RELIGION CRISTIANA

Arzobispo alemán anuncia nuevas medidas tras informe

COLONIA, 24 de marzo. 21 / 20:10 (ACI).- El Arzobispo de Colonia, Cardenal Rainer Maria Woelki, y su Vicario General, P. Markus Hofmann anunció nuevas medidas para batallar el abuso sexual, luego de que un estudio de abuso presentado el jueves pasado encontrase más de 300 casos sucedidos entre 1975 y 2018.

En la rueda de prensa del martes 23 por la mañana, el cardenal repitió su deseo de que se esclarezcan por completo las acusaciones: «Voy a hacer todo lo que resulta posible a fin de que la Iglesia sea mejor», ha dicho.

La reforma avanzará «poco a poco» pero será «a fondo», ha dicho el arzobispo Woelki. “Algunos sacerdotes se salieron con la suya en el pasado, y frecuentemente no testificaron apropiadamente. Esto acabará”, dijo el cardenal.

El arzobispo de Colonia asimismo criticó a quienes están interfiriendo deliberadamente en «temas políticos de la iglesia» en el debate sobre el tratamiento del abuso sexual. Las «resoluciones sencillos» y la construcción de «falsas relaciones» no asisten a llevar a cabo justicia a los damnificados, advirtió el arzobispo de la diócesis más grande de Alemania.

Múltiples conjuntos y cuerpos eclesiásticos han intentado hacer demandas políticas con el razonamiento de «prevenir futuros abusos», como pedir la ordenación sacerdotal de mujeres, la abolición del celibato o un cambio radical en la moral sexual católica.

Especialmente a lo largo del «Sendero sinodal» definido como un «desarrollo de reforma» de la Iglesia alemana, estas solicitudes se hicieron eco habitualmente, a pesar de que las propias víctimas de abusos criticaron la instrumentalización de sus reportes.

El jueves pasado, un integrante de la Junta Asesora de Personas Perjudicadas por Abuso en Colonia logró serias acusaciones contra la iniciativa laica «Maria 2.0» y acusó a los activistas de emplear el abuso sexual en los medios «como vehículo para sus solicitudes políticas en la Iglesia católica». Iglesia».

La posición del Cardenal Woelki es que la Iglesia tiene una composición sólida para tratar y impedir los abusos. La arquidiócesis ahora desea detallar «construcciones concretas de gobierno y confianza».

Cardea Woelki asimismo anunció reformas en la capacitación del personal, en especial respecto a la lucha contra el abuso sexual, y confirmó que en breve se incorporará un sistema de denuncia anónima.

“La visión de la gente interesadas debe asesorar la acción”, resaltó el arzobispo.

De momento, el cardenal que se había exhibido dispuesto a ceder su cargo al Papa, si se probaba su culpabilidad, dice que esta oportunidad está descartada.

“Simplemente acepten la responsabilidad ética y prosigan adelante (…) Lo admitiré y asumiré la responsabilidad ética. Haré todo lo que es posible aquí y en este momento y más adelante para asegurar que tales fallos no vuelvan a acontecer”, sentenció.

Verificar:

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!