Conferencia episcopal mexicana ataca liberalización del aborto en

OFICINA CENTRAL, 22 de julio. 21/01:27 pm (ACI).- La charla episcopal de México mencionó que la legalización del aborto en el estado de Veracruz “es una grave injusticia que deja cometer un mal inaceptable contra otro humano en su etapa más vulnerable, cuando exige mayor protección al lado de su madre”. En un aviso anunciado el 21 de julio en el sitio de la Charla del Episcopado Mexicano (CEM), monseñor Jesús José Herrera Quiñones, responsable de la Dimensión Episcopal de la Pastoral por la Vida, dijo que los obispos “lamentamos que ciertos legisladores no prestar atención a las razones que llevan a una madre embarazada a estimar el aborto. El aborto no soluciona ninguno de los inconvenientes de las mamás embarazadas y solo las convierte en mamás de un niño fallecido”.

El 20 de julio, el Congreso de Veracruz aprobó la autorización del aborto libre hasta las 12 semanas de gestación, por medio de una sucesión de reformas al Código Penal estatal propuestas por Morocha, el partido del presidente Manuel López Obrador.

Los obispos de las ocho diócesis de Veracruz emitieron un aviso lamentando que “el Congreso del Estado esté a la merced de corrientes ideológicas que buscan imponer el aborto”.

“Con imposiciones ideológicas y leyes de muerte como esta, en lugar de quitarle peso a un pueblo seriamente castigado por la pandemia, le ponen un peso sobre los hombros, hiriéndolo en lo mucho más profundo de su ser, en su esencia, en su identidad, en su convicciones y valores: en la propia espiritualidad”, expresaron.

Los obispos mexicanos lamentaron que “frente a los datos científicos evidentes e irrefutables que reconocen la maravilla y la belleza de la vida desde el instante de la unión del óvulo y el espermatozoide, los promotores del aborto se refugian en una ideología que niega la evidencia a nivel científico y desdeña la verdad de la vida humana.

“La despenalización del aborto lesiona, en esencia, el tejido social, mandando un mensaje nocivo a las propias mujeres, niños y jóvenes de que es viable instrumentalizar y desechar la vida por cualquier motivo”, añadieron.

“Poseemos la certeza de que las familias, los profesores, los médicos y todos los que sirven con dignidad a la vida, mostrarán su desprecio y rechazo a esta ley de muerte, que enluta a nuestro pueblo, y harán servir el derecho humano a la objeción de conciencia, para que nunca se prestan ni son obligados a realizar actos que vayan en oposición a sus convicciones y de su conciencia”.

Los obispos de Veracruz asimismo exhortaron a los fieles a “proseguir haciendo un trabajo en favor de la vida, a favor del bienestar integral de la familia veracruzana, en favor de la educación sexual integral y a favor de una salud materno-infantil verdaderamente plena y también integral”.

Verifique también: