MANILA, 04 ago. 21/03:03 pm (ACI).- Todas las diócesis de Metro Manila, el distrito que engloba a la capital de Filipinas, han suspendido las misas públicas en la nueva cuarentena decretada en el país para evitar la transmisión de la variación delta del covid -19. Un comunicado del periódico de la Charla de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP) dice que se decidió “despedir a los católicos de sus deberes semanales” del 31 de julio al 20 de agosto.
El diario CBCP notificó que los obispos de la archidiócesis de Manila y las diócesis de Cubao, Novaliches, Pasig, Parañaque y Kalookan, que conforman la región metropolitana, “están animando a los fieles a quedarse en el hogar”. Además, establecieron que las Misas deben ser transmitidas únicamente por medio de internet.
El viernes 30 de julio, el gobierno puso a Metro Manila en cuarentena del 6 al 20 de agosto. La medida solo permite “el funcionamiento de establecimientos y también industrias fundamentales” y “se limita poderosamente la circulación y se restringe a la adquisición de recursos y servicios básicos”.
Del 30 de julio al 5 de agosto, Metro Manila estará bajo cuarentena comunitaria general, una medida aún mucho más restrictiva, para parar la propagación de la variante “delta” altamente infecciosa del coronavirus. Las disposiciones auxiliares tienen dentro la prohibición de reuniones religiosas públicas.
El obispo de Cubao, Dom Honest Ongtioco, alentó a la población a respetar las medidas adoptadas por el gobierno de Filipinas para resguardar la salud de todos y anunció que los santuarios reabrirán en el momento en que la situación sea favorable.
“Prosigamos apoyando las medidas precautorias que está aplicando el gobierno para frenar la propagación del virus”, dijo el prelado.
“Animamos a los leales a quedarse en casa y mantenerse a salvo”, dijo. “Reabriremos nuestras iglesias para el culto público el 21 de agosto si las condiciones mejoran”, añadió.
El períodico CBCP informó que, “mientras se suspendan las misas públicas, en la diócesis de Parañaque se dejarán misas fúnebres y velatorios, pero siguiendo estrictamente los protocolos sanitarios”.
El obispo de Parañaque, monseñor Jesse Mercado, mencionó que las iglesias asimismo pueden mantenerse abiertas para la oración personal si se cumplen los estándares mínimos de atención médica, informó la CBCP.
“Proseguimos buscando el cielo con nuestras frases, especialmente en esta situación dudosa de nuestro tiempo”, ha dicho Monseñor Mercado. “Que nuestra sensato y fiel observancia de nuestros protocolos garantice la seguridad de nuestra familia y de nuestro país”, concluyó.
Según información del Departamento de Salud de Filipinas, desde el inicio de la pandemia se han registrado más de 1,6 millones de casos de contagio de covid-19. Más de 28.000 personas han muerto por el virus en el país.
Hasta la fecha se han administrado cuando menos 20,8 millones de dosis de la vacuna covid-19. Cerca del 8,4% de la población ya está vacunada con la segunda dosis de inmunizante.
Compruebe también:
Las monjas de Montmartre nunca dejaron solo al Santísimo Sacramento en 136 años
— ACI Digital (@acidigital) 2 de agosto de 2021