Braz de Aviz: la reforma de la Iglesia es también la reforma de la
Braz de Aviz: Reforma de la Iglesia es asimismo reforma de la vida consagrada
Tarjeta.
Joao Braz de Aviz
En un reportaje con Vatican News, el prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica charla de los retos de la vida consagrada y destaca su dimensión de calvario.
Bianca Fraccalvieri – Ciudad del Vaticano
En la XXIV Día Mundial de la Vida Consagrada (02/02), Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, el Papa Francisco preside la Misa en la Basílica Vaticana el sábado por la tarde (02/01).
Con el Pontífice, concelebra el Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, Tarjeta.
Joao Braz de Aviz.
El cardenal brasileño ensalza la narración de la vida consagrada, formada por grandes escuelas de espiritualidad que dieron innumerables frutos en la historia y siguen dando aún hoy.
Este bagaje se vive ahora en el instante de la reforma de la Iglesia y “si hay reforma de la Iglesia, debe haber asimismo reforma de la vida consagrada”.
“Naturalmente, no empieza en este momento.
Por servirnos de un ejemplo, tuvimos varios momentos en que los mismos carismas significaron una reforma de la Iglesia.
Por servirnos de un ejemplo, solo piense en la experiencia de San Francisco o incluso en otros enormes beatos; en el caso de la Teología, tuvimos al gran dominico que nos dio esta línea, Santurrón Tomás de Aquino, de una Teología, de una Filosofía que fue una síntesis verdaderamente hermosa de la vida cristiana con el pensamiento tradicional.
Estamos en un instante que es dinámico, fuerte, en el que muchas cosas que sirvieron pues el tiempo lo demandó, el día de hoy por el momento no sirven”.
“Por eso el Papa Francisco, en especial desde el Año de la Vida Consagrada, en 2015, ha tomado con fuerza esta línea y este compromiso de contribuir a la vida consagrada a recorrer nuevos caminos, a no tener miedo de estos nuevos caminos, sobre todo pues tengo que conseguir cosas nuevas ahora.
Por servirnos de un ejemplo, entre todos estos carismas debe haber una profunda comunión, pues la Iglesia somos nosotros.
Este es un punto preciso que está en construcción.
Entonces esta actualización incesante de la acción del Espíritu de Dios a través de los carismas de la Iglesia es lo que sucede en este momento”.
Martirio de la vida consagrada
Dom João todavía deja un mensaje para aquellos que, ahora mismo, han perdido el vigor y piensan aun en dejar la consagración:
“Les digo, consagrados, a vosotros, consagrados, pero me digo a mí: entendemos en Quién ponemos nuestra esperanza.
Es una declaración fundamental.
Para nosotros, quien gobierna, quien dio esta vocación fue el Señor y Él sabe por qué razón nos llamó, por qué razón nos llamó en ese contexto especial en el que nos encontramos.
Y estoy llamado –como siempre y en todo momento nos recuerda el Papa– a crear esta vida mía, este carisma mío en la mitad de las luchas cotidianas y en medio de los inconvenientes, de las adversidades”.
“Ciertos de nosotros nos encontramos incluso dando la vida: hoy hay bastante calvario en la vida consagrada, disponemos muchas personas dando la vida, dando la vida.
Eso es lo que vale.
“Por eso sabemos que tenemos que unirnos, tenemos que abrirnos, absolutamente nadie debe llevar su historia solo, apartado, y cuando estamos aislados somos muy frágiles.
Dios es comunión, asimismo nosotros nos encontramos llamados a ser comunión”.
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Santurrón Padre.
Etiquetas: vida consagrada.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Braz de Aviz: la reforma de la Iglesia es también la reforma de la
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios