NOTICIAS

Benedicto XVI: La legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo es ‘una distorsión de la conciencia’

Papa emérito Benedicto XVI./ Mazur/catholicnews.org.uk.

Ciudad del Vaticano, 16 de septiembre de 2021 / 09:15 am (CNA).

El Papa emérito Benedicto XVI ha dicho que la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en muchos países es “una distorsión de la conciencia” que también ha entrado en algunos círculos católicos.

En una introducción a una nueva antología de sus escritos sobre Europa, Benedicto XVI dijo que “con la legalización del ‘matrimonio entre personas del mismo sexo’ en 16 países europeos, el tema del matrimonio y la familia ha adquirido una nueva dimensión que no puede ser ignorada. ”

“Estamos asistiendo a una distorsión de la conciencia que evidentemente ha penetrado profundamente en sectores del pueblo católico”, escribió el Papa emérito. “Esto no se puede responder con algún pequeño moralismo o incluso con alguna referencia exegética. El problema es más profundo y, por lo tanto, debe abordarse en términos fundamentales”.

La introducción, publicada en el periódico italiano Il Foglio el 16 de septiembre, fue escrita para el libro italiano “La Europa real: identidad y misión”.

El Papa Francisco escribió el prefacio del libro, que recopila textos de Benedicto XVI escritos antes y durante su pontificado, que duró de 2005 a 2013.

En el prefacio, Francisco escribió que “más allá de tantas palabras y proclamas altisonantes, hoy en Europa se pierde cada vez más la idea misma del respeto a toda vida humana, a partir de la pérdida de la conciencia de su sacralidad, es decir, precisamente a partir de la ofuscación de la conciencia de que somos criaturas de Dios.”

“Benedicto XVI no tiene miedo de denunciar, a lo largo de los años, con gran valentía y previsión, las múltiples manifestaciones de esta renuncia dramática a la idea de la creación, hasta las actuales consecuencias finales, descritas de manera absolutamente clara y convincente en la introducción texto”, dijo el Papa Francisco.

En su introducción, Benedicto XVI dijo que era importante señalar que el concepto de “matrimonio entre personas del mismo sexo” está “en contradicción con todas las culturas de la humanidad que se han sucedido hasta ahora, y por lo tanto significa una revolución cultural que se opone a toda la tradición de la humanidad hasta hoy.”

Señaló que no hay duda de que las diferentes culturas tienen diferentes concepciones jurídicas y morales del matrimonio y la familia, como las profundas diferencias entre la poligamia y la monogamia.

Pero enfatizó que la comunidad de base nunca ha cuestionado que la existencia del ser humano en sus formas masculina y femenina esté ordenada a la procreación, “así como que la comunidad de masculino y femenino y la apertura a la transmisión de la vida determinar la esencia de lo que se llama matrimonio”.

“La certeza básica de que la humanidad existe como hombre y mujer; que la transmisión de la vida es una tarea asignada a la humanidad; que es la comunidad de macho y hembra la que sirve a esta tarea; y que en esto, más allá de todas las diferencias, consiste esencialmente el matrimonio, es una certeza original que ha sido obvia para la humanidad hasta ahora”, dijo Benedicto XVI.

El papa emérito escribió que el vuelco fundamental de esta idea se introdujo con la invención de la píldora anticonceptiva y la posibilidad que dio de separar la fertilidad de la sexualidad.

“Esta separación significa, de hecho, que de esa manera todas las formas de la sexualidad son equivalentes”, dijo. “Ya no existe un criterio fundamental”.

Este nuevo mensaje, según Benedicto, transformó profundamente la conciencia de hombres y mujeres, primero lentamente y ahora con mayor claridad.

De la separación de la sexualidad de la fertilidad, continuó, surge lo contrario: “La fertilidad, naturalmente, puede pensarse incluso sin la sexualidad”.

Benedicto XVI señaló que, por lo tanto, parece correcto no confiar más la procreación de los humanos a la “pasión ocasional de la carne, sino más bien planificar y producir lo humano racionalmente”.

Así, un ser humano ya no es “generado y concebido, sino hecho”, subrayó el pontífice retirado, lo que significa que una persona humana no es un don para recibir, sino “un producto planeado por nuestro hacer”.

Agregó que si podemos planear hacer vida, también debe ser cierto que podemos planear destruirla, señalando que el creciente apoyo al suicidio asistido y la eutanasia como “un final planeado para la propia vida es parte integral de la tendencia descrita .”

La cuestión del matrimonio entre personas del mismo sexo, continuó, no es una cuestión de ser “un poco más amplios de mente y abiertos. Más bien, surge la pregunta básica: ¿quién es el hombre? Y con ello también la cuestión de si existe un Creador o si no somos todos meros productos fabricados”.

“Se plantea esta alternativa: o el hombre es criatura de Dios, es imagen de Dios, es don de Dios, o el hombre es un producto que él mismo sabe crear”, escribió Benedicto XVI.

Dijo que el movimiento ecologista ha establecido que existen límites en la naturaleza que no podemos ignorar y, de la misma manera, una persona humana posee una naturaleza que le ha sido dada “y la violación o negación de ella lleva a la autodestrucción”. .”

“Este también es el caso de la creación del hombre como varón y mujer, que se ignora en la hipótesis del ‘matrimonio entre personas del mismo sexo’”, subrayó.

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!