Consejos para vivir las tres dimensiones fundamentales de

Consejos para vivir las tres dimensiones fundamentales de

El sacerdote, escritor y usado de la Secretaría de Estado del Vaticano, Monseñor Florian Kolfhaus, compartió ciertos avisos para vivir las 3 dimensiones fundamentales de la Cuaresma que son el ayuno, la oración y la limosna. En su columna publicada en la Cuaresma de 2017 en CNA Deutsh –la agencia alemana del Grupo ACI–, el sacerdote señaló que…

El sacerdote, escritor y usado de la Secretaría de Estado del Vaticano, Monseñor Florian Kolfhaus, compartió ciertos avisos para vivir las 3 dimensiones escenciales de la Cuaresma que son el ayuno, la oración y la limosna.

En su columna publicada en la Cuaresma de 2017 en CNA Deutsh -la agencia alemana del Conjunto ACI-, el sacerdote indicó que los cristianos “no somos maestros de yoga que deban realizar prácticas ascéticas muy exigentes” en los 40 días de preparación para la Pascua.

Pero, por el contrario, “somos acólitos de Jesús que debemos presenciar la pobreza espiritual ahora veces material, para dejarnos gratificar por el Señor”.

A continuación presentamos múltiples consejos de Monseñor Kolfhaus a fin de que el Señor nos colme de su gracia, mientras que vivimos el ayuno, la limosna y las proyectos de ofrenda.

  1. Rápido

Monseñor Florian Kolfhaus enseña que cuando hablamos de ayuno “no se trata solo de comida”, sino también de “abandonar la televisión, al celular y a la radio, dejar de usar el coche especial para usar el transporte público”.

No obstante, el sacerdote aseguró que la abstención de alimentos tiene un “significado particular” en la Sagrada Escritura.

“Jesús mismo ayunó 40 días en el desierto hasta el momento en que sintió hambre. Tampoco debemos atemorizarnos por la Cuaresma, por sentir hambre, pues por medio de esta ofrenda, como el Señor promete, podemos hacer que nuestra oración dé más fruto”, detalló.

Además de esto, aseguró que el ayuno “puede tomar distintas formas”, como una sola comida fuerte y 2 pequeños refuerzos (es prescripción cuaresmal de la Iglesia que el Miércoles de Ceniza y el Viernes Beato), comiendo solo pan y agua (o quizás frutas y verduras) o aguardar hasta la noche para disfrutar de una aceptable comida.

“Claro que abandonar dulces y golosinas, al café y al alcohol es una oferta que es buena para la salud del cuerpo y que, en ocasiones, nos puede ocasionar un dolor mayor que el propio ayuno”, añadió.

  1. Oración

El sacerdote señaló que la oración es el “elemento clave” de este tiempo de preparación a la Pascua, entendiendo la oración como un “acercamiento personal con Dios”.

Por eso, recomendó levantarse 10 minutos antes para empezar el día con Dios en oración; visitar una iglesia todos y cada uno de los días, por lo menos brevemente, y adorar al Muy santo Sacramento; rezar el rosario todos los días o la Vía Sacra los viernes; y dar merced a Dios todos y cada uno de los días, incluso en los momentos bien difíciles.

De la misma manera, para estar mejor dispuestos para rezar, invitó a la gente a colocar una imagen de Jesús o un crucifijo encima del escritorio para tener siempre presente al Señor; leer diariamente las Sagradas Escrituras memorizando versículos; y leer un óptimo libro espiritual antes de proceder a reposar.

  1. Limosna

“En cuanto a la idea de la limosna, entendemos las buenas obras que hacemos por los demás. La Cuaresma es una escuela de amor a los demás”, enseña monseñor Kolfhaus.

En ese sentido, exhortó a llevar a cabo una buena obra todos los días. Por servirnos de un ejemplo, rezar por las víctimas de guerras y desastres naturales; ofrecer limosna al indigente o donar objetos esenciales y valiosos.

Monseñor Kolfhaus asimismo se refirió a la donación de tiempo, es decir, reservar tiempo en el día para charlar con un vecino, llamar a viejos conocidos, redactar cartas o tener paciencia con los compañeros de trabajo.

Ofrendas o mortificaciones

Según Monseñor Kolfhaus, Nuestro Señor Jesús, “que tuvo sed en la Cruz, puede ser consolado por nosotros, cuando le garantizamos nuestro amor, manifestándolo cargando nuestra propia Cruz”.

“No tiene que ver con grandes sufrimientos o dolores, sino de enormes manifestaciones de amor. Más importante que la oferta en sí son el cariño y la seguridad”, resaltó.

El sacerdote mantuvo que a lo largo de esta Cuaresma los leales pueden “cargar su cruz” soportando con paciencia patologías o problemas.

Asimismo indicó que se puede ser creativo con las ofertas, por poner un ejemplo, no charlar mal del resto, ducharse con agua fría, abandonar las comidas o bebidas favoritas, subir las escaleras en vez de utilizar el ascensor.

En la vida religiosa, monseñor Kolfhaus destacó algunas opciones, como hacer largos viajes rezando el rosario, rezar de rodillas, rezar abriendo los brazos o llevar a cabo peregrinaciones cortas a pie.

Fuente: ACI Digital

Pío


Whatsapp

Pío

Comunicar

Esperamos que le gustara nuestro articulo Consejos para vivir las tres dimensiones fundamentales de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia