OFICINA CENTRAL, 05 ago. 21/03:07 pm (ACI).- La Charla Episcopal de la República Democrática del Congo condenó en una declaración el 2 de agosto el ataque a la vivienda del arzobispo de la ciudad más importante Kinshasa, cardenal Fridolin Ambongo, y numerosos casos de profanación en la diócesis de Mbujimayi entre otros muchos actos de odio a la fe.
En el comunicado, integrantes del Comité Permanente de la Conferencia Nacional de Obispos del Congo (CENCO) afirmaron que los asaltos van contra el principio de la independencia de culto en el país.
Los asaltos a los edificios de las iglesias son “un enorme revés en el sendero hacia el estado de derecho al que aspira el pueblo congoleño”, ha dicho CENCO.
Un grupo invadió, el 1 de agosto, el centro pastoral Lindonge en la localidad de Limete, antes de ingresar en la vivienda del cardenal Ambongo, coreando estribillos contra el cardenal y arrojando piedras al edificio.
En una declaración posterior al hecho, el Canciller de la Arquidiócesis de Kinshasa, Padre Georges Njila, dijo: “Condenamos enérgicamente esta actitud poco responsable y sus consecuencias”.
Una carta del obispo de Mbujimayi, Dom Emmanuel-Bernard Kasanda, a CENCO demanda que, “desde abril de 2021, se han producido despreciables actos de profanación en sitios de culto: iglesias parroquiales, grutas marianas, altares, santuarios… e inclusive la profanación de nuestros sagrarios, donde reposa el Muy santo Sacramento”.
Los miembros de CENCO asimismo dijeron estar “abatidos” por los comentarios hechos el 31 de julio por Augustin Kabuya, secretario general de la Unión para la Democracia y el Avance Social (UDPS), el partido gobernante de la República Democrática del Congo, contra el cardenal Ambongo y el secretario general.
de CENCO.
Ambos fueron acusados de politizar la Iglesia.
El ataque a la casa del cardenal Ambongo se produjo al día siguiente de las afirmaciones.
La conferencia episcopal mencionó que la Iglesia “solo cumple su misión profética de buscar el bienestar del pueblo congoleño” cuando “defiende la independencia de la Comisión Electoral Sin dependencia (CENI)”.
“Al condenar estos actos infames, solicitamos a nuestros fieles cristianos y defensores de la democracia que no reaccionen con violencia.
La violencia es el arma de quienes no tienen razonamientos en un enfrentamiento democrático y ciudadano”, prosiguió.
Para ellos, la crueldad “mata la democracia y la sustituye por la dictadura”.
Los obispos católicos de CENCO asimismo hacen un llamado a los perpetradores de la crueldad a fin de que detengan sus acciones violentas e instan al gobierno a tomar medidas urgentes contra los culpables.
Prometieron seguir apoyando al pueblo congoleño en “consolidar la democracia y mejorar sus condiciones de vida”. “Por amor al pueblo congoleño, CENCO no se quedará callada”, agregaron.
Compruebe también:
Partidarios de prominente rango en Nigeria bloquean la pelea contra los radicales islamistas
– ACI Digital (@acidigital) 23 de julio de 2021