Del perdón de Jesús en la Cruz brota la paz, pero debemos

Del perdón de Jesús en la Cruz brota la paz, pero debemos

“La oración de Jesús nos deja el mucho más hermoso de los legados: la presencia del Hijo de Dios que nos libró del mal, peleando por transformarlo.

En el momento del combate final, llama a Pedro a envainar su espada, asegura el Paraíso al ladrón arrepentido, a todos los hombres a su alrededor, extraños a la tragedia que se estaba generando, les ofrece una palabra de paz: “Padre, perdónalos, por el hecho de que no tienen idea lo que hacen”.

Jackson Erpen – Ciudad del Vaticano

“Del perdón de Jesús en la Cruz aflora la paz, de allí viene la auténtica paz (…).

El Señor nos ofrece la paz, nos ofrece el perdón, pero debemos soliciar “líbranos del mal”, para no caer en el mal.

Esta es nuestra promesa”.

Ante los una cantidad enorme de fieles presentes en la Plaza de San Pedro para la Audiencia General, el Papa Francisco prosiguió su ciclo de catequesis sobre el Padrenuestro, comentando este miércoles sobre la expresión “¡Líbranos del mal!”

La amenazante presencia del mal

“Con esta expresión – explicó – el que ora no solo pide no ser descuidado en el tiempo de la tentación, sino más bien también ser librado del mal.

El verbo heleno original es realmente fuerte: evoca la presencia del malvado que nos rodea y quiere devorarnos (cf 1 Pe 5, 8) y del que pedimos a Dios que nos libere”.

Jesús, en efecto, enseña a sus amigos a anteponer a todo la invocación del Padre, incluso y especialmente en los instantes en que el maligno hace sentir su presencia amenazadora.

De hecho –mira Francisco– la oración cristiana es oración filial y no infantil (…).

Si no existiesen las últimas expresiones del “Padre Nuestro”, “¿de qué manera podrían orar los pecadores, los perseguidos, los desesperados, los moribundos”? pregunta.

La última súplica es precisamente nuestra súplica cuando estamos siempre al límite.

Y enseña:

“Hay un mal en nuestras vidas, que es una presencia indiscutible.

Los libros de historia son el catálogo desgarrador de de qué manera nuestra vida en este mundo ha sido una aventura frecuentemente errada.

Hay un mal misterioso, que precisamente no es obra de Dios -sí, no es obra de Dios- pero se arrastra tranquilamente entre las páginas de la historia.

Discreto como la serpiente que lleva el veneno en silencio.”

“En ocasiones –destacó el Pontífice– parece aun tomar el relevo: en ciertos días, su presencia semeja incluso mucho más clara que la de la misericordia de Dios.

En momentos de desesperación es mucho más claro”:

La persona que ora no es ciega, y ve claramente frente sus ojos este mal que está tan presente y tan en contradicción con el secreto mismo de Dios.

No hay ninguna persona entre nosotros que pueda decir que está exento del mal, o que no es al menos tentado.

Todos sabemos lo que es el mal, todos sabemos lo que es la tentación, todos experimentamos la tentación de cualquier pecado en nuestra carne.

Pero el tentador que nos sugiere: hace esto, piensa esto, va por ese sendero, nos transporta al mal”.

El último grito del Padre Nuestro contra este mal

El último grito del “Padre Nuestro” –afirma el Pontífice– se arroja contra este mal “de alas anchas”, que abarca las experiencias mucho más diversas: el duelo humano, el dolor inocente, la esclavitud, la instrumentalización del otro, el llanto de los pequeños inocentes .

Todos estos hechos claman en el corazón del hombre y se manifiestan en la última palabra de la oración de Jesús.

Y precisamente en el relato de la Pasión – añadió – ​​hallan su eco más impresionante algunas expresiones del “Padre Nuestro”: “¡Abbà! ¡Padre! Todo es viable para ti. ¡Quítame esta copa! Pero no lo que yo deseo, sino lo que tú deseas”:

“Jesús experimentó totalmente la herida del mal.

No sólo la muerte, sino la desaparición en la Cruz.

No solo soledad, sino también desprecio, humillación.

No solamente la aversión, sino asimismo la crueldad, la hostilidad hacia él.

O sea el hombre: un ser entregado a la vida, que sueña con el cariño y el bien, pero que luego se expone de forma continua a sí mismo y a sus semejantes al mal, hasta el punto de ser tentado a la desesperación del hombre”.

En este sentido, el “Padre Nuestro” se semeja a una sinfonía que solicita ser cumplida en cada uno de nosotros.

El católico sabe qué avasallador es el poder del mal, y al mismo tiempo experimenta cuánto Jesús, que nunca sucumbió a sus halagos, está de nuestro lado y viene en nuestra ayuda.

Jesús promete librarnos del mal

De esta manera, la oración de Jesús nos deja el más hermoso de los legados, destaca el Papa: la presencia del Hijo de Dios que nos ha librado del mal, luchando por convertirlo.

En el instante del combate final, llama a Pedro a envainar su espada, asegura el Paraíso al ladrón arrepentido, a todos los hombres a su alrededor, ajenos a la tragedia que se se encontraba produciendo, les da una palabra de paz: “Padre, perdónalos, por el hecho de que no sé lo que hacen”

Del perdón de Jesús en la Cruz aflora la paz, de ahí viene la verdadera paz: el don del Resucitado es la paz, don que Jesús nos ofrece (…).

El Señor nos da la paz, nos da el perdón, pero debemos pedir “líbranos del mal”, para no caer en el mal.

Esta es nuestra promesa, la fuerza que nos ofrece Jesús, Jesús resucitado, que está aquí, entre nosotros, está aquí.

Está aquí, y esa fuerza que nos ofrece para proseguir adelante y promete librarnos del mal.“.

Papa invita a pequeños asilados a viajar en papamóvil

El Santo Padre, en el paso entre los leales antes de la catequesis, logró subir al papamóvil a 8 pequeños que llegaron desde Libia con el corredor humanitario del pasado 29 de abril y en un barco hace unos meses.

Los niños, de diferentes nacionalidades, incluidas Siria, Nigeria y Congo, se encuentran hoy día con sus familias en el Centro “Mondo Migliore” en Rocca di Papa, asistidos por la Cooperativa “Auxilium”.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Del perdón de Jesús en la Cruz brota la paz, pero debemos
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Tabla de contenido