Descubre la Basílica de Santa Clara donde se encuentra el

OFICINA CENTRAL, 11 de agosto. 21/07:00 am (ACI).- La Basílica de Santa Clara en Agarráis custodia el crucifijo que charló a San Francisco.

La iglesia fue construida tras la muerte de Santa Clara, entre 1257 y 1265, junto a la antigua iglesia de São Jorge, donde se colocaron los restos de São Francisco hasta 1230.

En esa época asimismo se edificó el monasterio al que se trasladaron las Clarisas de San Damián en 1260, llevando varias reliquias y asimismo el crucifijo que charlaba a San Francisco.

El crucifijo es de estilo bizantino y inicialmente estaba ubicado en la iglesia de São Jorge.

Hoy día, el crucifijo se mantiene en la capilla de San Jorge.

El Cristo en ese crucifijo charló a San Francisco y le solicitó que “reparara” la Iglesia.

Además, en la cripta de la iglesia se preservan los restos de Santa Clara, la primera y mucho más leal discípula de San Francisco.

Tras la cripta, se exhiben ciertas reliquias franciscanas importantes, por ejemplo, ciertas túnicas humildes utilizadas por San Francisco y Santa Clara, una blusa bordada de Santa Clara y ciertos mechones de pelo de Santa Clara cortados por San Francisco.

La fachada de la Basílica de Santa Clara está hecha de piedra blanca y rosa del Monte Subasio; la composición interior es de solo una nave, como la iglesia superior de São Francisco, que tiene un ábside poligonal.

En la nave hay dos capillas laterales con Santa Inês de Assis y San Jorge.

Asimismo, del lado izquierdo, hay ocho tablas de madera, efectuadas en 1238, que muestran cuentos de la vida de Santa Clara.

El convento de clausura de Santa Clara se encuentra al lado del valle con un claustro al que se accede desde la antigua cripta de la iglesia de San Jorge.

Publicado inicialmente en ACI Stampa.

Compruebe asimismo: