Carmelita, Sor Lucía aseguró que el escapulario y el
Entre las videntes de las visualizaciones de la Virgen en Fátima fue Lúcia, quien entonces se hizo religiosa carmelita y descubrió que Nuestra Señora del Carmen estuvo en la última aparición, el 13 de octubre de 1917, probando que “el escapulario y el rosario son indivisibles ”. Según un informe recogido por la web ‘Ordem do Carmo em Portugal’,…
Entre las videntes de las visualizaciones de la Virgen en Fátima fue Lúcia, quien luego se hizo religiosa carmelita y reveló que Nuestra Señora del Carmen estuvo en la última aparición, el 13 de octubre de 1917, demostrando que “el escapulario y el rosario son indivisibles ”.
Según informa el sitio web ‘Ordem do Carmo em Portugal’, el 13 de octubre de 1917, la Madre de Dios cumplió la promesa que había hecho a los tres pastorcitos el mes anterior. Así, después de la aparición de la Virgen, también se dieron a conocer San José y el Niño Jesús, luego Nuestra Señora de los Dolores y después Nuestra Señora del Carmen.
Este episodio fue contado por la Hermana Lúcia al Padre Donald O’Callaghan, O. Carm., en el mes de septiembre de 1949. En testimonio a la ‘Ordem do Carmo en Portugal’, el sacerdote dijo que a lo largo de su visita a la monja, “fue particularmente interesado en saber el sitio del Escapulario de Carmo en las visualizaciones de Fátima”.
Sor Lúcia le dijo al sacerdote carmelita que Nuestra Señora no le dijo nada sobre el Escapulario, no obstante, “le había dicho que vendría como Nuestra Señora del Carmo, y su interpretación fue que la devoción del escapulario agradaba a Nuestra Señora, y que Ella deseaba que se propagara.
Posteriormente, el Padre O’Callaghan contó que le había preguntado a la vidente “si pensaba que la devoción al Escapulario era parte del Mensaje de Fátima”, a eso que Lucía respondió que, precisamente, “el escapulario y el rosario son inseparables”, porque “el escapulario es el signo de la consagración a Nuestra Señora”.
El sacerdote mencionó que le había pedido a la carmelita que escribiera estas expresiones, pero ella mencionó que “solo lo haría con el permiso del Beato Padre”.
Al año siguiente, el 11 de febrero de 1950, el Papa Pío XII invitaba a “poner en primer lugar, entre las devociones marianas, el Escapulario que está al alcance de todos”.
Después, en la Celebración de la Asunción de Nuestra Señora en 1950, la Hermana Lucía volvió a hablar sobre la aparición de Nuestra Señora del Monte Carmelo y el escapulario al Padre Howard Raffterty, O. Carm.
Según lo narrado por el sacerdote, Sor Lúcia señaló que “en muchos libros sobre Fátima, los autores no dan el Escapulario como parte integral del Mensaje”. “Oh, son malos; Nuestra Señora desea que todos utilicen el Escapulario”, añadió la monja.
El padre Raffterty dijo que insistió en el tema, estimando que esa afirmación “quizás no fue suficientemente clara”. Entonces volvió a preguntar: “Pero Nuestra Señora no dijo nada en el momento en que apareció como Senhora do Carmo. ¿Podemos tener certeza de que ella deseaba el escapulario como parte del Mensaje, solo porque vestía el hábito y sostenía el escapulario?”
Sor Lúcia aseguró entonces que “sí” y ha dicho: “En este momento el Beato Padre lo confirmó al mundo entero, diciendo que el Escapulario es un signo de consagración al Inmaculado Corazón. Nadie puede estar en desacuerdo”.
Además, la monja reforzó que, “sin duda, el rosario y el Escapulario son inseparables”.
Fuente: ACI Digital
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Carmelita, Sor Lucía aseguró que el escapulario y el
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia