OFICINA CENTRAL, 27 de julio. 21/12:07 pm (ACI).- El Arzobispo de Monterrey Monseñor Rogelio Cabrera López, presidente de la Charla del Episcopado Mexicano (CEM), anunció el cierre temporal de una iglesia regentada por los franciscanos como “medida de precaución y precaución” tras un brote de covid-19 entre religiosos.
En un videomensaje publicado el domingo 25 de julio, el obispo Cabrera López dijo que “el cierre temporal efectuado en el templo conventual de San Francisco de Asís, en San Pedro Garza García, es una medida de precaución y precaución para los fieles, en tanto que ciertos monjes de la red social franciscana tienen covid, y por eso, con prudencia, se tomó esta decisión”.
Días antes, por medio de la página oficial del templo de San Francisco de Asís en Monterrey, el sacerdote franciscano Pedro Olayo Guillén, guardián del convento, anunció que la iglesia permanecerá clausurada “y se ha suspendido la atención sacramental presencial”. “Solo vamos a estar transmitiendo las misas mediante la página del templo”, dijo.
“Los hermanos de esta fraternidad franciscana os agradecemos vuestra comprensión, proximidad, cariño y oraciones. El Señor San José, custodio y patrón de nuestra Iglesia, cuide de todos vosotros”, escribió el Padre Olayo Guillén.
El Arzobispo de Monterrey destacó, en su videomensaje, que “desde el principio de la pandemia estuvimos alerta a fin de que se cumplan las medidas sanitarias en nuestros templos y lugares de acercamiento de la red social”.
“Este es un episodio único que, merced a Dios, no hemos tenido que reiterar en ninguna otra red social. Pero si es requisito, lo vamos a hacer por el bien de todos”, dijo. “Sigamos cuidando a nuestros semejantes”, concluyó.
Según cifras oficiales del gobierno de México, al 25 de julio se han afirmado más de 2.7 millones de casos de covid-19. El número de fallecidos llega a 238.000. Se estima que, en este momento, hay 109 mil casos de personas contagiadas en el país.
El estado de Nuevo León, cuya capital es Monterrey, está en alerta amarilla, con más de 137.000 casos confirmados y prácticamente 10.000 muertos.
Según estimaciones del gobierno, el número de casos activos de covid-19 en Nuevo León llega a 5,000.
Luego de tener 19 estados en alarma epidemiológica verde a lo largo de la primera quincena del actual mes, solo 3 estados del país permanecen de esta manera. La alerta verde señala la situación menos restrictiva en las 4 etapas establecidas por las autoridades: roja, naranja, amarilla y verde.
El estado de Sinaloa está en máxima alerta, mientras que otros 13 están en naranja y 15 en amarilla.
Según con la Secretaría de Salud de México, el 24 de julio, más de 23.9 miles de individuos recibieron dosis terminadas de la vacuna para el covid-19. La misión del gobierno es llegar a la cifra de 107 millones de personas totalmente vacunadas para diciembre del año vigente.
Verifique asimismo:
Franciscanos toman Santuario de Frei Galvão https://t.co/yOHHqWqe9H
— ACI Digital (@acidigital) 11 de marzo de 2021