El machzor es el libro de oración especial que se usa en Rosh Hashaná para guiar a los fieles a través del servicio de oración especial de Rosh Hashaná. Los temas principales del servicio de oración son el arrepentimiento del hombre y el juicio de Dios, Nuestro Rey.
Lecturas de la Torá de Rosh Hashaná: Día uno
En el primer día, leemos Bereshit (Génesis) XXI. Esta porción de la Torá habla del nacimiento de Isaac a Abraham y Sara. Según el Talmud, Sara dio a luz en Rosh Hashaná. La haftará para el primer día de Rosh Hashaná es I Samuel 1:1-2:10. Esta haftara cuenta la historia de Hannah, su oración por la descendencia, el posterior nacimiento de su hijo Samuel y su oración de acción de gracias. Según la tradición, el hijo de Hannah fue concebido en Rosh Hashanah.
Lecturas de la Torá de Rosh Hashaná: Día dos
En el segundo día, leemos Bereshit (Génesis) XXII. Esta porción de la Torá habla de la Aqedah donde Abraham casi sacrifica a su hijo Isaac. El sonido del shofar está conectado con el carnero sacrificado en lugar de Isaac. La haftará para el segundo día de Rosh Hashaná es Jeremías 31:1-19. Esta porción menciona el recuerdo de Dios de Su Pueblo. En Rosh Hashaná debemos mencionar los recuerdos de Dios, por lo que esta porción se ajusta al día.
Maftir de Rosh Hashaná
En ambos días, el Maftir es Bamidbar (Números) 29:1-6.
“Y en el séptimo mes, el primero del mes (aleph Tishrei o Rosh Hashaná), habrá para vosotros una convocación al Santuario; no debéis hacer ningún trabajo de servicio”.
La porción continúa describiendo las ofrendas que nuestros antepasados estaban obligados a hacer como expresión de sumisión a Dios.
Antes, durante y después de los servicios de oración, decimos a los demás “Shana Tova V’Chatima Tova”, que significa “buen año y buen sellado en el Libro de la Vida”.