OFICINA CENTRAL, 27 de julio.
21 / 10:31 am (ACI).- La diócesis de Santa Clara, en Cuba, publicó una nota aclaratoria sobre las banderas que cuelgan de la torre de una iglesia en la localidad de Corralillo, en Villa Clara, en el contexto de la conmemoración del 26 de julio.
Aparte de la bandera de Cuba, la bandera de la movimiento 26 de julio (M-26-7), conjunto guerrillero dirigido por el difunto dictador Fidel Castro en la década de 1950.
La diócesis aclaró que “es un principio de la Iglesia que nuestros santuarios no se involucren, bajo ninguna situación, en actos políticos”. “En este caso concreto y ante la preocupación de muchos por este insólito hecho, les notificamos que la congregación religiosa a cargo de este templo está dentro por mujeres consagradas extranjeras, recientemente instaladas en el lugar”, sigue el texto anunciado el la página de Fb de la diócesis.
En la nota, la diócesis precisa que, al entrar “en comunicación con la madre superiora, nos hace entender que se le pide autorización para colocar la bandera cubana, sin mencionar ningún otro símbolo”.
“Recordamos que en la diócesis, la autoridad competente para autorizar un asunto de esta naturaleza es únicamente el obispo diocesano, quien no tenía conocimiento del asunto”, dice la nota.
“Lamentamos lo sucedido y aguardamos que hechos como este no vuelvan a ocurrir”, concluyó el artículo firmado por el arzobispo Arnaldo Fernández Berroa, vicario general de la diócesis de Santa Clara.
O M-26-7 fue construída en 1953 como una organización política y militar, dirigida por Fidel Castro.
El grupo atacó cuarteles del ejército en Santiago de Cuba, iniciando la lucha armada contra la dictadura de Fulgencio Batista.
Su bandera es roja y negra y su nombre recuerda la fecha del ataque al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, ocurrido el 26 de julio de 1953.
Fue la organización más importante entre las que formaron parte de la Revolución Cubana.
A finales de 1956, el M-26-7 estableció una base guerrillera en la Sierra Profesora, logrando la victoria sobre las tropas batistianas el 31 de diciembre de 1958.
En el mes de julio de 1961, el M-26-7 fue uno de los grupos que formaron el Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI), uniéndose a la Partido Habitual Socialista y al Directorio Innovador 13 de Marzo. El 26 de marzo de 1962, los diferentes conjuntos se fusionaron para conformar el Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba (PURSC), de ideología comunista.
Verifique asimismo:
Institución católica advierte sobre “pandemia de apetito” entre ancianos en Cuba
– ACI Digital (@acidigital) 26 de julio de 2021