RELIGION CRISTIANA

Corpus Christi: Papa invita a vivir la vida

Corpus Christi: Papa invita a vivir la vida

En la costa romana, en Ostia, el Papa Francisco invitaba a los fieles a vivir la eucaristía: pasar del yo al nosotros.

Bianca Fraccalvieri – Ciudad del Vaticano

De São João de Lateran a la costa romana: el Papa Francisco presidió en la tarde del domingo (03/06) la Santa Misa y la procesión del Corpus Christi en la ciudad de Ostia.

Esta es una novedad en el pontificado de Francisco, pero no sin precedentes en la historia reciente de los Papas. Cada año, Pablo VI hacía la procesión con el Muy santo Sacramento en una zona diferente de Roma y hace cincuenta años fue exactamente Ostia quien acogió al Pontífice. Luego, en 1978, Juan Pablo II instauró la clásico procesión saliendo de la Basílica de San Juan de Letrán, pasando por “Vía Merulana”, hasta la Basílica de Santa Maria Maggiore.

La misa se celebró frente a la plaza parroquial de Santa Mónica, con la participación de una cantidad enorme de fieles de las ocho parroquias de la costa romana.

En la homilía, Francisco comentó el Evangelio del día, centrándose particularmente en el verbo que aparece varias veces en el relato de la Última Cena: elaborar.

sitio y comida

Jesús, explicó el Papa, nos prepara un lugar y un alimento.

“Un espacio mucho más digno que el “gran salón amueblado” del Evangelio. Es nuestra espaciosa y espaciosa casa aquí en la tierra, la Iglesia, donde hay y debe existir rincón para todos. Pero también nos reservó un espacio allí en el Cielo, en el Paraíso, para estar con Él y con los demás para toda la vida”.

Además del sitio, Jesús también nos prepara el alimento, un Pan que es Él mismo. “Estos 2 regalos, el lugar y la comida, son todo lo que requerimos para vivir. Son el alimento y la morada definitivos. Y los dos nos son dados en la Eucaristía”.

corazon palpitante

La Eucaristía, continuó Francisco, es el corazón palpitante de la Iglesia, es la única materia en esta tierra que verdaderamente tiene gusto a eternidad.

“Es el pan del futuro, que aún en este momento nos hace saborear un futuro interminablemente más grande que las esperanzas más insensatas. Es el pan que satisface nuestros mayores deseos y alimenta nuestros mucho más hermosos sueños. En una palabra, es prenda de vida eterna, esto es, anticipación concreta de lo que se nos concederá. La Eucaristía es la marca, la “reserva” del paraíso”.

apetito de amor

En la Hostia consagrada, además del rincón, Jesús nos prepara la comida. En la vida nos nutrimos no solo de alimentos, sino más bien asimismo de proyectos y afectos, deseos y esperanzas.

Las tecnologías más avanzadas no son suficientes: estamos hambrientos de ser amados. En la Eucaristía encontramos realmente a Jesús, sentimos su amor. El Papa entonces hace una exhortación:

“Estimados hermanos y hermanas, escojamos este alimento de vida: ¡pongamos la Misa en primer lugar, redescubramos la adoración en nuestras comunidades! Pidamos la felicidad de sentir apetito de Dios, de no cansarnos jamás de recibir lo que Él nos prepara”.

Ubicaciones incómodas y no exclusivas

Para estar listos para este sitio y comida, Jesús señala sus preferencias: sitios no exclusivos y excluyentes, sino más bien incómodos:

“¡Tantas personas se ven privadas de un lugar digno para vivir y comida para comer! Pero todos conocemos personas que están solas, atribuladas, necesitadas: son tabernáculos dejados. Nosotros, que recibimos alimento y refugio de Jesús, nos encontramos aquí para preparar un lugar y alimento para estos hermanos mucho más débiles”.

La Eucaristía se traduce en vida

Jesús solicita que nos entreguemos a los demás, que dejemos de vivir para nosotros mismos, y vivamos los unos para los otros. De esta forma vivimos la Eucaristía: derramando sobre el planeta el amor que nos llega de la carne del Señor. La Eucaristía se traduce en vida, pasando del yo al tú.

Para ello es requisito derruir los muros de la indiferencia y la connivencia, eliminar las rejas del abuso y la soberbia, abrir los caminos de la justicia, la igualdad y la legalidad.

“La Eucaristía nos sugiere ir a dejarnos llevar por la ola de Jesús, a no quedarnos en la playa aguardando que llegue algo, sino a zarpar libres, valientes, unidos”.

Procesión

Tras la Santa Misa, el Papa Francisco encabezó la procesión con el Santísimo Sacramento, que recorrió un paseo de un kilómetro y doscientos metros, recorriendo ciertas calles de la ciudad de la costa romana.

La procesión terminó en el estacionamiento de Vía de ella Martinica, cerca de la parroquia de Nuestra Señora de Bonaria, donde el Santurrón Padre impartió la bendición eucarística.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Corpus Christi: Papa invita a vivir la vida
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!