CNBB: tiempos de esperanza y solidaridad
Dios jamás nos deja y, en los instantes más difíciles, tenemos la posibilidad de sentirlo aún más cerca en su amor y paz. (ANSA)
“Cada uno de ellos realizando su parte en esta gran empresa, que es de todos, no dejemos de rezar por el planeta entero, de forma especial por las víctimas y por los profesionales que trabajan incansablemente por una solución.
Seamos disciplinados, obedezcamos lineamientos y decisiones por nuestro bien, y no nos falte el sabio discernimiento para cancelaciones y lineamientos que conserven la vida como deber con nuestro don más preciado.
“
Brasília
La Charla Nacional de Obispos de Brasil propagó el mensaje titulado “Tiempos de promesa y solidaridad (¡Todo lo puedo en Aquel que me hace más fuerte! Fp 4,13)
1.
Ante la complicada situación generada por la pandemia del coronavirus, la CNBB expresa su palabra de esperanza y solidaridad.
Se están dando indicaciones prácticas en cada diócesis, considerando y acatando la realidad.
Recomendamos la total atención y cuenta de los expertos en salud y autoridades competentes.
Las indicaciones sobre de qué manera festejar la fe quedan a criterio de los obispos de cada diócesis.
Todas y cada una de las reglas están dirigidas a resguardar a las personas, buscando eludir la polución y preservar la vida.
2.
El precaución de la higiene personal y del medio ambiente, así como la evitación de aglomeraciones, son reglas que deben ser observadas por todos, con atención y precaución irrestrictos, basados en la propia conciencia, regidos por el los pies en el suelo y la fraternidad.
3.
Por tanto, es importante que estas orientaciones se admitan como una contribución para el bien de todos.
Requieren estar acompañadas de mucha oración, elevando el corazón al Dios de la Vida, en la acogida de su Palabra y para una experiencia de renuncias en este tiempo de Cuaresma.
En tiempos bien difíciles y delicados como este, nuestra fe, esperanza y unión deben ser mucho más fuertes.
4.
Algunas limitaciones interfieren en la manera en que convivimos y festejamos, puesto que somos un pueblo que lleva dentro de sí el deseo de estar siempre y en todo momento juntos, tanto en los momentos felices como en los tristes.
Siendo conscientes de que las limitaciones a la convivencia no durarán para toda la vida, aprendamos a apreciar la fraternidad.
Aprovechemos la oportunidad para meditar en las incontables otras formas en que se está atacando la vida de la gente, los pueblos y el planeta.
Hagámonos aún más entusiastas de que, después de la pandemia, podamos estar juntos, festejando la vida, la salud, la concordia y la paz.
5.
No tengamos temor de mostrar solidaridad y promesa.
Superamos la indiferencia.
Sin embargo, hagámoslo con prudencia y según las pautas de salud.
Muchos son los recursos tecnológicos a nuestra predisposición hoy día.
Tienen la posibilidad de contribuir a socorrer la distancia física en este periodo de precaución.
6.
Seamos igualmente firmes en discernir la información, desechando las novedades falsas, que se propagan fácilmente.
Su deseo es debilitarnos y derribarnos.
No dudemos, por consiguiente, en buscar siempre y en todo momento la veracidad de la información.
Evitemos que el temor nos haga más atacables.
Dios nunca nos abandona y, en los momentos mucho más difíciles, podemos sentirlo aún mucho más cerca en su amor y paz.
7.
Finalmente, cada uno poniendo su parte en esta importante empresa, que es de todos, no dejemos de rezar por el mundo entero, singularmente por las víctimas y por los profesionales que trabajan infatigablemente por una solución.
Seamos disciplinados, obedezcamos lineamientos y resoluciones por nuestro propio bien, y no nos falte el sabio discernimiento para cancelaciones y lineamientos que preserven la vida como compromiso con nuestro don más preciado.
D.
Walmor Oliveira de Azevedo – Arzobispo de Belo Horizonte, (MG) Presidente
D.
Mário Antônio da Silva Obispo de Roraima, (RR) 2º Vicepresidente
D.
Jaime Spengler, OFM Arzobispo de Porto Alegre, (RS) 1° Vicepresidente
D.
Joel Portella Amado Obispo Socorrer de Río de Janeiro, (RJ) Secretario General
Esperamos que le gustara nuestro articulo CNBB: tiempos de esperanza y solidaridad
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios