Vila Vieja (ES) – Fue en un ámbito festivo que los hermanos laicos, reunidos desde el pasado jueves (7) en el Emprendimiento Santa Clara, en Ponta da Fruta, Vila Velha (ES), clausuraron el II Acercamiento Nacional de Hermanos Laicos Franciscanos.
Los 70 religiosos, de cuatro obediencias franciscanas, Orden de Frailes Menores (OFM), Orden de Monjes Menores Capuchinos (OFMCap), Orden de Frailes Inferiores Conventuales (OFMConv) y Orden de Terceros Regulares (TOR), se reunieron para la convivencia, trueque de experiencias y enfrentamiento sobre los desafíos de la vida religiosa consagrada El sábado por la mañana, los participantes reunidos para las obediencias, discutieron sus inquietudes. Tras este encuentro, uno de cada conjunto se encargó de redactar la carta, fruto del compartir a lo largo de estos días.
El domingo (10), los participantes acompañaron la lectura de la carta y apuntaron cambios en la versión final. En el archivo afirman: “Reanudando las medites y propuestas del Encuentro Nacional 2015, sentimos la necesidad de seguir comprendiéndonos más como hermanos de una familia mucho más grande, que está alén de nuestra propia obediencia. Una familia en la que los hermanos con distintas nombres se rencuentran y se ayudan, trazan proyectos recurrentes, distribuyen trabajos y realizan acciones conjuntas, siendo pioneros en el desarrollo de acercar las cuatro obediencias a nivel de Órdenes, comprendiendo que ser hermano y menor tiene un concepto profundo para la Vida Consagrada y para la Iglesia, así como una fuerza profética en el mundo de el día de hoy”.
También fortalecieron su apoyo a la Carta de Aparecida, divulgada tras el Capítulo de las Esteras. “En oposición al resquebrajamiento del tejido político e institucional de este país, a base de patrañas construidas y difundidas por los medios de comunicación, queremos, como hermanos y inferiores de nuestro tiempo, proclamar junto a todos los pobres y movimientos sociales: ‘ningún derecho menos'”.
LEE LA CARTA COMPLETA.
Fr. Rômulo Canto, OFM, de la Custodia de São Benedito da Amazônia, valoró de forma positiva el encuentro. “Llegamos al propósito principal, que era confraternizar, hallarnos, convivir estos días”, se regocijó.
El encuentro, que reúne a monjes de diferentes provincias y custodias de todo el país, es un signo de esperanza. En sintonía con los Ministros Generales de las 4 Órdenes, que vienen señalando una viable unificación, los religiosos reunidos en Vila Velha ahora están recogiendo los frutos de este diálogo. “Reunimos hermanos de las 4 obediencias, sin considerar el origen de nuestra obediencia, sino simplemente viéndonos hermanos, viviendo juntos, distribuyendo nuestros sueños, nuestras angustias, pero sobre todo todo lo que hacemos y vivimos de manera positiva”, dijo. dicho.
Para él, el Acercamiento Nacional es asimismo un instante para difundir el carisma del hermano laico dentro de las obediencias. “En el momento en que charlamos de vocación, es positivo que lo tengamos claro. Nuestra vocación esencial es ser un hermano menor. Y esto hay que trabajarlo a nivel de base, en los grupos vocacionales, para que ellos asimismo lo tengan claro. La vocación que han recibido de Dios es la vocación de ser hermanos. Estamos llamados por Dios a ser todos hermanos”, concluyó.
mandando bendición Para cerrar, hubo una celebración de envío de los participantes. Fr. Tiago Elias, que cumplió años este sábado, fue invitado a dar la bendición a los hermanos, adjuntado con los monjes más “expertos”, a pedido de Fr. Zeca Paz, de TOR. El cumpleañero se dirigió a el resto: “Los monjes franciscanos somos luz en el mundo, un planeta cada vez más venenoso, con muchas sombras. Nos encontramos en medio de los que no tienen voz ni tiempo. Nos hacemos mucho más pequeños en todo lo mencionado”, ha dicho. Y dijo que el acercamiento fue positivo, por el hecho de que aquí halló monjes con 50 años de vida religiosa y otros al inicio del camino, pero todos con el mismo vigor.
Fray Pedro Engel, de la Fraternidade do Convento da Penha, que cumplió 60 años de vida consagrada en 2015, animó a los hermanos a vivir su vocación con alegría y optimismo. “Cada uno tiene su forma de ser y debe tener esta perspectiva. Vive tu vida en paz y tranquilidad, sé siempre ejemplo de vida”, testimonió.El III Encuentro Nacional se realizará en 2019, en un lugar por comunicar.
Mira el video final:
Comunicado de la Provincia de la Inmaculada Concepción