Ceará celebra 178 años del Padre Cícero
Hoy, 24 de marzo, es el cumpleaños del Padre Cícero.
Juazeiro do Norte y Crato en Ceará, han seguido una programación particular de homenajes cada día que marca el 178 aniversario del nacimiento de ‘Padim Ciço’, como es popular y llamado por varios de sus admiradores.
Hoy, una procesión que tendrá rincón a las 15.00 horas,…
El día de hoy, 24 de marzo, es el cumpleaños del Padre Cícero.
Juazeiro do Norte y Crato en Ceará, han seguido una programación particular de homenajes al día que marca el 178 aniversario del nacimiento de ‘Padim Ciço’, como es conocido y llamado por muchos de sus seguidores.
El día de hoy, se efectuará una procesión a las 15 horas y una misa a las 17 horas, en el Largo do Socorro, en Juazeiro do Norte, horario que comenzó el domingo.
También el día de hoy, a las 14 horas, se presentarán en la Biblioteca Parque Estadual, en Río de Janeiro, documentos del Padre Cícero que fueron restaurados por la Fundación Casa de Rui Barbosa.
El título de elector, fotografías viejas, carta escrita por él en Roma y hasta el certificado de defunción de su madre, también con su firma, forman parte del acervo que estará expuesto.
La conexión del padre Cícero con Río de Janeiro es famosa.
Según investigaciones recientes, el nororiental tiene parientes en Niterói, donde estuvo en 1908.
Después de dos años en pausa por la pandemia, en la madrugada de ayer a el día de hoy, asimismo se rebanó la clásico torta enorme del cura, bajo fuegos artificiales y gritos de ‘¡viva el padre Cícero Romão!’.
La tradición de la torta la comenzaron las ahijadas del cura, llamadas Cícera y Romana.
Actualmente, las pastelerías locales son las encargadas de la tarta.
Nativo de 1844, Cícero Romão Batista efectuó una labor pastoral a lo largo de sus 90 años de vida, con predicaciones y visitas domiciliarias, ganándose la simpatía de los católicos.
Varios fieles del nordeste lo piensan un “santurrón popular”.
Hoy, Juazeiro do Norte es un punto de peregrinaje para sus fieles.
Nacido en Crato (CE), fue ordenado sacerdote en 1870 en la capital de Ceará y un “milagro” ocurrido en 1889 convirtió la vida del sacerdote y de la región.
Mientras que participaba en una comunión general, en la capilla de Nossa Senhora das Dores, la hostia sangró en la boca de un leal.
Próximamente la noticia se difundió y el hecho se habría repetido públicamente múltiples ocasiones.
Desde ese momento Juazeiro ha recibido peregrinos de varios sitios.
En 1894 el padre Cícero fue castigado con la suspensión de la orden.
Dos médicos fueron llamados para presenciar el “milagro” y reafirmaron el hecho, lo que robusteció la creencia de la multitud.
El padre Cícero fue llamado al Palacio Episcopal y tras la investigación la iglesia no aceptó el milagro, decidiendo castigarlo.
En 1894 fue suspendido de la orden, acusado de manipulación de la creencia popular por parte del Vaticano.
Contraindicado festejar Misa y descontento con la situación, el padre Cícero acudió al Vaticano en 1898 para pedir al Papa León XIII la revocación de su condena.
Salió de allí con la victoria, pero el obispo no la aceptó y pidió una revisión del resultado.
En 1911 se elevó a ayuntamiento el distrito de Juazeiro y se nombró alcalde al Padre Cícero, realizándose varias mejoras.
Llevó a la Orden de los Salesianos a la localidad, donó terrenos para la construcción del campo de aviación, abrió varias academias, entre ellas la Escuela Normal Rural, construyó varias capillas, estimuló la agricultura y asistió a la población pobre durante los periodos de sequía en la región.
‘Padrinho’, como varios lo llaman, murió el 20 de julio de 1934, en Juazeiro do Norte, Ceará, rincón que aún celebra sus logros y obras.
Fuente: ACI Digital
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Ceará celebra 178 años del Padre Cícero
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia