Diez datos sobre San Antonio de Padua que tal vez no

Diez datos sobre San Antonio de Padua que tal vez no

“Si predicas a Jesús, él funde los corazones duros; si lo invocas, dulcifica las amargas tentaciones; si piensas en él, te ilumina el corazón; si lo lees, te sacia la mente”, recomendaba san Antonio de Padua. Revela diez datos curiosos sobre uno de los santurrones más estimados y populares entre los católicos. No se llamaba Antonio, no nació…

“Si predicas a Jesús, él derrite los corazones duros; si lo invocas, endulza las amargas tentaciones; si piensas en él, te ilumina el corazón; si lo lees, te sacia la cabeza”, aconsejaba san Antonio de Padua. Descubre diez datos curiosos sobre entre los beatos más queridos y populares entre los católicos.

  1. No se llamaba Antonio, no nació en Padua, ni era italiano.

Nacido en Lisboa, en 1195. Su nombre era Fernando de Bulhões y Taveira de Azevedo. A los 25 años, adoptó el nombre de Antonio al transformarse en franciscano.

  1. Fue agustino antes de convertirse en franciscano.

A los 15 años ingresó en los Canónigos Regulares de San Agustín. Diez años más tarde, se unió a los Monjes Menores Franciscanos.

  1. podría ser mártir

Decidió unirse a los Monjes Inferiores para predicar a los sarracenos y estuvo presto a fallecer por amor a Cristo. Salió a Marruecos, pero una grave enfermedad le obligó a regresar.

  1. fue un gran predicador

Tenía una voz clara y fuerte, una apariencia imponente, una memoria prodigiosa y un conocimiento profundo, el espíritu de profecía y un extraordinario don de milagros.

  1. Transporta al Niño Jesús en brazos por una aparición

Presenció una aparición del Niño Jesús a quien mantenía en sus brazos.

  1. Su milagro más popular permitió que un hombre recuperara un pie amputado.

En Padua, un joven llamado Leonardo, en un ataque de ira, pateó a su madre. Arrepentido, confesó su culpa a San Antonio, quien le ha dicho: “El pie del que patea a su madre merece ser cortado”. Leonardo corrió a casa y se cortó el pie. Al darse cuenta de esto, San Antonio tomó el integrante amputado del joven y lo unió milagrosamente al cuerpo.

  1. Se conoce como el beato mucho más prodigioso.

Su popularidad por realizar actos espectaculares jamás decayó y todavía hoy es reconocido como el mayor taumaturgo de todos los tiempos.

  1. Es conocido como “el santo de todo el mundo”

León XII lo llamó “el santurrón de todo el planeta”, porque su imagen y devoción se encuentran en todas partes. Es el patrón de los pobres, pasajeros, albañiles, panaderos, entre otros.

  1. Acuden a él para pedirle un buen esposo o esposa.

Por tal razón, algunas personas incluso ponen su imagen al revés, pero esto es una superstición y una práctica no cristiana.

  1. Su canonización fue la mucho más rápida de la historia.

El Papa Gregorio IX lo canonizó menos de un año después de su muerte en Pentecostés el 30 de mayo de 1232.

Fuente: ACI Digital

Pío


Whatsapp

Pío

Compartir

Esperamos que le gustara nuestro articulo Diez datos sobre San Antonio de Padua que tal vez no
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia