BUDAPEST, 20 de julio.
21/11:32 am (ACI).- Es falsa una declaración atribuida al Arzobispo de Budapest y Primado de Hungría, Cardenal Péter Erdö, que circula en las redes sociales contra la restricción del Papa Francisco a la misa tradicional.
Una declaración de la arquidiócesis publicada el lunes 19 de julio dice: “El cardenal Erdö no ha emitido ninguna declaración sobre esto.
La archidiócesis actuará según las advertencias concretas establecidas en el archivo papal.
Por consiguiente, consideramos que la supuesta declaración anterior es una noticia falsa y un intento malicioso de cultivar la confusión entre los leales”.
La madrugada del lunes 19 de julio, un falso “decreto” del cardenal comenzó a circular en las redes sociales.
“El primado de Hungría tiene autonomía por una carta de privilegio brindada por la Sede Apostólica en 1347, que jamás ha sido revocada.
Esta carta establece que el primado es libre de decidir sobre asuntos rituales dentro del territorio de toda Hungría y sobre todos y cada uno de los húngaros.
O motu proprio de fecha 16 de julio de 2021 no relata restricción alguna al mencionado privilegio.
Esto me da derecho, según las normas generales del Código de Derecho Canónico, a regular la cuestión de la ‘forma extraordinaria’ de la Santa Misa, a mi discreción.
Con el presente decreto declaro que, en virtud del privilegio concedido a mi oficio, proseguiré regulando la celebración de la liturgia tridentina en base a la práctica que se ha usado, que es la misma prevista en el motu proprio summorum pontificum“, dice el artículo falso.
El mensaje negado por la arquidiócesis se originó en la red social Reddit y fue retuiteado masivamente.
Eduard Habsburg, embajador de Hungría ante la Santa Sede y próximo al cardenal Erdö, tuiteó con una aclaración: “¡El texto que circula en Internet escrito por el ‘cardenal Erdö’ sobre un ‘privilegio litúrgico de 1347’ es 100% falso! No ¡No creo en los textos que se producen en Reddit!”
Verifique asimismo:
Obispos de Hungría y Eslovaquia festejan visita del Papa
— ACI Digital (@acidigital) 5 de julio de 2021