Calendario litúrgico 2021 – Fechas de solemnidades movibles

La CNBB (Charla Nacional de Obispos de Brasil) puso a disposición el domingo (01/03), el Directorio de la Liturgia con las fechas de las celebraciones de las Solemnidades Móviles de todo el año 2021, a lo largo de la celebración de la Epifanía del Señor .

2021 – AÑO B (San Marcos)

Aviso de las Solemnidades Móviles 2021

Queridos hermanos, La gloria del Señor se manifestó y se manifestará siempre y en todo momento entre nosotros hasta su venida al final de los tiempos. En los ritmos y vicisitudes del tiempo recordamos y vivimos los secretos de la salvación. El centro de todo el año litúrgico es el Triduo del Señor Crucificado, Enterrado y Resucitado, que acabará el domingo de Pascua, este año el 4 de abril. Cada domingo, Semana Santa, la Santa Iglesia hace presente este gran hecho, en el que Jesucristo venció el pecado y la desaparición. De la celebración de la Pascua del Señor se derivan todas y cada una de las celebraciones del Año Litúrgico: la Cenizas, inicio de Cuaresma, 17 de febrero (miércoles); El Ascensión del Señor, 16 de mayo (domingo); Pentecostés, 23 de mayo (domingo); O Primer domingo de Adviento, 28 de noviembre. Asimismo en las fiestas de la Santa Madre de Dios, de los Apóstoles, de los Beatos y en la Conmemoración de los Fieles Finados, la Iglesia peregrina en la tierra proclama la Pascua del Señor. A Cristo, que era, que es y que debe de venir, Señor del tiempo y de la historia, alabanza y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Epifanía del Señor – 3 de enero (domingo)(Manifestación de Jesucristo como el Mesías, el Hijo de Dios, a todos los pueblos de todo el mundo)

Bautismo del Señor – 10 de enero (domingo)(Representa la misión de todo el pueblo católico en la Iglesia y en el planeta)

Miércoles de ceniza – 17 de febrero (miércoles)(Simboliza la reflexión y la conversión a una vida nueva; marca el comienzo de la Cuaresma)

San José, Esposo de la Muy santa Virgen María, Patrono de la Iglesia Universal – 19 de marzo (viernes)(En 2021, celebración especial por el Año de San José proclamado por el Papa Francisco)

Anunciación del Señor – 25 de marzo (jueves)(Fiesta que recuerda el mensaje del ángel Gabriel a la Virgen María para comunicar la Encarnación del Verbo, nueve meses antes de Navidad)

Domingo de Ramos – 28 de marzo (domingo)(Marca el comienzo de la Semana Santa y la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde los fieles llevan ramas de palmeras y olivos a las celebraciones para saludar al Hijo de Dios)

Viernes Beato/Pasión de Cristo – 2 de abril (viernes)(Es el día del silencio y de la adoración, el día en que meditamos con el Vía Crucis, la Pasión de Cristo, y recorremos con Jesús el sendero del mal que lleva a su muerte, muerte que, sabemos, no es para en algún momento)

Domingo de Pascua – 4 de abril (domingo)(Se festeja la Resurrección del Señor y la victoria de Jesús sobre el pecado y la desaparición)

Ascensión del Señor – 16 de mayo (domingo)(Se celebra después de 40 días de la Solemnidad de Pascua, el 7º Domingo de Pascua, la ascensión de Jesucristo al cielo, sentado a la diestra del Padre y habiendo cumplido su misión)

Pentecostés – 23 de mayo (domingo)(Conmemorada cincuenta días después de la Pascua, memora la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles de Jesucristo)

Santísima Trinidad – 30 de mayo (domingo)(La celebración conmemorada el domingo después de Pentecostés revela un secreto de un solo Dios en tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Beato)

Corpus Christi – 3 de junio (jueves)(Celebración que celebra la presencia real de Cristo en la Eucaristía)

Sagrado Corazón de Jesús – 11 de junio (viernes)(La devoción que simboliza el amor infinito y la sagrada humanidad de Cristo se celebra el segundo viernes, después de la Solemnidad del Corpus Christi)

Inmaculado Corazón de María – 12 de junio (sábado)(El culto al corazón de la Madre de Dios se festeja el sábado siguiente al segundo domingo de Pentecostés)

Natividad de San Juan Bautista – 24 de junio (jueves)(Celebración del nacimiento del ‘profeta del Altísimo’, teniendo la felicidad de bautizar al mismo Cristo; es el único santurrón celebrado un par de veces, en el nacimiento y en el calvario, el 29 de agosto)

San Pedro y san Pablo – 27 de junio (domingo)(Día de celebraciones de los santos apóstoles Pedro, piedra angular de la Iglesia Católica Apostólica Romana, y Pablo, símbolo de conversión y predicación de la Palabra de Dios en el mundo)

Asunción de Nuestra Señora – 15 de agosto (domingo)(Se festeja el tercer domingo de agosto, solemnidad donde Dios elevó a la gloria del cielo a la Virgen María Inmaculada en cuerpo y alma)

Nuestra Señora de la Concepción Aparecida – 12 de octubre (martes)(En 1930, el Papa Pío XI declaró a Nuestra Señora de Aparecida Patrona de Brasil; desde 1953, la fecha es elegida por la CNBB para recordar el mes en que los pescadores hallaron la imagen de Nuestra Señora, en 1717)

Todos los Santos – 7 de noviembre (domingo)(Solemnidad que recuerda la vocación de todos y cada uno de los santos y mártires que cumplieron su misión en este mundo predicando los valores del Reino de Dios)

Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo – 21 de noviembre (domingo)(Marca el final del año litúrgico, celebrándose a Jesús como el Rey que nutre y juzga a todos con caridad y justicia, y asimismo en esta fecha se festeja la Celebración Nacional de los Laicos)

Inmaculada Concepción de Nuestra Señora – 8 de diciembre (miércoles)(La Solemnidad fue instituida por São Paulo VI, el 2 de febrero de 1974; la fecha tiene suma importancia para la Iglesia, ya que conmemora el dogma que afirma la preservación de María del pecado original)

Navidad de Nuestro Señor Jesucristo – 25 de diciembre (sábado)(Marcado por la preparación a lo largo de la temporada de Adviento, el nacimiento del Salvador representa promesa para toda la raza humana).

Únete a nuestras redes sociales y recibe la liturgia diaria del día en tu celular. Links:WhatsappYouTubeInstagramFacebook