Dibujo de una niña siria cristiana de 11 años muestra a su familia
Roma, 25 de febrero. 21/09:00 pm (ACI).- Lo que fue un ejercicio escolar se ha convertido en un triste y despiadado retrato de la crueldad que padecen los cristianos perseguidos en Siria. El dibujo de una niña de 11 años mostraba la tortura que padeció su familia en el momento en que los terroristas ocuparon la ciudad de Alepo.
Imagen: Fundación Pontificia Contribuye a la Iglesia Necesitada.
El diseño fue presentado por la representante de la Fundación Pontificia Contribuye a la Iglesia Necesitada (ACN) ante la Unión Europea, Marcela Szymanski, al participar, el 12 de febrero, en la presentación colectiva del Mensaje del Papa para la Cuaresma en Roma, a través de un videoconferencia desde Bruselas.
Según Szymanski, la maestra le había pedido a la pequeña, identificada solo por las iniciales AZ, que hiciese un dibujo para enseñar de qué forma había sobrevivido de alguna manera a los tiempos de terror en el momento en que los yihadistas controlaban parte importante de Alepo en 2016.
“La artista está aquí, esta es su madre, su hermana y su hermano, ya muertos en el suelo y con signos de tortura. [Ao lado estão] tres terroristas de Al-Nusra, vestidos de negro como es su práctica. Hay instrumentos de tortura, introduciendo equipos para descargas eléctricas, pistolas, granadas, cuchillos”, describió Marcela Szymanski.
Como señaló la Fundación ACN, este es un testimonio real del martirio que padeció la red social cristiana en Siria cuando múltiples provincias estaban bajo el control de grupos yihadistas, a comprender, el frente Al-Nusra.
Con este triste retrato realizado por las manos de un niño, Szymanski aprovechó para enseñar el mensaje del Papa Francisco para dar un ejemplo preciso de la persecución de los cristianos que la Pontificia Fundación recoge y sistematiza en el Informe sobre la Libertad Religiosa en el Mundo, del que asimismo es articulista jefe y que este año verá la luz excepcionalmente el 20 de abril gracias a la pandemia del Covid-19.
Apuntando la cámara al dibujo, el representante de ACN dijo: «Por favor, mire bien», y añadió que «esta es una familia bajo una severa persecución debido a su fe».
Como lo describió, el dibujo muestra que “los terroristas deseaban llevarse a todos y cada uno de los hombres y pequeños” y “se suponía que las mujeres renunciaran a su fe y se convirtieran en musulmanas”. “Solo sobrevivieron pues el ejército llegó a tiempo y los terroristas se dieron a la fuga”, notificó.
Para Marcela Szymanski, esta familia representa a los cristianos perseguidos y la relevancia de la fuerza de la fe. “Esta familia fue desprendida en compartir su experiencia con nosotros, por el hecho de que creen firmemente que Dios estaba allí con ellos, en caso contrario… habrían fallecido”.
En este sentido, subrayó que “los perseguidos son la élite de la Iglesia y servirles no es un deber, sino un honor”.
Verifique asimismo:
Arzobispo solicita realizar todo lo que es posible para liberar a pequeña raptada por Boko Haram
— ACI Digital (@acidigital) 23 de febrero de 2021