Decimoquinto Domingo del Tiempo Ordinario – Jesús llamó al
Decimoquinto Domingo del Tiempo Ordinario – Jesús llamó al
Decimoquinto Domingo del Tiempo Ordinario – Jesús llamó a los doce y empezó a mandarlos de dos en dos – Marcos 6:7-13 – 15 de julio de 2018
“7.Luego llamó a los Doce y empezó a enviarlos de 2 en 2; y les dio poder sobre los espíritus inmundos. 8. Les mandó que no llevaran nada para el camino, sino únicamente un bastón; sin pan, sin mochila, sin dinero en el cinturón; 9. como zapato, sólo sandalias, y que no se cubran con 2 túnicas. 10. Y les ha dicho: En cualquier casa en que entren, quédense en ella hasta que salgan de allí. 11. Si algún rincón no os recibe ni les escucha, salid de allí y sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra él. 12. Fueron y predicaron la penitencia. 13. Expulsaron varios demonios, ungieron con aceite a varios enfermos y los curaron”.
Fuente: Biblia Ave María
“Bendecimos al Padre que nos bendice y nos reúne como familia para celebrar la Pascua semanal de su Hijo amado. En la Eucaristía, Dios nos enseña la luz de la verdad a fin de que tengamos la posibilidad caminar siempre y en todo momento por el buen sendero. Siguiendo el ejemplo de los primeros apóstoles, somos llamados por Jesús, quien derrama sobre nosotros la riqueza de su gracia, nos envía y nos fortalece en la misión de predicar la conversión y batallar el mal que se encuentra en el mundo”. (Liturgia diaria)
El Papa Emérito Benedicto XVI lo expresó así: “En el Evangelio de este domingo, Jesús toma la idea de mandar a los doce Apóstoles en misión (Mc 6, 7-13). De hecho, el término «apóstoles» significa exactamente «mandados, enviados». Vuestra vocación se realiza absolutamente después de la Resurrección de Cristo, por el don del Espíritu Santo en Pentecostés. Sin embargo, es muy importante que desde el comienzo Jesús desee poner en una situación comprometedora a los Doce en su trabajo: es una especie de “internado” en vista de la gran compromiso que les espera”. (15 de julio de 2012)
“Lo eterno, lo que Jesús practicó en todos los tiempos y los apóstoles en todas y cada una de las situaciones, siempre y en todo momento, siempre, fue el conjunto de virtudes que Jesús quiso desarrollar en los apóstoles a través de sus sugerencias de paso: confianza absoluta en Dios (un día afirmará a ellos: “¿Os faltó algo cuando os envié sin dinero?…) (Beato Carlos de Foucauld)
El Papa Retirado Benedicto XVI explicó: “Jesús advierte a los Doce que puede suceder que en alguna localidad sean rechazados. En tal caso, deberán proceder a otra parte, después de haber efectuado el gesto de sacudirse el polvo de los pies ante el pueblo, signo que expresa desapego en 2 sentidos: desapego ética —cómo decir: la proclama fué comunicada a tú, eres tú quien rechaza —y el desapego material— no deseábamos y no queremos nada para nosotros (Mc 6, 11)”. (15 de julio de 2012)
“Bondadoso y misericordioso, nuestro Señor y Profesor no niega su poder a sus siervos y discípulos, ya que, como sanó toda enfermedad y toda dolencia, de esta manera dio a sus apóstoles poder para curarlos: ‘Y cuando reunió a los doce’ . (San Beda)
El Papa Emérito Benedicto XVI enseñó: “La otra indicación muy importante del pasaje evangélico es que los Doce no pueden contentarse con predicar la conversión: según las normas y el ejemplo de Jesús, la predicación debe ir acompañada de la curación de los enfermos. Curación corporal y espiritual de los enfermos. Habla de curas concretas para las patologías, asimismo charla de la expulsión de los demonios, o sea, la purificación de la mente humana, la limpieza, la limpieza de los ojos del alma que están oscurecidos por las ideologías y por ende no pueden ver a Dios, no pueden ver la verdad. y la Justicia. Esta doble curación corporal y espiritual es siempre orden de los discípulos de Cristo”. (15 de julio de 2012)
Conclusión:
“Su tarea (la de los doce apóstoles) es exactamente la misma que la de Jesús: comunicar la Buena Novedad del Reino y sanar a los enfermos. Sentirán que el trabajo a efectuar es inmenso, por lo que deberán soliciar a Dios más misioneros para la gran obra de expansión del Reino”. (Día a Día – Ed. Paulus)
Oración:
ORACIONES COMUNITARIAS (Diócesis de Santo André)St. En la fuerza del Espíritu que nos guía, elevemos nuestro corazón en oración al Señor Dios, para que en su amabilidad nos mire a nosotros y a la labor a la que nos ha llamado. Señor, fortalécenos y prepáranos para la misión profética a la que nos has invitado desde nuestro bautismo, te pedimos: T. Por tu bondad, respóndenos, Señor.L. Señor, que nos solicitaste en Cristo que fuéramos santos y sin mancha, danos la gracia de vivir este propósito bautismal, te solicitamos: T. Por tu bondad, respóndenos, Señor.L. Señor, ayúdanos a ser desposeídos de toda soberbia, que pueda impedir el cumplimiento de la labor para la cual nos convocaste y enviaste, te solicitamos: T. Por tu bondad, respóndenos, Señor.L. Señor, acompáñanos en la misión de expulsar a todos los “espíritus impuros” que previenen el establecimiento de tu reino en el planeta, te pedimos: T. Por tu bondad, respóndenos, Señor.(Frases comunitarias)S. Muéstranos, oh Señor, tu amabilidad, y concédenos tu salvación, respondiendo a todas nuestras súplicas. PCNST Amén
Jane Amábile – Con. Divino Espíritu Santurrón
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Decimoquinto Domingo del Tiempo Ordinario.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Decimoquinto Domingo del Tiempo Ordinario – Jesús llamó al
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios