El Año “Familia Amoris Laetitia” es una idea anunciada por el Papa Francisco el domingo de la Sagrada Familia, 27 de diciembre de 2020, y se inauguró el 19 de marzo del año vigente 2021, día de San José, fecha que coincide con el 5º aniversario de la Exhortación Apostólica, que finalizará este año el 26 de junio de 2022, a lo largo del X Encuentro Mundial de la Familia que se festejará en Roma y presidirá el Santo Padre.
También en paralelo, estamos viviendo el Año de San José, donde el Papa Francisco estuvo motivado por la celebración de los 150 años en los que el santo fue proclamado patrono de la Iglesia Católica.
El aviso se causó tras la publicación de la Carta Apostólica Patris Corde, del Papa Francisco.
El año de San José empezó el 8 de diciembre de 2020 (Solemnidad de la Inmaculada Concepción) y acabará el 8 de diciembre de 2021.
Todos y cada uno de los cristianos están invitados a vivir el Año “Familia Amoris Laetitia” y el “Año de San José” con el compromiso de llegar a todas las familias de todo el mundo, desde iniciativas que logren orientar la opinión de la vida, el matrimonio y la familia.
Iluminados por las virtudes de este santurrón que siempre aparece en la Biblia como un hombre justo, temeroso de Dios, asegurador de Jesús y de María, queremos, con la luz de San José, regresar y reforzar aún mucho más en la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia del Papa Francisco, que tiene un inagotable contenido de aprendizaje, singularmente para quienes asumimos desde nuestro matrimonio, el deber de transformarnos en verdaderas Iglesias Familiares.
Para vivir mejor este año en Brasil, la CNBB (Charla Nacional de Obispos de Brasil), de la Comisión Episcopal para la Vida y la Familia, prepara un vasto material, desde subsidios, programas en línea, con contenidos particulares premeditados a la profundización y discusiones en una práctica. y formato objetivo, y de esta forma poner en práctica en parroquias y diócesis la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia.
En nuestra Diócesis tendremos asimismo un programa concreto articulado por la Pastoral Familiar, junto con todo el Ámbito Familiar (Equipos de Nuestra Señora, Comisión en Defensa de la Vida, Red social Familias Novedosas, Encuentro de Matrimonios con Cristo, Movimiento Familiar Católico y Familia Movimiento – RCC) y apoyado por el Vicaría de Atención Pastoral, en la persona del P.
Joel Nery.
Asimismo vamos a contar con el acompañamiento del Centro Pastoral Diocesano y el Departamento de Comunicación.
*Producto de Claudenice Gomes Caliari y Aparecido Donizete CaliariCoordinadores Diocesanos de Pastoral Familiar