vocación, hay múltiples preguntas que deben hacerse”, recuerda el Papa. ¿Me conozco a mí, alén de las apariencias o de mis experiencias? ¿Sé lo que alegra o apena a mi corazón? ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades? Y enseguida vienen otras cuestiones: ¿Cómo puedo servir mejor y ser mucho más útil al planeta ya la Iglesia? ¿Cuál es mi lugar en esta tierra? ¿Qué podría ofrecer a la sociedad? Y enseguida surgen otras muy realistas: ¿Tengo las competencias primordiales para prestar este servicio? Si no, ¿podré conseguirlos y desarrollarlos? se pregunta Francisco en su Exhortación.
La llamada del amigo
“Para discernir la propia vocación, hay que reconocer que es la llamada de un amigo: Jesús” – recuerda el Santurrón Padre, subrayando que a un amigo no se le da siempre el regalo más caro, sino uno que “llevará alegría al otro” .
Y para eso es requisito discernir la amistad: “Este discernimiento de la amistad es lo que sugiero a los jóvenes como modelo si quieren comprender cuál es la voluntad de Dios para sus vidas” – redacta el Papa.
El Santo Padre subraya que “cuando el Señor provoca una vocación, no penséis sólo en lo que sois, sino en todo lo que podréis llegar a ser, junto con Él y con el resto”.
El Papa asegura asimismo que “frente toda ley y deber, lo que Jesús nos propone elegir es un rastreo como el de los amigos que se visitan, se buscan y se encuentran por pura amistad.
Todo lo demás viene después; e inclusive los descalabros de la vida pueden ser una experiencia incalculable de una amistad que jamás se rompe” – dice Francisco.
escucha y seguimiento
En entre los últimos números de su Exhortación a los Jóvenes, el Papa subraya que “hay curas, religiosos y religiosas, laicos, profesionales e incluso jóvenes cualificados que pueden acompañar a los jóvenes en su discernimiento vocacional.
En el momento en que nos corresponde a nosotros ayudar a otros a discernir su camino de vida, la primera cosa que debemos realizar es escuchar” – afirma el Santurrón Padre.
Francisco declara que “la escucha presupone tres sensibilidades”:
“La primera sensibilidad o atención es a la persona” – redacta el Papa, subrayando que “el signo de esta escucha es el tiempo que dedico al otro”. “No es una cuestión de cantidad, sino que el otro sienta que mi tiempo es suyo” – dice el Santo Padre.
“La segunda sensibilidad o atención está en el discernimiento.
Hablamos de detectar el punto justo donde se puede discernir qué es la gracia y qué es la tentación” – escribe el Papa, proponiendo algunas cuestiones para realizar pensar al oyente: “¿Qué me está diciendo exactamente esta persona? ¿Qué deseas decir? ¿Qué quiere que yo entienda sobre lo que le sucede? Son preguntas que ayudan a entender dónde se conectan los razonamientos que mueven al otro, ahora sentir el peso y el ritmo de sus cariños influidos por esa lógica” – redacta Francisco.
El Papa ofrece una “tercera sensibilidad” o atención que “consiste en oír los impulsos” que el otro experimenta mientras que avanza.
Es una escucha profunda del punto “donde el otro realmente desea ir” – afirma el Santurrón Padre.
En el final de su Exhortación Apostólica a los jóvenes, el Papa afirma que el “discernimiento” es “un instrumento de fuerte deber para proseguir mejor al Señor”.
Francisco afirma la necesidad de no “imponer rutas” sino de “suscitar y acompañar procesos”.
“Son procesos de personas, siempre y en todo momento únicas y libres” – subraya el Papa que concluye su artículo diciendo a los jóvenes: “La Iglesia necesita tu impulso, vuestras intuiciones, vuestra fe. ¡Necesitamos esto! Y en el momento en que lleguéis donde nosotros aún no llegamos, tened la paciencia de esperarnos” – redacta Francisco.
Laudetur Iesus Christus
Esperamos que le gustara nuestro articulo Discernir la vocación: palabras del Papa a los jóvenes
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios