SAN JOSÉ, 20 de julio. 21 / 09:57 am (ACI).- La Charla Episcopal de Costa Rica anunció que no habrá Misa clásico en el país, como reacción a la motu proprio Custodios habituales por el cual el Papa Francisco restringió las Misas en latín antes de la reforma de 1970, usando el Misal Romano de 1962. misal de roma de 1962 o cualquier otra expresión de la liturgia previo a 1970”, dice la Charla Episcopal de Costa Rica en comunicado anunciado el 189 de julio. “Ningún sacerdote está autorizado a seguir festejando según la liturgia vieja”.
Los obispos afirmaron que los seminaristas y los nuevos sacerdotes van a recibir una capacitación “precisamente encaminada a apreciar y practicar la liturgia renovada por el Concilio Vaticano II, que es la única expresión de lex orandi del Rito De roma”.
“Nuestra liturgia, conmemorada según los libros promulgados por los beatos Pablo VI y Juan Pablo II, ha de ser conservada de cualquier elemento proveniente de formas viejas”, afirma el comunicado. “En nuestras celebraciones no se deben ingresar oraciones, ornamentos o ritos propios de la liturgia anterior a la reforma de 1970”.
Según la charla costarricense, “es claro que la liturgia rehabilitada por el Concilio Vaticano II reúne todas y cada una de las condiciones para elevar al ser humano y fortalecer su historia espiritual, al tiempo que responde de forma equilibrada a la genuina antropología y necesidades culturales del orante en nuestro tiempo”.
“A resultas del discernimiento pastoral que realizamos en comunión con otros muchos leales, los obispos de la Charla Episcopal de Costa Rica nos encontramos convencidos de que no hay una justificación objetiva para usar entre nosotros la liturgia que antecedió a la reforma de 1970”, dijo. la Charla de Obispos obispos. “Siempre y en todo momento en comunión con el Papa Francisco, acogemos la motu propio ´Traditionis Custodes´”afirma el comunicado.
La conferencia episcopal destacó que “lo que ha anunciado el Romano Pontífice es fruto de un proceso sinodal en el que asimismo participó nuestra charla episcopal de Costa Rica”. Además, “se reflejó a nivel diocesano” y “de forma agremiada”.
La conferencia mencionó que en Costa Rica, “algunos creían que estas antiguas formas rituales eran ‘especialmente apropiadas para ellos’”, pero estas personas “realmente no tenían el nivel de formación ritual y ingreso al idioma latino que les dejaba la plena, participación consciente y activa en las celebraciones rituales que la propia naturaleza de la liturgia pide”.
En opinión de la conferencia episcopal costarricense, “quienes manifiestan afinidad por las formas antiguas no siempre expresan su opinión sobre la ‘vigencia y legitimidad de la reforma litúrgica, los dictados del Concilio Vaticano II y el magisterio de los sumos pontífices ‘.”
Por último, rezaron por la intercesión de la Virgen María “a fin de que los leales de Costa Rica sepan vivir y alimentar la comunión eclesial también por medio de la Liturgia, que debe ser fermento y cima de unión”.
Verifique asimismo:
Papa limita celebración de Misa en forma pre-Vaticano II
— ACI Digital (@acidigital) 16 de julio de 2021