Arzobispo pide hacer todo lo posible para liberar
LAGOS, 23 de febrero. 21/03:30 pm (ACI).- El arzobispo de Lagos (Nigeria), monseñor Adewale Martins, solicitó al presidente Muhammadu Buhari que realice todo lo “que esté a su alcance” para liberar a Leah Sharibu, la pequeña que fue raptada en la escuela de Dapchi, Estado de Yobe, hace tres años por el conjunto de terroristas Boko Haram
En una declaración del 20 de febrero, el Directivo de Comunicaciones Sociales de la Arquidiócesis de Lagos, el P. Anthony Godonu, aseveró que el Prelado mencionó que «es triste» que Leah continúe siendo raptada por los rebeldes de Boko Haram.
Por lo tanto, Dom Martins solicitó al presidente Buhari que “realice todo cuanto esté a su alcance, como comandante y jefe de las Fuerzas Armadas de Nigeria, de las que todas las demás agencias de seguridad reciben órdenes, para garantizar su liberación”.
Leah es la única menor que permanece secuestrada de las 110 pequeñas secuestradas por el conjunto de terroristas islámico Boko Haram, el 19 de febrero de 2018, de la Escuela Técnica y de Ciencias Gubernativos para Niñas (GGSTC), en el estado de Yobe.
La mayor parte de las niñas fueron liberadas el 10 de marzo de 2018; sin embargo, Leah, que tenía 14 años en el instante de su secuestro, no recuperó su independencia. Según los reportes, se debió a que se negó a convertirse al Islam. Otras cinco pequeñas murieron mientras que estaban en cautiverio.
Tras la liberación de las 104 pequeñas, el presidente Buhari aseguró que su gobierno no cejará en sus sacrificios por llevar a Leah a casa de manera segura.
No obstante, el arzobispo Adewale Martins lamenta que “ella, adjuntado con otros, sigue sufriendo a manos de los secuestradores hasta este instante”.
«Se nos ha informado que se han hecho varios esfuerzos para garantizar su liberación, pero aún no los hemos visto materializados», ha dicho el arzobispo nigeriano de 61 años. «Solo tenemos la posibilidad de imaginar la severa tortura física, emocional y sicológica que ella y sus progenitores han estado soportando todos estos años», agregó.
En el comunicado del 20 de febrero, el arzobispo de Lagos solicitó al gobierno que trabaje también por la liberación de otros alumnos secuestrados, cuyas familias aún sufren angustia.
Los reportes indican que Boko Haram es responsable de asaltos y secuestros en academias de Nigeria. El 17 de febrero, hombres armados sospechosos de ser militantes de Boko Haram atacaron la Escuela Secundaria de Ciencias del Gobierno en Kagara, en el noreste del país, y secuestraron por lo menos a 20 jovenes, uno de los cuales murió a lo largo del ataque.
Asimismo, Boko Haram reclamó el rapto, el 11 de diciembre de 2020, de 300 menores de edad de la Escuela de Ciencias Gubernativos de Kankara, estado de Katsina, territorio amparado por la Diócesis Católica de Sokoto. Los alumnos fueron liberados después de una semana en cautiverio.
El conjunto islamista militante asimismo se atribuyó la compromiso del secuestro en abril de 2014 de 276 pequeñas de su escuela en Chibok, al nordeste de Nigeria. Según los informes, 100 de las niñas prosiguen desaparecidas.
En el mensaje del 20 de febrero, el arzobispo Adewale Martins también agradeció el ascenso de los amos de servicio el 27 de enero, recordándoles «la enorme responsabilidad que tienen por enfrente, especialmente la necesidad de recobrar la plena seguridad de los nigerianos en el ejército».
El arzobispo de Lagos instó a los nuevos jefes a llevar la lucha contra los rebeldes a un nivel superior, «subiendo la moral de los oficiales» y las tropas «y empleando sofisticadas técnicas de inteligencia para detectar y diezmar aún mucho más a los miembros de Boko Haram y los delincuentes que aterrorizan al país».
Publicado inicialmente en ACI África.
Verifique asimismo:
Prenden fuego a la iglesia de la Sagrada Familia en Nigeria https://t.co/V476V0p2ym
— ACI Digital (@acidigital) 23 de febrero de 2021