Fray Diego Atalino de Melo, ofm
“Jóvenes, deseaba que ustedes fuesen el centro de atención, por el hecho de que los llevo en el corazón”. Ciertamente estas expresiones del Papa Francisco, con ocasión de la convocatoria del Sínodo de la Juventud, expresan asimismo lo que la juventud fué para nuestra Provincia: una prioridad, una inversión y una alternativa cariñosa y eficiente.
Tal centralidad de la juventud se reveló en el acompañamiento de incontables grupos de jóvenes esparcidos por nuestra Provincia, en el cuidado y entrega de nuestros hermanos en estar cerca de ellos, escucharlos, entenderlos y acompañarlos en esta etapa de sus vidas. , donde “se concentran los mayores inconvenientes y desafíos, pero asimismo es la fase de mayor energía, imaginación, generosidad y potencial de deber. (Evangelización de la Juventud: desafíos y perspectivas pastorales. Documentos CNBB 85, 26).
De esta forma, las Misiones de la Juventud Franciscana son también el resultado de este bello camino que se está dando en la vida cotidiana de nuestras parroquias y fraternidades. Para muchos de nuestros hermanos y para cientos de jóvenes, el mes de enero se ha convertido ahora en un punto de referencia de encuentros, celebraciones, misiones y evangelización, cuando ciertos días de sus fiestas se ocupan de comunicar la Buena Nueva de Jesús y a vivir la alegría de ser misioneros franciscanos.
ESCUCHA EL HIMNO OFICIAL DE LAS MISIONES JUVENILES FRANCISCANAS 2018
En este año 2018 llegamos a la quinta edición de las Misiones, que va a tener sitio en las ciudades de Agudos y Bauru, del 17 al 21 de enero, y que, de nuevo, sorprende por la gran participación, con la participación de aproximadamente 600 jóvenes, 25 monjes y 9 hermanas, venidos de las mucho más diversas unas partes de nuestra Provincia. Para acoger a todo este grupo, se creó una comisión central con representantes de las Parroquias de Beato Antônio y São Paulo, de las Parroquias de Agudos, Santa Clara y Beato Antônio, de Bauru, más la parroquia diocesana Nossa Senhora da Assunção, que acogerá a nuestros jóvenes y que, desde ya forman una auténtica familia, dando un testimonio misionero de unión, intercambio de experiencias, comunicar y también integración. Nuestros socios son también 3 comunidades de asentamiento del MST, 1 clínica de rehabilitación de drogas, 1 aldea indígena y 1 proyecto social para niños en situación de puerta de inseguridad social, aparte del Seminario Beato Antônio, que no escatima esfuerzos para acoger a esta verdadera multitud de jóvenes.
Con esta gran comisión formada durante más de 70 jóvenes y adultos, venimos haciendo un trabajo intensamente desde mayo, pensando, meditando y articulando numerosas ideas misioneras para que los jóvenes puedan ejercer su papel en la misión. Además de esto, con este conjunto nos preocupaba tenerlos no solo como ‘fuerza de trabajo’, sino más bien como su propio campo de misión. De esta forma, aparte de todos los encuentros, tuvimos 2 instantes fuertes de capacitación y espiritualidad: un campamento franciscano solo para jóvenes, realizado en octubre; y un retiro para todo el equipo (jóvenes y adultos) efectuado en noviembre. La intención de estos 2 encuentros fue cuidar de los cuidadores, ofreciendo capacitación, espiritualidad, profundización y atención a quienes estarán recibiendo a nuestros jóvenes misioneros.
Toda la programación de estas Metas se construyó de manera colectiva, mezclando la experiencia de ediciones pasadas con las solicitudes específicas de las comunidades que recibirán a los jóvenes, con lo que este año vamos a tener las próximas novedades:
A pedido de los mismos jóvenes, hemos aumentado el período de las Metas de 4 a 5 días, a fin de que tengan más tiempo para vivir con sus familias y asimismo con la comunidad que los acoge.
A fin de que las Misiones sean asimismo un momento de formación, se ofrecerá la profundización de temas relevantes para la juventud a través de los próximos talleres: sexualidad, facultad, depresión, arte, discernimiento vocacional, noviazgo y matrimonio, política, espiritualidad franciscana, devoción mariana, familia , comunidades, periferias existenciales, ecumenismo y diálogo interreligioso, y protagonismo laical.
Con el propósito de promover el trueque de experiencias y el diálogo con otras etnias, 45 jóvenes van a ser alojados en la aldea indígena de los Terena, en Avaí, donde van a tener la posibilidad de reforzar un poco mucho más en la cuestión indígena, conociendo conocer su cultura y costumbres mediante una verdadera experiencia de inmersión.
O App de Misiones, ahora usado en la última edición, fué mejorado y actualizado a fin de que los jóvenes tengan ingreso a toda la información y datos, además de poder contactar con nosotros para pedir acompañamiento vocacional. Por cierto, la experiencia de la última edición demostró que el contacto vocacional es mucho más rápido y simple a través de la aplicación que a través del mail convencional.
Finalmente, la expectativa de estas Misiones de la Juventud Franciscana es que nuestros jóvenes puedan saciar su sed de Dios, de verdaderas vivencias sagradas y profundas, de encuentros y relaciones que marquen sus vidas, de actividades que ennoblezcan y califiquen sus vidas, de palabras y testimonios. que sirvan de guía, verídica y sana alegría, contacto con la belleza de nuestro carisma franciscano y de nuestra fraternidad, para lograr comprender mejor la llamada de Dios para sus vidas y localizar su vocación, de reflexiones y formaciones que les lleven apartarlos del sentido común y señalarles un camino, de un protagonismo y de una evangelización de la juventud efectuada por exactamente los mismos jóvenes.
Que el buen Dios nos asista a acoger con alegría y fraternidad a muchos jóvenes que precisamente procuran en nuestras Misiones muchas respuestas para su vida, y que San Francisco nos inspire siempre y en todo momento a ser reales misioneros y evangelizadores.
Cronograma:
17/01 – MIÉRCOLES
10h00 – Apertura oficial del V MFJ12h00 – Almuerzo13h00 – Entrenamiento para los guardianes (líderes de cada grupo)14h00 – Integración del grupo a través del deporte, dinámicas y competencias16h30 – Pool party (pool party)19h30 – Cena21h00 – Oración vespertina y Mística
18/01 – JUEVES
07h00 – Desayuno 08h00 – Danza circular 09h00 – Capacitación sobre el tema de las Misiones 10h30 – Talleres temáticos 12h00 – Almuerzo 14h00 – Caminata Franciscana al centro de Agudos (Flash Mob)17h30 – Envío de Misa a las comunidades 19h30 – Salida para las comunidades
19 y 20/01 – VIERNES y SÁBADO
Jornadas de ocupaciones y metas con programación en relación a la demanda de cada red social
21/01 – DOMINGO
7h30 – Llegada al Seminario 8h00 – Misa de clausura con Fray Fidêncio Vanboemmel 10h30 – Testimonios, agradecimiento y aviso de la próxima JMJ 13h00 – Almuerzo de clausura
Escucha el himno: