“Tras el pedazo de pan, Satanás entró en Judas. Entonces Jesús le ha dicho: ‘Lo que tienes que hacer, hazlo pronto’” (Jn 13,27).
Reunidos en el Convento de São Francisco, en Olinda (PE), primer Convento de la Orden de los Monjes Menores en Brasil (1585), entre el 27 y el 31 de marzo, los Ministros y Custodios de la Charla de la Orden de los Frailes Inferiores de Brasil (CFMB), deseamos manifestar nuestra máxima preocupación ante el instante político y popular que estamos viviendo en este país. El rápido ritmo de tramitación de proposiciones controvertidas en torno a temas frágiles nos recuerda la prisa de Judas Iscariote por dar a Jesús a los poderosos. En un caso así, entregado al interés de los poseedores del poder y del dinero es el pueblo brasileiro, especialmente los mucho más sencillos: los trabajadores y asalariados.
Propuestas en la línea de la PEC 287/16, que trata de la reforma de la Seguridad Popular, y la súbita y acelerada “desconexión” del Emprendimiento de Ley 4.302/98, que aprueba la externalización irrestricta de todas y cada una de las actividades profesionales, suenan a “carrera” contrarreloj de los que desean, por un momento de inestabilidad y también inseguridad, que se aprueben leyes que, a costa de substraer los pocos elementos de varios, concentren aún más la riqueza a cargo de una minoría selecta.
Siendo conscientes de que la vivienda, la tierra y el trabajo son derechos inalienables de todo ser humano (Cf. Alegato del Papa Francisco a los Movimientos Populares en el mes de octubre de 2014), y en comunión con la Charla Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), la Conferencia de Religiosos de Brasil (CRB), la Charla de la Familia Franciscana en Brasil (CFFB), los Presidentes y Representantes de las Iglesias Evangélicas Históricas de Brasil y demás entidades e instituciones que expresan las mismas preocupaciones, asimismo deseamos manifestar nuestra voluntad de trabajar con firmeza a fin de que ningún derecho de los mucho más pobres sea sustraído injustamente. Guiados por los principios de respeto, justicia y paz, valores esenciales de nuestra tradición franciscana, llamamos a todas y cada una las personas de buena voluntad, singularmente en las comunidades de fe donde estamos presentes, a movilizarse cerca de estos temas, para buscar la mejor para nuestra gente.
Olinda, 31 de marzo de 2017.
Fray Joao Amilton dos SantosOFM, Provincia Franciscana de Beato Antônio do Brasil (PE, CE, BA, AL, SE, RN, PB)
Fray Ignacio DellazariOFM, Provincia de San Francisco (RS)
Frei Fidencio VanboemmelOFM, Provincia de la Inmaculada Concepción de Brasil (SP, RJ, PR, SC y ES)
Fray Hilton Farias de SouzaOFM, Provincia de Santa Cruz (MG)
Fray Marco Aurelio da CruzOFM, Provincia Muy santo Nombre de Jesús (GO, TO, DF)
Fray Bernardo BrandaoOFM, Provincia de Nuestra Señora de la Asunción (MA, PI)
Fray Francisco de Assis PaixãoOFM, Custodia de São Benedito da Amazônia (PA, AM, RR)
Fray Flaerdi Silvestre ValvassoriOFM, Custodia del Sagrado Corazón de Jesús (SP, MG)
Fray Roberto Miguel do NascimentoOFM, Custodia de las Siete Alegrías de Nuestra Señora (MS y MT)
Fray Valmir RamosOFM, Definidor General de la Orden de los Frailes Menores (Roma, Italia)